Festo Compact Performance Instalación Y Puesta A Punto
Ocultar thumbs Ver también para Compact Performance:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Compact Performance
Sistema CP
Instalación y puesta a punto
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Festo Compact Performance

  • Página 1 Compact Performance Sistema CP Instalación y puesta a punto...
  • Página 2 Festo AG & Co., Dept. PV-IDM Type setting: Sturz, Berlin Edición: 9806A © (Festo AG & Co., D-73726 Esslingen, 1998) Sin nuestra expresa autorización, queda terminante- mente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros.
  • Página 3 Nº de artículo: 165 228 Título: Manual Denominación: P.BE-CPSYS-E CP... 9806A...
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Contenido Utilización prevista ......... . . V A quién va dirigido .
  • Página 5 4. Puesta a punto Procedimiento de puesta a punto ..... . . 4-3 Preparación del sistema CP para la puesta a punto ..4-4 4.2.1 Guardar la asignación de los ramales .
  • Página 6: Utilización Prevista

    Utilización prevista El sistema CP, consistente en un nodo CP, un terminal de válvulas CP y módulos de entradas/salidas, que en adelante se denominarán como módulos CP, está dise- ñado para ser montado en una máquina a en un siste- ma automatizado.
  • Página 7: A Quién Va Dirigido

    A quién va dirigido Este manual está dirigido exclusivamente a técnicos familiarizados con la tecnología de control y automa- tización. Instrucciones importantes para el usuario Categorías Este manual contiene instrucciones sobre los posibles del riesgo daños que pudieran producirse si los módulos CP no se utilizan correctamente.
  • Página 8 Pictogramas Los pictogramas y los símbolos complementan las ad- vertencias de peligro y llaman la atención sobre la na- turaleza y consecuencias del riesgo. Se utilizan los siguientes pictogramas: Movimientos incontrolados de tubos sueltos. Movimientos inesperados de los actuadores conecta- dos.
  • Página 9: Instrucciones En Este Manual

    Instrucciones en este manual Este manual contiene información específica sobre el método de funcionamiento, montaje, instalación y pues- ta a punto del sistema CP. Puede hallarse información específica sobre la puesta a punto, programación y diagnosis del sistema CP con el nodo de bus de campo que se esté...
  • Página 10 Manuales para el sistema CP Periferia Manual "Sistema CP, Instalación y puesta a punto" Contenido Información general básica sobre el funcionamiento, montaje, instalación y puesta a punto de sistemas CP. Manual "Nodo CP fieldbus, "Terminal de "Módulos CP, programación y válvulas CPV, electrónica"...
  • Página 11: Términos Específicos Del Producto Y Abreviaciones

    Salida digital. En según que contextos puede indicarse por A (Ausgang) o por O (Output) Módulo-S Módulo CP de salidas Abreviación de Compact Performance Terminal de Terminal de válvulas CPV del tipo 10 o válvulas CP terminal de válvulas CPA del tipo 12...
  • Página 12: Resumen Del Sistema

    1. Resumen del sistema Capítulo 1 Resumen del sistema CP... 9806A...
  • Página 13 1. Resumen del sistema Contenido 1. Resumen del sistema Estructura de los sistemas CP ......1-3 1.1.1 Funciones de los módulos del sistema CP .
  • Página 14: Estructura De Los Sistemas Cp

    Festo puede colaborar en las tareas de automatización a nivel de máquina, por medio de los terminales de vál- vulas. Debido a su estructura modular, los terminales de válvulas y los módulos de E/S de Festo pueden in- corporarse ventajosamente en sus máquinas y siste- mas.
  • Página 15 1. Resumen del sistema El sistema CP consiste en módulos individuales que se hallan conectados por medio de un cable CP. Esto per- mite una disposición descentralizada del sistema CP. Los terminales de válvulas compactos pueden montar- se muy cerca de los cilindros que deben accionar, per- mitiendo así...
  • Página 16: Funciones De Los Módulos Del Sistema Cp

    1. Resumen del sistema 1.1.1 Funciones de los módulos del sistema CP Los sistemas CP constan de los siguientes módulos: Módulo CP Función Nodo CP Hay nodos especiales CP de bus de campo para los diferentes buses de campo. – Proporcionan la conexión para ciertos buses de campo –...
  • Página 17 1. Resumen del sistema Dependiendo del tipo, los nodos CP controlan la trans- ferencia de datos a los diferentes sistemas de control. Algunos nodos poseen un PLC integrado. Esto permite al sistema CP funcionar de forma autónoma sin tener que estar unido a un bus de campo. Bus de campo (entrada) Sensor Bus de campo (continuación)
  • Página 18: Nodo Cp De Bus De Campo

    1. Resumen del sistema 1.2 Nodo CP de bus de campo Ejecuciones Se dispone de nodos CP de bus de campo especiales del nodo CP para la conexión del sistema CP a los diferentes siste- mas de bus de campo. Están disponibles en una de las siguientes ejecuciones: Ejecución Explicación...
  • Página 19 1. Resumen del sistema Estructura de Las figuras siguientes muestran los elementos genera- un nodo CP les de funcionamiento, indicación y conexión de los no- dos CP. POR FAVOR, OBSERVAR: Puede hallar información específica sobre la estructu- ra del nodo que esté utilizando, en el manual del nodo correspondiente.
  • Página 20 1. Resumen del sistema Conexión de la tensión de alimentación Conexión al bus de campo (según la ejecución del tipo utilizado, véase el manual del nodo) Otros LEDs según la ejecución del nodo Conexiones CP para hasta 4 ramales (0...3) LEDs de error de ramal Campos de inscripción Pulsador SAVE...
  • Página 21 1. Resumen del sistema Los nodos CP de bus de campo, ofrecen conexiones para hasta cuatro ramales. En cada ramal pueden co- nectarse otros módulos con entradas y salidas. Nodo CP de bus de campo Módulo CP salidas Módulo con salidas Cable CP Módulo con entradas Conexión CP...
  • Página 22: Rango De Direcciones Del Sistema Cp

    1. Resumen del sistema 1.3 Rango de direcciones del sistema CP Rango de El tamaño del rango de direcciones ocupado por el sis- direcciones tema CP depende del número del último ramal utiliza- ocupado do. Hay una palabra completa (word de 16 bits) dispo- nible como rango de dirección para entradas y salidas para cada ramal en el sistema CP.
  • Página 23 1. Resumen del sistema La tabla inferior muestra el rango de direcciones de- pendiendo del último ramal utilizado: Último ramal utilizado Rango de direcciones Explicación ocupado Ramal 0 16 E/Ss No hay módulos CP conectados a los ramales 3, 2 y 1. Ramal 1 32 E/Ss No hay módulos CP...
  • Página 24: Reglas Básicas De Direccionamiento

    1. Resumen del sistema 1.3.1 Reglas básicas de direccionamiento Nodo CP – Un nodo CP proporciona cuatro ramales con un total de 64 direcciones de entrada y 64 direcciones de salida. – Un ramal ocupa 16 direcciones de entrada y 16 di- recciones de salida.
  • Página 25 1. Resumen del sistema Terminal de – Un terminal de válvulas CP con conexión CP siem- válvulas CP ocupa direcciones salida, inde- pendientemente de cuantas bobinas estén instala- das. Por lo tanto, en cada ramal solamente puede conectarse un terminal de válvulas. Esto permite una posterior ampliación del terminal de válvulas sin ne- cesidad de desplazar el rango de direcciones.
  • Página 26 1. Resumen del sistema Terminal de – La asignación de direcciones de un terminal de vál- válvulas CPV vulas CPV se hace de izquierda a derecha y en las posiciones individuales de las válvulas desde la parte frontal hacia la parte posterior. Hilera de LEDs para los pilotajes 14 Hilera de LEDs para los pilotajes 12 Fig.
  • Página 27 1. Resumen del sistema Terminal de – Una posición de válvula ocupa 1 ó 2 direcciones en válvulas CPA el terminal de válvulas CPA, dependiendo del módu- lo de encadenamiento eléctrico. Puente eléctrico para válvulas de una o dos bobinas, con accionamiento manual y LEDs Módulo de encadenamiento eléctrico (EV1 ó...
  • Página 28 1. Resumen del sistema – Las direcciones son asignadas al terminal de válvu- las CPA de izquierda a derecha y en cada posición de válvula de atrás hacia adelante. – En el módulo de encadenamiento tipo CPA..-EV2, se aplica lo siguiente: - el pilotaje 14 ocupa el valor de dirección bajo - el pilotaje 12 ocupa el valor de dirección alto El módulo de encadena-...
  • Página 29 1. Resumen del sistema Módulo CP – Los módulos de entradas y salidas generalmente de E/S ocupan una palabra completa de entradas o salidas (word de 16 salidas o 16 entradas). – Las direcciones se asignan de izquierda a derecha y desde la parte frontal hacia la parte posterior.
  • Página 30 1. Resumen del sistema La figura inferior muestra la asignación de direcciones en un sistema CP. A0...A7 (A8...A15) (E0...E15) A0...A63 E0...E63 A16...A23 E16...E31 (A24...A31) (A32...A47) (E32...E47) A48...A55 E48...E63 (A56...A63) Rango de direcciones ocupado por el A = Salida sistema CP E = Entrada Rango de direcciones ocupado por el módulo ( ) = Rango de direcciones reservado...
  • Página 31: Asignación De Direcciones Después De Una Ampliación O Conversión

    1. Resumen del sistema 1.3.2 Asignación de direcciones después de una ampliación o conversión ATENCIÓN: Tener cuidado cuando se modifique la asignación del ramal en el sistema CP. Las direcciones de entrada y salida de los módulos cambiarán si se conectan los módulos a diferentes ramales.
  • Página 32 1. Resumen del sistema A diferencia de la fig. 1/11, el ramal 0 y el ramal 2 han sido ampliados añadiendo más módulos. En el ramal 0, un terminal de válvulas CPV con 4 posiciones de válvu- las ha sido sustituido por un terminal de válvulas CPV con 8 posiciones.
  • Página 33 1. Resumen del sistema 1-22 CP... 9806A...
  • Página 34: Montaje

    2. Montaje Capítulo 2 Montaje CP... 9806A...
  • Página 35 2. Montaje Contenido 2. Montaje Montaje de módulos CP ....... 2-3 Montaje mural del nodo CP para bus de campo .
  • Página 36: Montaje De Módulos Cp

    2. Montaje 2.1 Montaje de módulos CP ATENCIÓN: Antes de empezar el montaje, desconectar lo siguiente: • La alimentación del aire comprimido a los termina- les de válvulas CP • La alimentación a los módulos de salida • La alimentación al nodo. Con ello se evitan: –...
  • Página 37 2. Montaje Dimensiones Las dimensiones de los agujeros roscados en el nodo para montaje CP para bus de campo pueden hallarse en el siguiente mural capítulo; las dimensiones de los diferentes módulos pueden hallarse en el manual del módulo correspon- diente.
  • Página 38: Montaje Mural Del Nodo Cp Para Bus De Campo

    2. Montaje 2.2 Montaje mural del nodo CP para bus de campo Los nodos CP pueden fijarse sobre una superficie pla- na por medio de los cuatro agujeros dispuestos en los extremos izquierdo y derecho de la caja del nodo. Proceder como sigue: 1.
  • Página 39: Montaje Del Nodo Cp Para Bus De Campo En Raíl De Alas

    2. Montaje 2.3 Montaje del nodo CP para bus de campo en raíl de alas El nodo CP caja estándar y en versión compacta son adecuados para montaje en raíl de alas (raíl de soporte según EN 50022). 2.3.1 Montaje del nodo en caja estándar En la parte posterior de la caja estándar, hay una ranu- ra de guía para colgar el nodo en un raíl de alas.
  • Página 40: Montaje De La Unidad De Fijación En Raíl

    2. Montaje Montaje de la unidad de fijación en raíl La unidad de fijación en raíl, debe fijarse en la parte posterior de la placa final. Proceder como sigue: • Montar la unidad de fijación en raíl en la secuencia mostrada en la figura inferior.
  • Página 41 2. Montaje • Antes de montar los pies de goma (1), asegurarse de que las: - superficies de contacto estén limpias (usar alcohol). • Después de montar, asegurarse de que: - los tornillos de cabeza plana estén apretados (fig. 2/2, elemento 5) - que las levas estén aseguradas con los tornillos de retención (elemento 6).
  • Página 42 2. Montaje Proceder como sigue: 1. Asegurarse de que la superficie de montaje puede soportar el peso del nodo. 2. Montar un raíl de alas (raíl de soporte según EN 50022 - 35x15; ancho 35 mm, alto 15 mm). 3. Fijar el raíl de alas a la superficie de montaje, por lo menos cada 100 mm.
  • Página 43 2. Montaje 5. Si la unidad de fijación en raíl de alas está sometida a vibraciones o se halla fijada en una superficie in- clinada, protegerla contra apertura/cierre no inten- cionado con dos tornillos como muestra la fig. 2/2, elemento 6. 2-10 CP...
  • Página 44: Nodo En Versión Compacta

    2. Montaje 2.3.2 Nodo en versión compacta POR FAVOR, OBSERVAR: Para montar el nodo en un raíl de alas, se necesita- rá el kit de fijación CP-TS-HS35. Este kit contiene 2 fijaciones, 2 tornillos M4x12 y 2 arandelas. Proceder como sigue en el montaje: 1.
  • Página 45 2. Montaje Fijación Raíl de alas Caja del nodo Tornillo M4x12 Arandela Fig. 2/4: Montaje en raíl de alas Al desmontar, proceder como sigue: 1. Aflojar los tornillos. 2. Retirar la carcasa. 3. Hacer palanca sobre la fijación con un destonillador, para soltarla del raíl de alas.
  • Página 46: Instalación

    3. Instalación Capítulo 3 Instalación CP... 9806A...
  • Página 47 3. Instalación Contenido 3. Instalación Instrucciones generales de instalación ....3-3 3.1.1 Cable de conexión ........3-4 3.1.2 Selección de la fuente de alimentación .
  • Página 48: Instrucciones Generales De Instalación

    3. Instalación 3.1 Instrucciones generales de instalación ATENCIÓN: Antes de poner en marcha o de hacer trabajos de mantenimiento en la instalación, desconectar lo si- guiente: • La alimentación del aire comprimido. • La alimentación al nodo CP para bus de campo (pines 1 y 2).
  • Página 49: Cable De Conexión

    3.1.1 Cable de conexión Cable CP Para conectar los módulos CP a un ramal, debe utili- zarse el cable CP (tipo KVI-CP-1-...) de Festo. Para todas las demás conexiones puede elegir libremente los cables. Tener en cuenta las instrucciones en las secciones que siguen.
  • Página 50: Preparación Del Cable

    – La asignación de pines para la conexión de la ten- sión de alimentación puede hallarse en los capítulos siguientes. Usar clavijas y zócalos Festo que se correspondan con el diámetro exterior del cable que se esté utilizando. Diámetro del cable Tipo de clavija/zócalo...
  • Página 51 3. Instalación Preparación Una vez seleccionado el cable adecuado, conectarlo del cable como sigue: 1. Abrir la clavija/zócalo como sigue: • Zócalo de alimentación: Insertar el zócalo de alimentación en la conexión de la tensión de alimentación en el terminal de válvulas. Desenroscar la carcasa del zócalo.
  • Página 52 3. Instalación 2. Abrir el prensaestopas en la parte superior de la carcasa y hacer pasar el cable. 3. Desforrar 5 mm del extremo de los cables y poner fundas en los hilos. 4. Conectar los finales de los conductores. 5.
  • Página 53: Selección De La Fuente De Alimentación

