Beleduc Poly M CREATIVE BUILDING FUN Manual De Instrucciones página 12

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 12
CREATIVE
BUILDING
FUN
ACERCA DE POLY-M
Estimados amigos de Poly-M:
Hace más de 35 años que el ingeniero Anton Meyer desarrolló las primeras piezas de Poly-M. Desde el principio, el juego de
construcción con piezas de Poly-M fue todo un éxito entre los niños y los pedagogos del mundo entero, ya que además de ser
muy divertido también estimula las habilidades de los niños.
La creatividad y la imaginación que los niños desarrollan jugando siempre resulta fascinante. Tanto los más pequeños como
los niños en edad escolar, cada uno juega con las piezas de Poly-M a su manera.
Durante el desarrollo del gran número de piezas nuevas que hemos presentado a lo largo de estos años, la calidad y la segu-
ridad han sido siempre nuestra mayor preocupación. Todas las piezas de Poly-M se fabrican en Alemania conforme a las nor-
mas de seguridad internacionales y son sometidas a pruebas periódicas en un instituto de control de calidad independiente.
Desde el equipo de Poly-M esperamos que se divierta con el creativo juego de construcción con piezas de Poly-M.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MATERIAL?
En la guardería los niños aprenden habilidades y destrezas básicas. Estas pueden desarrollarse de manera óptima con dife-
rentes materiales educativos y con juegos. Quizá ese niño que se divierte construyendo y que, al mismo tiempo, se familiariza
con las formas y el equilibrio, acabe siendo un futuro arquitecto. Otro se entretiene con un pequeño juego de roles y practica
ya el papel de una madre o un padre. Cuando los niños juegan lo hacen con cierta seriedad, por eso su juego también debería
tomarse en serio. Es su forma de acercarse al mundo, de comprenderlo, de transformarlo, de vivir experiencias y de asimilar
sentimientos. En ese momento los niños pueden dedicarse a cosas que realmente les interesan y pueden tomarse el tiempo
que quieran para dar rienda suelta a su creatividad e imaginación. La mágica atracción que provocan las piezas de Poly-M
también anima a los niños a interactuar con su entorno, a ser independientes y a crear algo en grupo utilizando las piezas.
Por eso este material es ideal para las guarderías, porque el niño puede construir algo de forma individual o en grupo, desar-
rollando así sus habilidades sociales.
¿POR QUÉ EL MATERIAL ES ADECUADO PARA LOS NIÑOS?
Las flexibles piezas de Poly-M están pensadas para que el juego sea una actividad apetecible. Mientras el niño juega, experi-
menta las leyes físicas básicas, percibe la fuerza de gravedad y aprende habilidades motrices finas, mientras que la experien-
cia de juego permanece siempre en primer plano. Estas condiciones permiten una infinidad de posibilidades para construir
de forma creativa. Con las piezas es posible realizar construcciones redondas o cuadradas, altas o bajas, grandes o pequeñas,
y cada uno puede expresarse de manera distinta. Las piezas de Poly-M tienen colores sólidos y son flexibles y además pue-
den lavarse a 40 grados. Además, este material puede utilizarse para diferentes ámbitos educativos fundamentales para el
desarrollo de los niños que, además de divertirse jugando, aprenden.
¿PARA QUÉ ÁMBITOS EDUCATIVOS ES ADECUADO EL MATERIAL?
Matemáticas:
Con Poly-M las matemáticas se practican de muchas formas distintas. Las piezas permiten realizar las formas geométricas
básicas como el cuadrado, el rectángulo, el triángulo, el círculo, el paralelogramo, etc. y llevar a cabo operaciones matemáti-
cas sencillas. Los niños empiezan a entender la teoría de conjuntos (más, menos, igual), pueden determinar longitudes (corto,
largo, igual) y diferenciar proporciones (grande, pequeño, igual). Tareas que responden a una necesidad básica de todos los
humanos como es el orden y la clasificación. Así se pueden crear series, agrupaciones por colores o longitudes o patrones
regulares. Las piezas de Poly-M también permiten fomentar la percepción espacial mientras se construyen y se imitan const-
rucciones complejas.
Lenguaje:
«Es imposible no comunicarse» dijo una vez el psicólogo Paul Watzlawick, y con toda la razón, ya que la comunicación puede
establecerse de formas muy distintas, no solo de forma verbal. Con el lenguaje corporal, la mímica e, incluso, mediante
dibujos o construcciones, todos podemos expresarnos. Además, con ayuda de las piezas de Poly-M es posible comunicarse,
discutir o argumentar verbalmente, así como manifestar nuestro propio punto de vista. Esto da lugar y permite contar histo-
rias completas que hacen que siempre haya comunicación entre los niños. Una ventaja especial para los niños que no hablan
el mismo idioma.
12
loading

Productos relacionados para Beleduc Poly M CREATIVE BUILDING FUN