Clam Suez+ Manual De Uso Y Mantenimiento

Estufa de pellets de alto rendimiento canalizable

Enlaces rápidos

El presente manual es propiedad exclusiva de CLAM, queda prohibida su reproducción total o parcial
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Clam Suez+

  • Página 1 El presente manual es propiedad exclusiva de CLAM, queda prohibida su reproducción total o parcial...
  • Página 2 Estimado cliente, gracias por haber adquirido uno de nuestros productos. Le invitamos a leer atentamente este manual antes de su instalación. Este manual contiene toda la información necesaria para un correcto uso, puesta en marcha, limpieza, mantenimiento, etc. En este manual también se adjunta la GARANTÍA y dos fichas relativas a: INSTALACIÓN CORRECTA PRUEBAS REALIZADAS Estas fichas deben ser cumplimentadas y firmadas después de haber realizado la instalación y las pruebas.
  • Página 3 Todas las regulaciones nacionales y locales y las normas europeas deben ser respetadas en el momento de la instalación. • El exhaustivo análisis de riesgos hecho por CLAM - Soc. Coop. ha permitido eliminar la mayor parte de ellos. Se recomienda, no obstante, ceñirse a las instrucciones reportadas en este documento antes de realizar cualquier operación.
  • Página 4 Peso de la estufa con revestimiento: SUEZ con revestimiento de acero 122 Kg SUEZ con revestimiento de piedra de pizarra 156 Kg SUEZ con revestimiento de cristal cosmos 139 Kg * El consumo y la autonomía pueden variar según el tipo y las dimensiones del pellet utilizado.
  • Página 5 Debido a que las características y la calidad del pellet influyen notablemente en la autonomía, el rendimiento y el correcto funcionamiento del producto, se aconseja utilizar siempre pellet de calidad. CLAM Soc. Coop. ha testado y programado sus equipos para que aseguren un perfecto funcionamiento y unas óptimas prestaciones con el pellet que tenga las siguientes características: Origen: madera •...
  • Página 6 A partir de este punto llamaremos a cada componente con su nombre y el esquema de aquí abajo nos ayudará en la lectura de este manual. A) Mando a distancia B) Cable de alimentación C) Tapa depósito pellets D) Mango desmontable E) Selección dirección aire caliente F) Puerta con cristal cerámico G) Brasero de hierro fundido...
  • Página 7: Accesorios Opcionales

    6.1 - Accesorios opcionales 6.1.1 - Kit aire caliente (Cód. PK1101) Es un accesorio útil para la realización de la canalización del aire caliente producido por la estufa. Está compuesto de: 2 tubos de aluminio flexible Ø 80mm y largo de 3m •...
  • Página 8: Dispositivos De Seguridad

    7.1 - Dispositivos de seguridad Este producto es el resultado de un exhaustivo proceso de diseño y de numerosas pruebas que han permitido a CLAM introducir en el mercado un equipo de alta seguridad, tanto para el usuario como para el entorno.
  • Página 9: Qué Se Necesita Para Una Correcta Instalación

    NOTA: La línea eléctrica debe estar dotada de toma de tierra. Todas las instalaciones deben ser realizadas según la normativa vigente; CLAM no se responsabiliza de daños causados por instalaciones inadecuadas. IMPORTANTE: el instalador debe haber leído el presente Manual de uso y mantenimiento y el Manual para el técnico instalador.
  • Página 10: Posicionamiento

    No efectuar NUNCA una extensión del cable de alimentación y si fuera indispensable realizarla, contactar inmediatamente con el servicio de asistencia técnica de CLAM, antes de aventurarse a efectuar operaciones peligrosas. No conectar NUNCA el cable de alimentación a la línea de red con empalmes o tomas múltiples.
  • Página 11: Soportes Para El Anclaje De La Estufa A La Pared

    8.4 - Soportes para el anclaje de la estufa a la pared En caso de que se crea oportuno anclar la estufa a la pared, será posible utilizando los soportes de que trae la estufaestá dotada la estufa, siguiendo las siguientes indicaciones. •...
  • Página 12: Puesta En Marcha

    Para asegurar un rendimiento óptimo de la estufa respetando las medidas de seguridad conviene seguir los consejos de CLAM. El funcionamiento de esta estufa es extremadamente sencillo, de todas formas aconsejamos consultar el manual de instrucciones antes de realizar cualquier operación que no se conozca. La gestión y variación de parámetros deben ser realizadas EXCLUSIVAMENTE por personas adultas.
  • Página 13: Panel De Control

    9.2 - Interfaz A) PANEL DE CONTROL: permite gestionar el funcionamiento de la estufa, para las funciones principales, como alternativa al mando a distancia. Encendido y apagado: manteniendo apretado durante unos segundos el botón (3) es posible encender y apagar la estufa. El LED 5 apagado indica que la estufa está...
  • Página 14 Pantalla Botones 1 y 2 de Desplazamiento Sirven para desplazarse adelante y atrás por las diferentes entradas del menú y para aumentar o disminuir los diferentes ajustes. Botón 3 de Encendido y Apagado Apretándolo durante unos segundos permite encender o apagar la estufa;...
  • Página 15: Menú De Usuario

    Botones 2+7 Test Comunicación Radio Apretándolos a la vez se pone en marcha un test de comunicación vía radio entre el mando a distancia y el panel de control de la estufa, cuyo resultado se visualiza sobre la pantalla del mando a distancia (0 - 9 o OK). Cuanto más alto es el número mejor es la calidad de la comunicación.
  • Página 16 Menú 3 "SET PROGRAMA" Menú que permite programar el encendido y apagado automático de la estufa. El menú programa está compuesto de cuatro submenús. Menú 3 - 1 "HABILITA PROGRAMA" Submenú que sirve para activar (on) o desactivar (off) el funcionamiento general de la programación;...
  • Página 17 NOTA: ajustar los horarios de Start y Stop en "off" obviamente hace que los horarios queden inactivos. Menú 3 - 4 "PROGRAMA FIN SEMA" Submenú compuesto de cinco pantallas, que pueden ser seleccionadas usando los botones 7 (adelante) y 4 (atrás), que sirve para activar (on) o desactivar (off) el funcionamiento del programa fin de semana de la programación y permite programar hasta dos encendidos y dos apagados automáticos, sólo para los sábados y domingos.
  • Página 18: Mensajes Del Mando A Distancia

    Menú 8 "CARGA INICIAL" Menú para efectuar la carga inicial del sinfín que transporta el pellet al interior de la cámara de combustión. Apretando el botón 1 el sinfín se pone en funcionamiento y en la pantalla del mando a distancia se visualiza una cuenta atrás que dura 90'', transcurridos los cuales el sinfín se para.
  • Página 19 La estufa está apagada. BUSCA CAMPO El mando no comunica vía radio con la unidad de control electrónico de la estufa a causa de una distancia excesiva, estufa no alimentada eléctricamente, código radio diverso entre unidad de control electrónico y mando a distancia, elevada polución electromagnética, avería en el mando o en el panel de control.
  • Página 20: Posicionamiento Del Mando A Distancia

    9.5 - Mensajes del mando a distancia Para poner en marcha la estufa y gestionar su funcionamiento, después de que haya sido correctamente instalada, seguir la secuencia de instrucciones que a continuación se describen: Llenar el depósito de pellets de la estufa. •...
  • Página 21: Sustitución Pilas Mando A Distancia

    9.7 - Sustitución pilas mando a distancia Para sustituir las pilas del mando a distancia (cuando estén descargadas), es necesario quitar la tapa situada en la parte de atrás del mando deslizándola hacia abajo. Sacar las pilas descargadas y poner dos nuevas del tipo AAA / LR03 (Ministilo) de 1,5 Volt.
  • Página 22: Canalización Del Aire Caliente

    9.9 - Canalización del aire caliente La estufa ha sido diseñada para poder enviar, mediante canalizaciones opcionales, el aire caliente a otras estancias. Para poder gestionar la canalización del aire caliente, se ha colocado un selector entre la rejilla frontal superior que se maneja con el mango provisto (fig.
  • Página 23: Información General Sobre Las Operaciones De Mantenimiento

    10.1 - Información general sobre las operaciones de mantenimiento Para garantizar un correcto funcionamiento y uso de la estufa de pellet es suficiente con realizar unas simples pero frecuentes operaciones de control y limpieza general. En este capítulo se dará toda la información necesaria para llevar a cabo estas operaciones en condiciones de máxima seguridad.
  • Página 24: Mantenimiento Cada 2-3 Días

    10.3 - Mantenimiento cada 2-3 días LIMPIEZA DELCRISTAL: eliminar el polvo que se deposita sobe el cristal. Procedimiento: utilizar un pincel (con cerdas suaves) o un paño que no deje pelos. Se pueden utilizar detergentes (para hornos) siempre que no contengan sustancias abrasivas. El cristal también se puede limpiar frotando con un paño húmedo y ceniza.
  • Página 25: Desmontaje Para Eliminación

    11.1 - Desmontaje para eliminación Correcta eliminación del producto (residuos eléctricos y electrónicos) (Aplicable en los países de la Unión Europea y en aquellos con sistemas de recogida diferenciada de residuos). Esta marca sobre el producto o sobre su documentación, indica que el producto no pueden ser eliminado junto a otros residuos domésticos al final de su vida útil.
  • Página 26 E) AL 2 - SONDA 1. El sensor de humos está averiado. 1. Contactar con el servicio de asistencia técnica. HUMOS - 1. Cambiar la calidad del pellet. F) AL 3 - TEMP 1. Temperatura excesiva en la cámara de HUMOS - combustión 2.
  • Página 28 Suez CLAM - Soc. Coop. Zona Industriale - Via A. Ranocchia, 11 06055 Marsciano (PG) - Italia tel. 075 874001 - fax 075 8742573 www.clam.it email: [email protected]...

Tabla de contenido