Uso De La Freidora; Precauciones Para El Uso De Grasas Solidificadas; Consejos Para Freir Correctamente - Elba EGV 13 Instrucciones Para El Uso

Placas domino
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

USO DE LA FREIDORA

– Controle el nivel de aceite o grasa que debe estar comprendido entre el índice mínimo
y máximo.
– Compruebe que la resistencia eléctrica esté completamente bajada.
– Dé vuelta la empuñadura del cestillo hacia afuera (fig. 1.7) y engánchela (fig. 1.8).
– Gire el botón del interruptor a la posición ON (
de línea.
– Gire el botón del termostato a la temperatura deseada, se encenderá el indicador
luminoso de temperatura.
– Cuando el indicador luminoso de temperatura se apaga, el aceite o la grasa ha
alcanzado la temperatura establecida el aparato está listo para cocinar. Este indicador
luminoso parpadeará durante la cocción.
– Antes de introducir alimentos en el cestillo, séquelos perfectamente ya que el contacto
del aceite caliente con el agua provoca salpicones peligrosos.
– Llene el cestillo con el alimento a freír y bájelo lentamente en el aceite.
¡CUIDADO!: Si el alimento está demasiado mojado se producen burbujas violentas
y peligrosas.
– Tan pronto como el alimento haya alcanzado la justa cocción, levante el cestillo y
apóyelo en el soporte hasta que se haya escurrido todo residuo de aceite (fig. 1.6).
– Seque siempre inmediatamente eventuales rebosamientos.
IMPORTANTE:
• Cuando se utiliza la freidora es necesario destapar la cubeta.
• No encienda jamás la freidora con la resistencia levantada. Si accidentalmente
sucediera esto, no sumerja la resistencia en el aceite o en la grasa antes de que se
haya enfriado.

PRECAUCIONES PARA EL USO DE GRASAS SOLIDIFICADAS

Algunas grasas para fritura se solidifican cuando se enfrían.
Se aconseja derretirlas de la siguiente manera:
– Efectúe un hueco en la grasa hasta la resistencia eléctrica.
– Encienda la freidora a 160°C por 1 minuto aproximadamente luego apáguela
llevando a 0 el botón del termostato.
– Repita esta operación hasta el completo derretimiento de la grasa.
¡CUIDADO!: Evite en modo absoluto que en la fase de derretimiento la
resistencia eléctrica se vuelva incandescente porque podría incendiar la grasa.

CONSEJOS PARA FREIR CORRECTAMENTE

– Todo tipo de alimento tiene una temperatura de fritura aconsejada que se
recomienda respetar porque si la temperatura es demasiado baja se obtendrá una
fritura muy aceitosa, mientras que si es demasiado alta los alimentos no se cuecen
por dentro y quedan dorados y crujientes por fuera.
– Se aconseja utilizar un buen aceite específico para freír.
– Sumerja el cestillo con el alimento a freír sólo cuando el aceite ha alcanzado la
temperatura (después de que se haya apagado la luz indicadora).
– No coloque el cestillo demasiado cargado, de lo contrario la temperatura del aceite
se bajará de repente y se obtendrá una fritura muy aceitosa y no uniforme.
– El espesor de los alimentos es aconsejable que sea, en lo posible, homogéneo y
no demasiado alto.
– Cuando los alimentos están cortados demasiado espesos, cuecen mal por dentro
si bien presenten un aspecto agradable. Si el espesor es el mismo, se obtendrá
una cocción ideal y uniforme.
– Los alimentos voluminosos (por ej. pollos, pescados enteros, etc.) que permanecen
parcialmente descubiertos se deben dar vuelta a mitad de la cocción.
– Antes de introducir alimentos en el cestillo, séquelos perfectamente de lo contrario,
sobre todo las patatas después de la cocción quedarían blandas.
– Para el pescado, las carnes, las verduras y otras comidas muy ricas en agua, se
aconseja empanarlos o enharinarlos, sacudiendo el pan y harina en exceso.
– No ponga sal jamás a los alimentos cuando están en la freidora.
– Al finalizar la fritura no deje los alimentos en el cestillo adentro de la freidora: los
vapores grasos que se desencadenan ablandarían la fritura, haciéndole perder la
consistencia crujiente que es el sinónimo de una perfecta fritura.
– Para alcanzar resultados excelentes, se aconseja filtrar el aceite después de
algunas cocciones y cambiarlo frecuentemente.
); se encenderá el indicador luminoso
Fig. 1.4
Fig. 1.5
Fig. 1.6
Enganche de la empuñadura
del cestillo
Fig. 1.7
Empuñadura del cestillo
enganchada
Fig. 1.8
Desenganche de la empuñadura
para
vuelco interior
Fig. 1.9
¡CUIDADO!
La freidora y las superficies adya-
centes alcanzan elevadas tempera-
turas durante el uso y además se
pueden producir salpicones de acei-
te hirviente.
Mantenga lejos a los niños.
Tenga cuidado con los salpicones
de aceite.
41
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Elba EGV 13

Tabla de contenido