1
BRAZOS ACTIVE SYSTEM
Los brazos AS (Active System) que hacen de unión entre la silla y el chasis alojan los mosquetones donde se ancla el
Parapente.
Los brazos llevan 6 orificios en los que se instala el grillete, la función de estos orificios es dar la opción de encontrar la
posición ideal de vuelo. Ya que los brazos con sus diferentes posiciones de anclaje actúan como una balanza romana,
inclinándonos hacia atrás o hacia adelante en función de donde instalemos el grillete.
Es necesario encontrar la posición adecuada a vuestro peso piloto equipado, para ello se recomienda sujetar todo a una
estructura firme y desplazar el anclaje en los diferentes orificios (A, B, C, D, E, o F), hasta encontrar un angulo aproximado
o
de 20
en el plano de la hélice con el suelo.
Los pesos ligeros desplazarán los mosquetones hacia atrás, y los más pesados hacia delante:
TODAS ESTAS OPCIONES SON ORIENTATIVAS.
La posición puede variar según la constitución física del piloto. Recordando que el sistema actúa
como una balanza romana, no será lo mismo un piloto que mida 1,90 m. y pese 95 kg. que un piloto
que también pese 95 kg. pero que mida 1,65 m.
Aunque el ángulo recomendado es de 20
cuenta el factor subjetivo en la posición de vuelo, hay pilotos que prefieren volar un poco más rectos
y al contrario. Si la posición es demasiado recta hay que poner especial atención al soltar los frenos
en vuelo pues cabe la posibilidad que los absorba la hélice. Si la posición es demasiado inclinada es posible que nos
cueste salirnos de la silla el aterrizaje.
2
SISTEMA ATS
El sistema ATS es el resultado del trabajo que empezamos al principio del invierno 2012 y que tenia como objetivo, mejorar el
efecto par de nuestros paramotores. Con este sistema pilotos pesados y ligeros pueden volar cómodamente con motores de
gran cilindrada y por tanto de mucho empuje.
Los paramotores PAP desde la primera unidad fabricada en 1989 se caracterizan por el diseño de anclaje bajo. En la
actualidad se nos ha planteado un reto enorme ya que la relación entre el peso del piloto y la potencia del motor ha dejado
de ser directamente proporcional. Ante esta dificultad muchos fabricantes que siguieron nuestros pasos de anclaje bajo han
vuelto a subir los puntos de anclaje para mejorar el efecto par de sus paramotores.
Con el ATS hemos conseguido sin cambiar la altura del punto de anclaje del parapente al paramotor, reducir al mínimo el
efecto par del motor y hacer que el pilotaje sea lo más preciso y confortable posible. Se podria decir que el sistema ATS
actúa como un estabilizador al subir el punto de rotación unos 90mm por encima del anclaje del parapente al brazo, justo
por debajo del mosquetón del parapente. Impidiendo así, los movimientos tanto laterales como verticales. Otra ventaja del
ATS es que nos permite deslizarlo sobre el brazo del paramotor hasta encontrar con la máxima exactitud, la posición mas
adecuada para el vuelo. Hasta encontrar un angulo aproximado de 20
En vuelo podréis comprobar que la posición elegida es la adecuada. En
caso contrario, aflojar los 2 tornillos y mover hacia el lado adecuado el ATS
buscando el mejor balance en vuelo. Si fuese necesario desplazad el grillete
hacia atrás o hacia delante (el punto de balance es ahora la parte superior del
ATS donde pasa la cinta de anclaje del parapente así que mover el grillete no
tendrá ninguna influencia sobre vuestra posición en vuelo).
RECORDAD QUE EL PUNTO DE BALANCE ES AHORA LA PARTE SUPERIOR
DEL ATS DONDE PASA LA CINTA DE ANCLAJE DEL PARAPENTE ASÍ QUE
MOVER EL GRILLETE NO TENDRÁ NINGUNA INFLUENCIA SOBRE VUESTRA
POSICIÓN EN VUELO.
D E F
A B C
o
de la hélice con el suelo. También hay que tener en
SISTEMA ATS
o
en el plano de la hélice con el suelo.
B = +/- 55 Kg.
C = +/- 65 Kg.
D = +/- 75 Kg.
E = +/- 85 Kg.
F = + 100 Kg.
A = +/- 50 Kg.
B = +/- 60 Kg.
C = +/- 70 Kg.
D = +/- 80 Kg.
E = +/- 100 Kg.
F = + 140 kg.