Reglas De Seguridad (Continuacion); Se Debe Dar Mantenimiento A La Herramienta; El Operador Debe Saber Como Usar La Herramienta; Montaje - Palmgren 81063 Manual De Operación Y Lista De Partes

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Manual de Operación y Lista de Partes de Palmgren

REGLAS DE SEGURIDAD (CONTINUACION)

Sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros materiales de
mampostería.
Arsénico y cromo proveniente de madera químicamente tratada.
El riesgo debido a la exposición a estas sustancias químicas depende de la
frecuencia con la cual realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición
a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien ventilada y utilice
equipo de seguridad aprobado. Cuando trabaje con este tipo de her-
ramientas, siempre utilice una máscara para la cara o un respirador ade-
cuadamente ajustados, aprobados por OSHA/NIOSH.
ADVERTENCIA:
Por su propia seguridad, lea todas las instrucciones y
precauciones antes de manejar la herramienta.
ATENCIÓN:
Siempre siga los procedimientos de operación correctos, tal
como se definen en este manual, aun cuando esté familiarizado con el uso
de ésta o de otras herramientas similares. Recuerde que descuidarse aunque
sólo sea por una fracción de segundo puede ocasionarle graves lesiones.
PREPARESE PARA EL TRABAJO A REALIZAR
Use ropa apropiada. No use ropa holgada, guantes, corbatas, anillos,
pulseras ni otras joyas que puedan atascarse en las piezas móviles de la
máquina.
Use una cubierta protectora para el cabello, para sujetar el cabello largo.
Use zapatos de seguridad con suelas antideslizantes.
Use gafas de seguridad que cumplan con la norma ANSI Z87.1 de los
Estados Unidos. Los anteojos comunes tienen lentes que sólo son
resistentes al impacto. NO son gafas de seguridad.
Use una máscara para la cara o una máscara contra el polvo, si al utilizar
la herramienta se produce mucho polvo.
Esté alerta y piense claramente. Nunca maneje herramientas mecánicas
cuando esté cansado, intoxicado o bajo la influencia de medicación
que produzca somnolencia.
PREPARE EL AREA DE TRABAJO PARA LA TAREA A REALIZAR
Mantenga limpia el área de trabajo. Las áreas y bancos de trabajo des-
ordenados propician accidentes.
No use herramientas mecánicas en ambientes peligrosos. No use her-
ramientas mecánicas en lugares húmedos o mojados. No exponga las
herramientas mecánicas a la lluvia.
El área de trabajo debe estar iluminada adecuadamente.
Debe haber disponible un tomacorriente adecuado para la herramienta.
El enchufe de tres puntas se tiene que enchufar directamente en un
receptáculo de tres puntas conectado a tierra correctamente.
Los cordones de extensión deben tener una punta de conexión a tierra
y los tres conductores del cordón de extensión deben ser del calibre
correcto.
Mantenga a los visitantes a una distancia prudente del área de trabajo.
Mantenga a los niños fuera del lugar de trabajo. Haga que su taller sea
a prueba de niños. Use candados, interruptores maestros y extraiga las
llaves del arrancador para impedir cualquier uso no autorizado de las
herramientas mecánicas.

SE DEBE DAR MANTENIMIENTO A LA HERRAMIENTA

Desenchufe siempre la herramienta antes de inspeccionarla.
Consulte el manual para informarse sobre los procedimientos de man-
tenimiento y ajuste específicos.
Mantenga la herramienta lubricada y limpia de modo que funcione de
la manera más segura.
Retire las herramientas de ajuste. Desarrolle el hábito de verificar que
hayan sido retiradas las herramientas de ajuste antes de encender la
máquina.
Mantenga todas las partes listas para funcionar. Revise el protector u
otras partes para determinar si funcionan correctamente y hacen el tra-
bajo que deben hacer.
Revise que no haya partes dañadas. Verifique el alineamiento de las
partes móviles, si hay atascamiento, roturas y montaje o cualquier otra
condición que pudiera afectar el funcionamiento de la herramienta.
Si hay una protección o cualquier otra parte dañada, ésta deberá reem-
plazarse o repararse correctamente. No haga reparaciones provisionales
(cuando haga el pedido de las partes de repuesto, utilice la lista de partes).

EL OPERADOR DEBE SABER COMO USAR LA HERRAMIENTA

Use la herramienta correcta para cada trabajo. No fuerce la herramienta
ni el accesorio para realizar una tarea para la cual no han sido diseñados.
Desconecte la herramienta de la fuente de alimentación cuando cam-
bie la correa o el disco abrasivo.
Evite que la herramienta se encienda por accidente. Asegúrese que el
interruptor esté en la posición OFF (apagado) antes de enchufarla.
No fuerce la herramienta. Funcionará en la forma más eficaz a la veloci-
dad para la cual se diseñó.
Mantenga las manos alejadas de las partes móviles y de las superficies
de lijado.
Nunca deje desatendida una herramienta en funcionamiento.
Desconéctela y no abandone el lugar hasta que se haya detenido por
completo.
No trate de alcanzar demasiado lejos. Manténgase firme y equilibrado.
Nunca se coloque de pie sobre la herramienta. Se pueden producir
lesiones graves si la herramienta se vuelca o hace contacto con la cor-
rea o el disco.
Conozca su herramienta. Aprenda a manejar la herramienta, su apli-
cación y limitaciones específicas.
Maneje la pieza de trabajo en forma correcta. Protéjase las manos de
posibles lesiones.
Apague la máquina si se atasca. La correa se atasca si se introduce muy
profundamente en la pieza de trabajo (la fuerza del motor la mantiene
trabada en la pieza de trabajo).
Apoye la pieza de trabajo con la guía de ingletes, el plato de la correa o
la mesa de trabajo.
Mantenga un espacio libre máximo de
rea o el disco abrasivo.
ATENCIÓN:
¡Piense en la seguridad! La seguridad es una combinación del
sentido común del operador y un estado de alerta permanente al usar la
herramienta.
Consulte las Figuras 3 y 4.
ADVERTENCIA:
No trate de manejar la herramienta hasta que haya sido
completamente armada según las instrucciones.
ATENCIÓN:
No intente hacer el montaje si hay partes que faltan. Válgase
de este manual para solicitar partes de reparación.
ARME LA PLATAFORMA
Consulte la Figura 3.
AVISO:
Apriete los pernos y tuercas con los dedos hasta que haya finaliza-
do la instalación. Luego apriete firmemente todos los sujetadores.
Instale el pie haciendo presión en las cuatro patas.
Adjunte un bastidor superior a un par de patas usando pernos de car-
ruaje, arandelas planas y tuercas hexagonales. Repita para el segundo
par de patas.
Bastidor
superior
Perno de
carruaje
Arandel
a plana
Figura 3 – Arme la Plataforma
14
1
pulg. entre la mesa y la cor-
16

MONTAJE

Tuerca
hexagonal
Riostra
Pata
Pie
81093
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido