4.10.7 contactor con protección de retroalimentación (opcional)
5. Operación
5.1 Revisión antes del encendido
5.1.1 Revisión de la conexión eléctrica
23
Manual del usuario UPS-IND HF 1300 (10 ~ 30kVA) Industronic® • 01082018 Rev 1 grupoindustronic.com/ups-no-break/
Si no se puede utilizar la alimentación principal, una parte de la tensión o energía
dentro del UPS puede producir retroalimentación directa o indirectamente en cualquier
terminal de entrada, generando electricidad de retroalimentación. Para reducir la
descarga eléctrica causada por la retroalimentación, se debe agregar un dispositivo de
protección de retroalimentación que cumpla con la norma IEC62040-1-2.
El dispositivo de protección de retroalimentación puede ser integrado. Si
desea esta opción, por favor, avísenos en el momento de pedir el equipo. En
el caso del UPS sin dispositivo integrado de protección de retroalimentación,
antes de realizar el cableado o mantenimiento, revise los terminales para
asegurarse de que no haya tensión peligrosa.
Asegúrese de que los interruptores de batería (BATTERY), alimentación principal
1
(MAINS), bypass (BYPASS), bypass de mantenimiento (MAINTENANCE BYPASS) y
salida (OUTPUT) del UPS 1 estén apagados.
2 Asegúrese de que la capacidad total de carga coincida con la capacidad del UPS y
que las cargas estén apagadas.
3 Asegúrese de que no exista cortocircuito entre los cables vivo y neutro de entrada y
entre los cables vivo y tierra de entrada. Asegúrese de que no exista cortocircuito en la
salida.
4 Compruebe la tensión de CA en la terminal de alimentación principal (POWER) del
UPS 1. La tensión de entrada de CA debe ser entre 85 y 135 VCA. De lo contrario,
deberá encender el UPS sin alimentación principal.
5 Si el UPS 1 cuenta con un interruptor de batería, mida la tensión de CD en la terminal
de entrada de la batería (BATTERY). Si el UPS 1 no cuenta con un interruptor de
batería, mida la tensión de CD en la terminal de entrada del gabinete de baterías
(BAT.) y revise la conexión del gabinete y el UPS 1. Para evitar errores en la conexión
de los cables de las baterías, la tensión del banco de baterías debe corresponder a
la tensión requerida por el equipo.
6 Determine si el color del cable vivo de CA cumple con las normas.
7 Asegúrese de que no haya cables sueltos dentro del gabinete.
8 Determine si las etiquetas de seguridad en las unidades de distribución de
potencia de CA están completas.
9 Determine si los cables están firmemente conectados.
10 Determine si el orden de las fases y la polaridad de los cables de la batería son los correctos.
11 Determine si el cable está etiquetado correctamente.
12 Determine si el cableado está ordenado y si las conexiones cumplen con las especificaciones.
13 Determine si la instalación y el cableado están accesibles para futuras modificaciones,
expansiones y mantenimiento del sistema.
PRECAUCIÓN