    3. Instalación 3.1.2 Selección de la fuente de alimentación ATENCIÓN: Utilizar sólo fuentes de alimentación que garanticen un aislamiento fiable de las tensiones de funciona- miento según IEC 742/EN 60742/VDE 0551, con una resistencia de aislamiento de por lo menos 4 kV.
  • Página 54 3. Instalación Consumo de corriente en el pin 1 del nodo CP para bus de campo Consumo de corriente del nodo CP para bus 250 mA de campo Máximo consumo de corriente de los compo- + 560 mA nentes electrónicos (componentes electróni- cos internos de todos los módulos CP) Consumo de corriente de todos los sensores conectados (véanse las especificaciones del...
  • Página 55: Configuración Del Sistema Cp

    3. Instalación 3.1.3 Configuración del sistema CP Los sistemas CP pueden acoplarse a diferentes buses de campo. El acoplamiento se realiza con el nodo CP que haya sido adaptado para ajustarse al correpondien- te bus de campo. Los nodos CP generalmente sopor- tan diferentes protocolos de bus de campo y velocida- des de transmisión para el bus de campo correspon- diente.
  • Página 56: Conexiones En El Nodo Cp Para Bus De Campo

    3. Instalación 3.2 Conexiones en el nodo CP para bus de campo Los nodos CP para bus de campo tienen las siguientes conexiones: – Conexión a bus de campo (la ejecución depende del tipo) – Conexión de la tensión de funcionamiento –...
  • Página 57: Conexión De Los Módulos Cp

    3.2.1 Conexión de los módulos CP ATENCIÓN: • Usar el cable CP especial (tipo KVI-CP-1-...) de Festo para conectar los módulos CP a un ramal. • Observar que la longitud total del cable no debe sobrepasar los 10 m. Con ello se evitan: –...
  • Página 58 3. Instalación Terminal de válvulas y módulo de entradas en el ramal 0 Módulo de entradas y módulo de salidas en el ramal 1 Módulo de entradas en el ramal 2 Conexión CP (clavija) Cable CP Conexiones CP (zócalos) Nodo CP Fig.
  • Página 59: Conexión De La Tensión De Funcionamiento

    3. Instalación Conexión de módulos CP: 1. Comprobar qué rango de direcciones está previsto para el módulo CP (véase el capítulo 1). 2. Conectar el módulo CP con el cable CP al ramal que proporciona este rango de direcciones. 3. Apretar la clavija y el zócalo del cable CP con la tuerca de unión.
  • Página 60 3. Instalación Recomendación: • Conectar la tensión de alimentación para las bobinas de las válvulas (pin 2) a través del PARO DE EMER- GENCIA. POR FAVOR, OBSERVAR: Compruebe si en su máquina/sistema también es necesario cortar la presión ante un PARO DE EMERGENCIA.
  • Página 61 3. Instalación Tierra de El nodo tiene dos conexiones para el tierra de protec- protección ción: – en la conexión de la tensión de alimentación (pin 4, contacto de entrada). – en la caja del nodo (conexión a tierra véase fig. 3/2). POR FAVOR, OBSERVAR: •...
  • Página 62 3. Instalación Ejemplo de Si hay una alimentación común para los 24 V en los conexión pines 1 y 2, observar lo siguiente: • Mantener la tolerancia común de 24 V DC + 10/- 15 % . • Cuando se conecten los cables de tierra de protec- ción, evitar las corrientes de ecualización utilizando, por ejemplo, cables de suficiente sección como com- pensación de potencial.
  • Página 63: Conexión Del Bus De Campo

    3. Instalación 3.2.3 Conexión del bus de campo Antes de conectar el cable del bus de campo, primero debe prepararse el sistema CP para la puesta a punto del bus de campo (véase el capítulo 4). POR FAVOR, OBSERVAR: Puede hallarse una descripción sobre el nodo del bus de campo en el correspondiente manual del nodo CP para bus de campo.
  • Página 64: Puesta A Punto

    4. Puesta a punto Capítulo 4 Puesta a punto CP... 9806A...
  • Página 65 4. Puesta a punto Contenido 4. Puesta a punto Procedimiento de puesta a punto ..... . . 4-3 Preparación del sistema CP para la puesta a punto ..4-4 4.2.1 Guardar la asignación de los ramales .
  • Página 66: Procedimiento De Puesta A Punto

