DÍGITRO: INTELIGENCIA – TI - TELECOM
Instalación
CAPÍTULO 5
INFORMACIÓN PÚBLICA
ATENCIÓN
1. El Teléfono IP no es un ruteador de red. A pesar de tener hasta dos interfaces
Ethernet, ellas funcionan como una Switch, es decir, con una sola dirección IP y
una dirección MAC (utilizada por el Teléfono IP). El Teléfono IP es un
equipamiento terminal de red, como un PC, y no dispone de funciones de
ruteador (como Gateway, Proxy, Firewall y similares).
2. La conexión de red del Teléfono IP es solo Ethernet 10/100 Mbps, no es posible
conectar directamente al Teléfono IP interfaces V-35, V-36, ATM, FDDI, Gigabit,
Wireless y opciones similares. Para eso, es obligatorio utilizar un equipamiento
Gateway o Front-end que cumpla el papel de adaptador.
3. La red Ethernet debe estar funcionando, de lo contrario, no será posible utilizar
las funcionalidades VoIP del Teléfono IP, que son la principal razón para utilizar
un equipamiento de este tipo. La interfaz WEB, obviamente, tampoco estará
disponible y el boot inicial tardará más.
4. Debe haber una conexión de datos con el destino, es decir, no basta con que la
red local esté activa, es necesario que el destino de la llamada (ya sea un PBX
VoIP o un Teléfono IP o un Softphone) esté accesible por la red TCP-IP.
CONFIGURACIÓN INICIAL
Tras la inicialización, el Teléfono IP aún no estará totalmente funcional. Si la red no
dispone de servidor DHCP, será necesario realizar algunas configuraciones básicas por
medio del menú del display del equipamiento (descrito en el ítem Menú del Teléfono IP)
– en que se configuran la dirección IP, la máscara de red y el gateway estándar. Cuando
se efectúen correctamente esas configuraciones, el Teléfono IP estará pronto para
entrar en operación.
MANUAL DEL USUARIO | TELÉFONO IP
48