14. Conexión con la computadora
Como opción, para el
programa computado para el manejo y archivo de los datos cardiológicos. Este software se presta para
manejar la base de datos de los pacientes, archivar los resultados de las mediciones, monitorear en 12
canales, visualizar los resultados de medición, y evaluar los mismos. El uso de dicho programa se
describe en el manual del mismo Innobase para Windows. El equipo puede conectarse a la
computadora por medio del cable USB, o bien, ajustando la conexión Bluetooth. En caso de usar la
línea serial o el cable USB, el módulo Bluetooth ha de desconectarse en el menú de Ajustes/Otros, si
éste estuvo previamente conectado. Conectar el equipo (enchufe no.15 en la fig. de la página 15.)
por medio del correspondiente cable a la PC y arrancar en la PC el programa Innobase para Windows.
El programa se conectará con el equipo y desde este momento, el manejo puede realizarse desde la
PC, ahí se puede alcanzar todas las funciones (sensibilidad, velocidad, conmutación de filtros,
monitoreo, impresión, arranque de las mediciones programadas, etc.).
En caso de utilizar el Bluetooth, conectar en el menú Ajustes/Otros el mismo módulo Bluetooth. En la
PC debe haber un Bluetooth dongle instalado, el que debe ser ajustado – de acuerdo a su propio
manual de usuario – al equipo
para Windows, la PC y el quipo se interconectarán y desde este momento el manejo se hará desde la
PC, ahí todas las funciones pueden alcanzarse (sensibilidad, velocidad, conmutación de filtros,
monitoreo, impresión, arranque de las mediciones programadas, etc.).
15. Elementos constitutivos del equipo HeartScreen 80G-L1
El equipo, en su configuración más completa, consta de las siguientes partes:
1 pza Equipo HeartScreen 80G-L1
1 pza Unidad de carga de red PSS-22U-150 o HES22-150160LF
1 pza Manual de usuario
1 pza CD de instalación para el sistema de manejo de base de datos cardiológico
Innobase para Windows (opcional)
1 pza Manual de usuario para el Innobase para Windows (opcional)
1 pza maletín para el equipo
1 pza cable de paciente defi-protegido, tipo KPACDR o KPACDL
1 pza cable de paciente de 4 derivadas (no es defi-protegido) para análisis de ritmo,
tipo KPAC4
4 pzs electrodos para extremidades (tipo pinza)
6 pzs electrodos de succión torácicos
1 pza jalea para electrodo de 260g
1 pza cable USB A-B
1 pza papel de registro con raster, de 80 mm
Otros equipos que pueden conectarse al electrocardiógrafo:
1 pza Computadora compatible PC-AT .
Mínima configuración: Pentium III 500 MHz, con monitor min.SVGA, 17",
resolución 1024x768
con posibilidad para conexión con Bluetooth
58/68
HS80G-L1 Manual de usuario
HeartScreen 80G-L1
HeartScreen 80G-L1.
se puede adquirir el Innobase para Windows,
Después de arrancar el programa Innobase
R-7317-5-C