Instrucciones de instalación
NOTA
La presión del agua en la instalación de calefacción
no debe ser inferior a 1 bar; de lo contrario, accione
el grifo de carga.
La operación debe ser realizada con la instalación
fría.
NOTA
Si la caldera no cuenta con alimentación eléctrica,
luego de un cierto período de inactividad el circu-
lador podría resultar bloqueado. Antes de accionar
el interruptor general, se debe tener la prudencia
de realizar la operación de desbloqueo como se
indica a continuación:
Introduzca un destornillador en el agujero, previsto
para esto, que se encuentra debajo del tornillo de
protección en el centro del circulador, entonces
gire manualmente el eje del circulador en sentido
horario.
Una vez completada la operación de desbloqueo
vuelva a colocar el tornillo de protección y controle
que no haya ninguna pérdida de agua.
3.12 - CONEXIÓN DE GAS
¡Peligro!
La conexión de gas debe ser realizada única-
mente por un instalador habilitado que deberá
respetar y aplicar todo lo previsto por las leyes
vigentes en la materia y por las indicaciones
locales de la empresa de suministro, ya que
una instalación incorrecta puede causar daños
a personas, animales u objetos, frente a los
cuales el fabricante no puede considerarse
responsable.
Antes de la instalación se aconseja realizar
una cuidadosa limpieza interna de todas las
tuberías de aducción del combustible a fin de
extraer posibles residuos que podrían compro-
meter el funcionamiento de la caldera.
¡Atención!
¡Realice una conexión del gas sin puntos de
tensión mecánica para evitar el peligro de fugas!
Si se advirtiera olor a gas:
a) No accione los interruptores eléctricos, el
teléfono ni ningún otro objeto que pueda
provocar chispas;
b) Abra inmediatamente puertas y ventanas
para crear una corriente de aire que puri-
fique el ambiente;
c) Cierre las llaves de gas;
d) Llame a personal profesionalmente califica-
do.
20
¡ATENCIÓN!
Luego de quitar el tornillo de protección puede
salir una pequeña cantidad de agua.
Antes de volver a suministrar tensión, seque
todas las superficies mojadas.
A fin de prevenir al usuario contra eventuales
fugas de gas se aconseja instalar un sistema
de vigilancia y protección compuesto por un
detector de fugas de gas combinado con una
electroválvula de corte en la línea de alimenta-
ción de combustible.
La tubería de alimentación debe tener una sección adecuada
para el caudal del quemador.
De todos modos, es conveniente cumplir con las "Normas ge-
nerales de instalación" expuestas en las normativas.
Antes de poner en funcionamiento una instalación de distribución
interna de gas y, por lo tanto, antes de conectarla al contador,
se debe verificar cuidadosamente la estanqueidad.
Si alguna parte de la instalación no se encuentra a la vista, la
prueba de contención debe realizarse antes de que se cubra
la tubería.
Antes conectar los aparatos, la instalación debe probarse con
aire y gas inerte a una presión de, por lo menos, 100 mbares.
La puesta en funcionamiento de la instalación comprende, ade-
más, las siguientes operaciones y los siguientes controles:
-
Apertura de la llave del contador y purga del aire contenido
en el conjunto de tuberías de los aparatos, procediendo
sucesivamente aparato por aparato.
-
Control, con los aparatos cerrados, de que no existan fugas
de gas. Durante el 2° cuarto de hora del inicio de la prueba
el manómetro no debe marcar ninguna caída de presión. Se
deben buscar las posibles fugas con una solución jabonosa
o un producto equivalente y eliminarse. En ningún caso se
deben buscar posibles fugas de gas con una llama abierta.