6
MODIFICACIÓN DE UNA ALARMA TÉCNICA
1. Llamar a la vivienda donde se encuentra ubicado el equipo.
2. El equipo responde a la 4ª o a la 10ª llamada según sea su programación de respuesta. (Ver
programación local)
3. Se lanza el mensaje, mediante voz digitalizada, de "INTRODUZCA CÓDIGO".
4. Vd. debe introducir el código secreto de acceso (p.ej. 1,2,3,4).
5. El equipo responde con el mensaje "CÓDIGO CORRECTO. SELECCIONE FUNCIÓN"
6. Pulse la tecla del canal que desea consultar o modificar (p.ej. 4).
7. El equipo responde con un mensaje que le indicará el estado actual del canal consultado:
"TRANSMISIÓN DE ALARMA DE INCENDIO DESCONECTADA" (Si es el caso).
8. Pulse otra vez tecla 4 para cambiar el estado del canal.
9. El equipo le responderá "TRANSMISIÓN DE ALARMA DE INCENDIO CONECTADA"
(Si es el caso).
Dos consultas consecutivas sobre la misma alarma hacen que el equipo entre en modo modificación de
forma automática. Para salir de este modo basta con consultar cualquier otro canal.
Las teclas asociadas a la transmisión telefónica de cada alarma son las siguientes:
TECLA
DISPARO Y BORRADO DE UNA ALARMA TÉCNICA
Cuando se produce la detección de una alarma, el Shiner Domos ejecuta los siguientes pasos:
1. Activa el indicador óptico de color rojo
2. Activa la salida de relé asociada
3. Se pone en marcha el sistema de megafonía interna lanzando el mensaje de la alarma
detectada . El sistema de megafonía repite el mensaje 10 veces. El formato del mensaje es el
siguiente: " ALARMA DE INCENDIO".
4. Inicia la secuencia de llamadas al exterior si está programado para ello. El inicio de la
secuencia de marcaje va precedido del mensaje: " LLAMADA EXTERIOR EN CURSO".
Es posible detener la megafonía y el proceso de llamada exterior pulsando el icono de la
alarma disparada. En caso contrario el sistema de megafonía se detendrá automáticamente
al terminar el ciclo de 10 frases lanzadas. El proceso de llamada telefónica se detendrá
cuando se reconozca la alarma o se introduzca el código de acceso ya sea en modo local o
bien mediante una llamada telefónica.
El borrado total de una alarma solo se puede realizar cuando se ha solucionado la causa de la misma. La
indicación de que la causa de la alarma ha desaparecido se traduce en que el indicador óptico de color
rojo pasa a la posición de intermitente. Este es el momento para borrar definitivamente la alarma.
4
ALARMA DE INCENDIO
5
ALARMA DE FUGA DE GAS
6
ALARMA DE INUNDACIÓN
7
ALARMA MEDICA
8
ALARMA DE INTRUSIÓN
ALARMA