Manual de programación
Conceptos base de la programación
7.1
Introducción
La central SmartLoop puede:
• Comunicar a través de los "eventos" el estado y el de los dispositivos de detección de incendio, sea a
través de los LED que a través del display y del registro de eventos.
• Intervenir a través de las salidas de los dispositivos del lazo y de las salidas NAC hacia los dispositivos
externos (p. ej sirenas, válvulas, LED remotos, etc...).
La primera función ("monitorización") consiste en trazar el cambio de estado del dispositivo (un dispositivo
analógico se activa al superar el límite de aviso o de alarma, un dispositivo digital se activa al paso ON/
OFF) y su condición de fallo.
Cada activación puede ser "dirigida" por el instalador a través de opciones de programación para generar
diferentes tipos de eventos (alarma, pre alarma, vigilancia, supervisión, aviso o activación genérica). La
condición de fallo en cambio genera siempre un evento de fallo salvo que el instalador solicite ignorar el fallo.
Los eventos serán siempre memorizados en el registro (pueden consultarse desde el ordenador y desde el
panel) y podrán ser visualizados en el display o a través de los LED (ver párrafo 7.2 - Los eventos).
Cada uno de estos eventos actúa sobre 16 estados del dispositivo (p. ej alarma, pre alarma, evacuación,
etc... ver párrafo 7.3 - Las señales) modificando el valor. Sobre estos 16 estados se basa la función de
"control", que es desempeñada por las zonas, que representan las agrupaciones geográficas de los
dispositivos. De este modo cada zona es independiente de las otras y busca la activación de cada salida.
Para hacer esto posible es necesario configurar:
• Para cada dispositivo de entrada a su activación:
- de las que de las 18 señales son activadas
- las causas/efecto que son activadas (hasta un máximo de tres)
- las acciones directas sobre la central o sobre algunas zonas
• Para cada zona:
- los retrasos, para la gestión de la puesta en estado de alarma y la evacuación de la zona
- las causas/efecto que son activadas (hasta un máximo de tres)
De este modo la zona decide, en base a las señales recibidas, que tipo de algoritmo de control aplicar.
• Para cada salida NAC de la central y para cada dispositivo de salida sobre lazo:
- cuáles señales activan la salida, recibidos desde la central, de las zonas, de otros dispositivos o del
mismo dispositivo, así como de las causas/efecto (hasta tres).
7.2
Los eventos
El evento es un texto que comprende:
• el nombre del dispositivo
• la zona de pertenencia
• la fecha y la hora
Es siempre memorizado en el registro de eventos y puede consultarse sea desde el ordenador que desde el
panel, visualizado sobre el display o sobre el LED (ver Capítulo 5 - Cómo consultar los eventos).
En caso de fallo, el dispositivo emite el evento "fallo", y el evento Aviso si el valor analógico detectado ha
superado el límite de Aviso.
Cada vez que se supera un determinado límite pre configurado (para los analógicos es un valor, para los
digitales es el paso OFF/ON) el dispositivo genera el evento (alarma, pre alarma, vigilancia, supervisión o
activación genérica) en base a la opción "Tipo de activación" indicada sobre la programación del dispositivo.
Dependiendo del tipo de activación configurada para un dispositivo es posible activar o no las diferentes
señales de las zonas:
Conceptos base de la programación
Capítulo 7
17