Página 68
G 8USP7DTUVSËÃ Ë1',&( 1250$6 < $'9(57(1&,$6 '( &$5È&7(5 *(1(5$L..3 PREMISA ..................3 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA ..........3 NORMAS DE REFERENCIA............4 1.3.1 NORMATIVA OBLIGATORIA............4 1.3.2 NORMATIVA VOLUNTARIA ............4 PREDISPOSICIONES A CARGO DEL CLIENTE......4 PEDIDO DE INTERVENCIONES Y RECAMBIOS......5 &$5$&7(5Ë67,&$6 7e&1,&$6 ..........
Página 69
1250$6 < $'9(57(1&,$6 '( &$5È&7(5 *(1(5$/ 35(0,6$ El presente manual es propiedad de CARLO DE GIORGI S.r.l. Queda prohibida la reproducción y la comunicación a terceros de los contenidos del presente documento. Quedan reservados todos los derechos.
Página 71
3(','2 '( ,17(59(1&,21(6 < 5(&$0%,26 Para efectuar cualquier operación de mantenimiento eléctrico se deberá contactar al fabricante CARLO DE GIORGI de Baranzate, Via Tonale, 1 (Milano, Italia). En caso de verificarse anomalías, averías, etc. indicar con precisión el desperfecto a los técnicos de CARLO DE GIORGI; indicar también el número de lote que aparece en la etiqueta fijada en la parte...
Página 72
G 8USP7DTUVSËÃ )81&,21$0,(172 < 862 )81&,21$0,(172 Situar el alimentador en un plano adyacente al operador de manera que: - el aparato quede apoyado de modo estable, sin riesgos de caída; - el cordón del mango no quede sometido a tracción excesiva, a fin de evitar roturas de los conductores o el consiguiente arrastre de la unidad;...
Página 73
G 8USP7DTUVSË Ã 23(5$'25 El operador pone en marcha el aparato mediante acción voluntaria con el pedal, por lo que mantiene siempre el directo control de su funcionamiento. 862 35(9,672 El aparato electrobisturí está destinado al uso en gabinetes médicos, odontológicos y veterinarios para operaciones de pequeña cirugía y microcoagulación de breves e intermitentes duraciones (máx.
Página 74
G 8USP7DTUVSËÃ Los cables deben ser dispuestos de modo tal que se evite el contacto con el paciente o con otros conductores. El nivel de potencia suministrado debe ser el mínimo posible en relación con el objetivo previsto. Al utilizar sustancias inflamables líquidas o gaseosas, tales como por ejemplo desinfectante, anestésico, solventes, etc.
Página 75
G 8USP7DTUVSË Ã ,1',&$&,21(6 5(/$7,9$6 $/ 862 $UUDQTXH Una vez concluidas las operaciones de instalación del aparato, será posible ponerlo en marcha (fig. 2): 1) montar en el mango el electrodo seleccionado, procediendo del modo indicado en § 4.1; 2) seleccionar la función elegida mediante el selector (4);...
Página 76
CONCLUYE EL TRABAJO O DESPUÉS DE UNA PARADA POR CUALQUIER CAUSA. EN CASO DE ANOMALÍAS PARAR DE INMEDIATO LA MÁQUINA Y AISLARLA ELÉCTRICAMENTE; ANTES REANUDAR FUNCIONAMIENTO LOCALIZAR CAUSA CAUSAS ANOMALÍA; EN CASO DE ULTERIORES PROBLEMAS TÉCNICOS CONTACTAR LA EMPRESA CARLO DE GIORGI. TÃÃ ÃÃ 8h yÃqrÃBv tvÃ...
Página 77
G 8USP7DTUVSË Ã 0$17(1,0,(172 /,03,(=$ El aparato no requiere intervenciones particulares de mantenimiento salvo la habitual limpieza de los lugares de trabajo. Para efectuar estas intervenciones de limpieza la máquina deberá ser siempre aislada seccionando la fuente de energía. Se aconseja utilizar sustancias no inflamables y líquidos que no sean conductores de electricidad.
Página 78
G 8USP7DTUVSËÃ ',$*1Ï67,&2 En caso de constatar un evidente bajo nivel de potencia en salida, inferior a aquélla predispuesta, controlar la aplicación del electrodo neutro tanto en el paciente como en el aparato (aplicación defectuosa o contacto inadecuado). En caso de falta de funcionamiento del aparato, controlar el fusible presente en la parte trasera (8 de fig.
Página 79
G 8USP7DTUVSË Ã $&&(625,26 (/(&752'26 Véase el anexo que incluye la lista de los electrodos propuestos (véase par. 10.3). (/(&752'2 1(8752 3$5$ 9(7(5,1$5,26 Es posible equipar el aparato con un electrodo neutro de placa, necesario para efectuar intervenciones en animales, los que deberán ser situados sobre esta placa.