Información General; Símbolos Utilizados En El Manual; Uso Correcto Del Aparato; Tratamiento Del Agua - SCHUSTER KDE 124 Instrucciones Para El Instalador Y El Encargado De Mantenimiento

Tabla de contenido
Atención: este manual contiene instrucciones para uso exclusivo del instalador y/o del mantenedor
profesionalmente calificados, conformes a las leyes vigentes.
El usuario NO está habilitado para realizar operaciones en la caldera.
En caso de daños a personas, animales u objetos derivados de la falta de observancia de las instrucciones contenidas
en los manuales suministrados junto con la caldera, el fabricante no podrá ser considerado responsable.
INFORMACIÓN GENERAL
1
1.1 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL
Al leer este manual debe prestarse particular atención a las partes marcadas con los símbolos que se detallan a
continuación:
¡PELIGRO!
Grave peligro para
la integridad física y la vida

1.2 - USO CORRECTO DEL APARATO

El aparato KDE ha sido fabricado según el nivel actual de la técnica y de las reglas técnicas de seguridad
reconocidas.
No obstante, si se lo usara de manera indebida podrían surgir peligros para la integridad física y la vida
del usuario o de otras personas, o bien daños al aparato o a otros objetos.
El aparato ha sido concebido para funcionar en instalaciones de calefacción, con circulación de agua
caliente. Todo uso distinto será considerado inadecuado.
Schuster no se asume ninguna responsabilidad por ningún tipo de daño que derive de un uso inadecuado;
en ese caso el riesgo queda completamente a cargo del usuario.
Un uso según los objetivos previstos contempla también la estricta observancia de las instrucciones
contenidas en este manual.
1.3 - TRATAMIENTO DEL AGUA (véase el manual específico)
La dureza del agua de alimentación condiciona la frecuencia de la limpieza del intercambiador de agua sanitaria.
En presencia de agua con dureza superior a los 15º F, se recomienda el uso de dispositivos antical, cuya elección
debe realizarse en base a las características del agua.
Se recomienda verificar la limpieza del intercambiador de agua sanitaria al finalizar el primer año y sucesivamente
cada dos años; en esta ocasión controle el estado de desgaste del ánodo.
1.4 - INFORMACIÓN QUE HAY QUE SUMINISTRAR AL RESPONSABLE DE LA INSTALACIÓN
• El usuario debe recibir capacitación sobre el uso y funcionamiento del equipo de calefacción; en particular:
• Entregue al usuario estas instrucciones, así como los demás documentos correspondientes al aparato que
se encuentran dentro del sobre que viene con el embalaje. El usuario debe guardar dicha documentación de
modo tal de poder tenerla a disposición para futuras consultas.
• Informe al usuario sobre la importancia de las bocas de ventilación y del sistema de descarga de humos, indicando
su carácter indispensable y la absoluta prohibición de modificarlos.
• Informe al usuario respecto al control de la presión del agua de la instalación así como sobre las operaciones para
el restablecimiento de la misma.
• Informe al usuario sobre la regulación correcta de temperaturas, centrales/termostatos y radiadores para ahorrar
energía.
• Recuerde que es obligatorio realizar un mantenimiento regular de la instalación al menos una vez al año y
un análisis de combustión en los plazos previstos por la norma en vigor.
• Si el aparato fuera vendido o transferido a otro propietario o si se tuviera que trasladar y dejar
el aparato, asegúrese siempre de que el manual permanezca siempre con el aparato de modo tal de que pueda ser
consultado por el nuevo propietario y/o por el instalador.
¡ATENCIÓN!
Posible situación de peligro
para el producto y el ambiente
Información general
NOTA
Sugerencias para el
usuario
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido