En modo cuenta piezas siguen disponibles todas las funciones de la báscula:
Tara y tara memorizada, alta resolución, control de límites, selección de PLU,
impresión de ticket o etiqueta adhesiva.
Si se activa el modo control de límites, el valor para el límite inferior y para el
límite superior se refiere al número de piezas, no al peso neto sobre la
báscula.
Una doble pulsación sobre la tecla "U" permite acceder al menú de opciones
de cuenta piezas.. Las opciones posibles son:
n-CLu
CAL-uW
U WEIG
Para el cálculo automático del peso unitario de una pieza hay que seguir los
siguientes pasos:
1. Asegúrese de que la báscula está a cero (debe aparecer la indicación
en el visor). Si es necesario, ponga sobre el receptor de carga un
recipiente vacío para contener la muestra de piezas y haga una tara.
2. Haga una doble pulsación sobre la tecla "U". Aparecerá la primera
opción del menú de configuración de cuenta piezas, n-Clu. Pulse la
tecla ¿
3. Introduzca el número de registro de cuenta piezas con el que desea
trabajar (1 a 20), y pulse dos veces seguidas la tecla ¿ para validar.
4. Cuando vuelva a aparecer el mensaje n-Clu , pulse la tecla à para
pasar a la opción CAL-uW y pulse la tecla ¿ para acceder a ella.
5. Utilizando las teclas de desplazamiento ß à y ¯ Introduzca en el
visor el número de piezas que contiene la muestra preparada para
calcular el peso unitario (mínimo de 10 piezas)
Selección del número de registro (1-20).
Cálculo automático del peso unitario a partir de una
muestra con un número conocido de piezas. Para el
número de registro seleccionado.
Entrada manual del divisor del valor de cuentas del
convertidor A/D para el cálculo del número de piezas para
el número de registro seleccionado.
19