    4. Puesta a punto 4.1 Procedimiento de puesta a punto Para evitar errores de conexionado y de direcciona- miento, debe procederse a la puesta a punto por pa- sos. La figura inferior muestra cada uno de los pasos. Paso 1 – Comprobar la combinación véase Terminal de válvulas CP, válvula/cilindro componentes neumáticos...
  • Página 67: Preparación Del Sistema Cp Para La Puesta A Punto

    4. Puesta a punto 4.2 Preparación del sistema CP para la puesta a punto ATENCIÓN: Mientras se pone a punto del sistema CP, desconec- tar el bus de campo. Con ello se evitan: – Errores de direccionamiento que surgen debido a modificaciones en los rangos de direcciones con di- ferentes sistemas de bus de campo mientras están funcionando.
  • Página 68: Guardar La Asignación De Los Ramales

    4. Puesta a punto 4.2.1 Guardar la asignación de los ramales ATENCIÓN: Tener cuidado cuando se modifique la asignación del ramal en el sistema CP: • Comprobar la asignación de direcciones en el sistema CP una vez guardada la asignación de los ramales y antes de ejecutar ningún programa de usuario.
  • Página 69 4. Puesta a punto Guardar la asignación de ramales como sigue: 1. Comprobar que los módulos CP estén conectados a los ramales que les proporcionan el rango de direc- ciones adecuado (véase también el capítulo 1). 2. Comprobar también que los módulos estén correcta- mente marcados y que el cable CP esté...
  • Página 70 4. Puesta a punto Fases de test Con la ayuda de la asignación guardada del ramal, el nodo CP ayuda a evitar errores de conexión y por lo tanto de direccionamiento. Comprueba automáticamen- te si la asignación actual del ramal corresponde a la asignación del ramal guardada.
  • Página 71: Reacción Del Sistema Cp Al Aplicar La Tensión

    4. Puesta a punto 4.3 Reacción del sistema CP al aplicar la tensión Cuando se aplica la tensión de alimentación, el nodo reconoce automáticamente la asignación actual del ra- mal. Reconoce, uno tras otro, qué módulos CP están conectados a qué ramales. Si la asignación actual se corresponde con la asigna- ción guardada, el nodo de bus de campo pasará...
  • Página 72: Eliminación Manual De Errores De Asignación

    4. Puesta a punto La disponibilidad para funcionar puede restablecerse de una de las formas siguientes: – Eliminando manualmente los errores de asignación – Guardando la asignación actual como asignación no- minal (véase la sección 4.2.1). Eliminación manual de errores de asignación •...
  • Página 73 4. Puesta a punto Conexión Registro de las asignación actual del ramal Asignación actual del ramal asignación guardada? Sistema CP preparado para funcionar El LED del ramal correspondiente parpadea Es posible la eliminación manual del error Accionado el pulsador SAVE? Se guarda la asignación actual del ramal Al guardar la asignación del ramal, el ámbito de los datos para la comunicación por bus...
  • Página 74: Reacción Del Sistema Cp Ante Fallos De Funcionamiento

    4. Puesta a punto 4.4 Reacción del sistema CP ante fallos de funcionamiento Si se produce un fallo en un módulo CP durante el fun- cionamiento, p.ej. debido a una rotura de un cable, etc., el LED del ramal correspondiente en el nodo del bus de campo se iluminará.
  • Página 75 4. Puesta a punto Fallo, conexión CP interrumpida Luce el LED de error del ramal, los módulos no afectados aún están activos Se ha eliminado el error manualmente? Se ha reemplazado no más de 1 módulo-E y 1 módulo-S/terminal de valvulas? (máx.
  • Página 76 4. Puesta a punto Sustitución de módulos durante el funcionamiento ATENCIÓN: • Comprobar si las características de la máquina/sis- tema permiten la sustitución de módulos durante el funcionamiento. • Asegurarse de que los módulos no sean separados de un ramal durante el funcionamiento y se conec- ten a otro ramal.
  • Página 77 4. Puesta a punto Observar las siguientes reglas: Reglas Durante el funcionamiento solamente pueden sustituir- básicas se módulos del mismo tipo. • Sustituir un módulo-E por un módulo-E del mismo tipo (la sustitución de un CP-E16-M8 por un CP-E16-M12x2 no es posible durante el funciona- miento) •...
  • Página 78 4. Puesta a punto Si se separan y se conectan de nuevo al mismo tiempo más de los módulos indicados anteriormente, hay ries- go de que se produzca un error de conexión (módulos equivocados). Por lo tanto, no se restablece el funcio- namiento de estos módulos mientras el sistema está...
  • Página 79: Corrección De Errores De Asignación De Ramal

