EN 13384-1 Chimeneas - Métodos de cálculo térmico y fluido dinámico - Parte 1: Chimeneas conectadas a un
solo aparato
A continuación se indican algunas normas de referencia para Italia:
UNI 10683:2012 Generadores de calor alimentados con madera u otros combustibles sólidos - Comprobación,
instalación, control y mantenimiento (para una potencia termoquímica en el hogar, inferior a 35 kW)
UNI/TS 11278 norma técnica general para la elección de la tubería de los humos/conducto de evacuación de humos.
UNI 10847:2000 Instalaciones individuales de evacuación de humos para generadores alimentados con
combustibles líquidos y sólidos - Mantenimiento y control - Líneas directrices y procedimientos
UNI 8065 tratamiento del agua en las instalaciones civiles.
UNI 9182 Instalaciones de alimentación y distribución de aire frío y caliente (sanitario).
UNI CTI 8065 TRATAMIENTO DEL AGUA EN LAS INSTALACIONES TÉRMICAS DE USO CIVIL
El circuito hidráulico al que está conectada la caldera debe incluir necesariamente una bomba de circulación
El procedimiento de instalación requiere del esquema para la instalación de calefacción, preparado según las
normas y las recomendaciones locales vigentes.
En cualquier caso, cabe respetar:
Para la instalación de calefacción
Requisitos locales para la conexión a la chimenea.
5
Requisitos locales para las normas contra incendios.
Para las partes eléctricas - EN 60335 "Seguridad de los aparatos eléctricos de uso doméstico y similar"
preparada para garantizar un adecuado caudal del fluido termovector, en cualquier tipo de situación.
Parte 1 - Requisitos generales
Parte 2 - Normas particulares para aparatos que dispongan de quemadores de gas, gasóleo y combustible
sólido equipados con conexiones eléctricas.
4.2
ESPECIFICACIONES PARA ESPAÑA
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Normas para las prevenciones contra los incendios: D.M. 28/04/2005 circ. n.º 52 y del Mi.Sa. 20/04/1982 punto
5.1.
embargo, hay que respetar siempre las normativas vigentes en el país de instalación.
5.1
EL PELLET
El pellet se obtiene mediante el prensado de serrín producido durante el tratamiento de la madera natural
secada (sin pinturas). El carácter compacto del material es garantizado por la lignina contenida en la madera
misma y que hace posible producir el pellet sin usar colas o aglomerantes.
El mercado ofrece varios tipos de pellet con características diferentes según las mezclas de madera empleadas.
Los requisitos en este capítulo se refieren a las disposiciones de la norma italiana de instalación UNI 10683. Sin
El diámetro varía entre 6 y 8 mm, con una longitud estándar comprendida entre los 5 y los 30 mm. El pellet de
buena calidad tiene una densidad que varía de 600 a más de 750 kg/m3 con un contenido de agua que se
mantiene entre el 5% y el 8% de su peso.
Además de ser un combustible ecológico, puesto que aprovecha al máximo los restos de la madera, lo que
garantiza una combustión más limpia respecto a la que se obtiene con los combustibles fósiles, el pellet presenta
también ventajas técnicas.
proceso de envejecimiento), el del pellet es de 4,9 kW/kg. Para garantizar una buena combustión, es necesario
que el pellet se conserve en un lugar no húmedo y protegido de la suciedad. El pellet suele suministrarse en
sacos de 15 kg, por lo que el almacenamiento es muy práctico.
Un pellet de buena calidad garantiza una combustión correcta reduciendo las emisiones nocivas a la atmósfera.
Mientras que una buena madera tiene un poder calorífico de 4,4 kW/kg (15% de humedad, tras unos 18 meses de
Un combustible de baja calidad supone la necesidad de limpiar con mayor frecuencia el
brasero y la cámara de combustión.
AQUOS 24 - AQUOS 24 H
2
Fig. 1 - Saco de pellets
O
ES
7