Enlaces rápidos

RidgeStop™
Tratamiento de la luxación de rótula
Guía de usuario
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Braun RidgeStop

  • Página 1 RidgeStop™ Tratamiento de la luxación de rótula Guía de usuario...
  • Página 2: Selección Del Caso

    Selección del caso ■ Ridgestop™ puede ser usado como procedimiento único para casos de poca gravedad de luxación de rótula (grado 2 o inferior). ■ Además, Ridgestop™ se emplea como un procedimiento adicional cuando se realizan operaciones de realineación como osteotomía distal del fémur o traslocación de la cresta tibial. En dichos casos Ridgestop™...
  • Página 3: Posicionamiento Del Paciente

    Planificación quirúrgica Los casos mas severos (como grado 3 o superiores) requerirán un procedimiento de realineamiento. Es mejor realizar la aplicación de Ridgestop como parte del mismo procedimiento anestésico en el que se hace el realineamiento pero siempre después de que este (por ejemplo osteotomía distal del fémur o transposición...
  • Página 4 Abordaje quirúrgico Para luxaciones de rótula mediales se aplica un implante Ridgestop en la cresta troclear medial y se realiza un abordaje pararotuliano medial de la rodilla. Por el contrario, para luxaciones laterales de rótula se emplea un abordaje pararotuliano lateral.
  • Página 5: Preparación Para Taladrar

    El tornillo a utilizar aquí y, consecuentemente, la profundidad del agujero dependen del tamaño del implante Ridgestop utilizado. El tamaño de implante Ridgestop (en negrita) y la longitud del tornillo (en cursiva) se relacionan según se indica:...
  • Página 6 A continuación se hace el agujero proximal. La guía de broca dirige la broca en la dirección correcta y en esta ocasión ambas corticales son perforadas. De nuevo, se retira la broca y se reemplaza con un clavo de fijación temporal.
  • Página 7: Colocación Del Implante

    La imagen muestra los dos clavos de fijación temporal proximales permaneciendo en su lugar después de quitar el clavo distal y la guía. El implante Ridgestop se desliza con cuidado sobre los dos clavos de fijación temporales y se presiona hacia abajo hasta que quede en la posición prevista sobre la...
  • Página 8 Se coloca el primer tornillo a través del implante Ridgestop y de la epífisis femoral distal. Hay que evitar apretar excesivamente el tornillo ya que deformaría el implante Ridgestop , que es relativamente blando. Se retira el clavo de fijación temporal proximal y se usa un medidor de profundidad estándar para determinar la...
  • Página 9 Se coloca el último tornillo de la misma manera que el anterior. Es decir, se usa un tornillo 2 mm mas largo que la longitud medida para asegurarnos de que enrosca en ambas corticales. Una vez que los tres tornillos están colocados se revisa e inspecciona el implante.
  • Página 10: Cierre De La Herida

    Cierre de la herida Hay que tener cuidado de que no hayan quedado tejidos blandos atrapados debajo del implante Ridgestop Se suturan los tejidos blandos por capas. En muchos casos no es posible unir completamente la cápsula articular sobre el implante Ridgestop...
  • Página 11 Anotaciones...
  • Página 12 Consulta el catálogo completo de Aesculap en www.bbraun-vetcare.es B. Braun VetCare, S.A. | Ctra. de Terrassa, 121 | 08191 Rubí (Barcelona) Tel 902 47 47 01 | Fax 902 48 48 01 | [email protected] MVET0330EQ www.bbraun-vetcare.es 04/15...

Tabla de contenido