    4. Puesta a punto 4.5 Corrección de errores de asignación de ramal Con los cuatro LEDs de ramal en el nodo y los LEDs de estado en los módulos CP, puede verificarse la asig- nación del ramal del sistema CP. Los LEDs tienen el siguiente significado: LEDs del ramal Significado...
  • Página 80 4. Puesta a punto Corregir la asignación de ramales como sigue: • Usar los LEDs del ramal para identificar en qué ra- males hay un error de asignación. • Comprobar si en estos ramales hay conectados los módulos correctos o los tipos de módulo. •...
  • Página 81 4. Puesta a punto Si desea corregir un error de asignación de ramal guar- dando la asignación del ramal, observar lo siguiente: ATENCIÓN: Cuando se haya guardado la asignación de ramal, comprobar la asignación de direcciones del sistema CP antes de poner en marcha los programas de usuario.
  • Página 82: Especificaciones Técnicas

    A. Especificaciones técnicas Apéndice A Especificaciones técnicas CP... 9806A...
  • Página 83 A. Especificaciones técnicas Contenido A. Especificaciones técnicas Longitudes y secciones de los cables ....A-3 Índice ..........A-7 CP...
  • Página 84: Longitudes Y Secciones De Los Cables

    A. Especificaciones técnicas A.1 Longitudes y secciones de los cables POR FAVOR, OBSERVAR: La siguiente información es para uso exclusivo de personal formado en tecnología electrónica y que esté familiarizado con el contenido del capítulo "Instalación" en este manual. En los tres cables de alimentación de tensión al nodo, se produce una caída de tensión dependiente de la carga.
  • Página 85: Cálculo Con Fórmula

    A. Especificaciones técnicas Cálculo con fórmula Proceder como sigue: 1. Calcular el consumo máximo de corriente de las en- tradas y componentes electrónicos (I ) así como el de las salidas y de las válvulas (I 2. Calcular la mínima tensión (V ) que puede espe- Smin rarse de la fuente de alimentación durante el funcio-...
  • Página 86 A. Especificaciones técnicas Tensión de alimentación Esquema del circuito equivalente Pin 1 Pin 2 Pin 3 NODO Resistencia del cable (entrada) Resistencia del cable (salida) Nodo Los 24 V de la fuente de alimentación pueden desconectarse por separado Distancia (longitud del cable) Fig.
  • Página 87 A. Especificaciones técnicas Fórmula para la longitud máxima: κ − U ) ⋅ A ⋅ Smin NODO min L ≤ 2 ⋅ I Esto significa: • V = 24 V + 10/- 15 % NODO mínimo: V 20,4 V NODOmin ≥ •...
  • Página 88: Índice

    A. Especificaciones técnicas A.2 Índice Asignación de direcciones,ejemplo ... . . 1-19 Asignación de ramal fases de test del nodo CP....4-7 guardar la asignación .
  • Página 89 A. Especificaciones técnicas Módulos CP conexión....... 3-12 resumen ....... . 1-5 sustitución durante el funcionamiento .
  • Página 90 A. Especificaciones técnicas Sustitución de módulos CP posibilidades máximas de sustitución ..4-14 reacción ante fallos ..... . 4-11 reglas básicas .
  • Página 91 A. Especificaciones técnicas A-10 CP... 9806A...

Tabla de contenido