Enlaces rápidos

JVC
UNIDAD DE CONTROL REMOTO
RM-P2580
INSTRUCCIONES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para JVC RM-P2580

  • Página 1 UNIDAD DE CONTROL REMOTO RM-P2580 INSTRUCCIONES...
  • Página 2 MARRÖN debe conectarse al terminal marcado con la letra “L” o de color ROJO. AVISO – ESTE APARATO DEBE CONECTARSE A TIERRA Todos aquellos cambios o modificaciones no aprobados por JVC podrían invalidar la autoridad del usuario para operar el equipo. Este equipo está diseñado para uso profesional únicamente.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    1. INTRODUCCION Gracias por adquirir el control RM-P2580 de JVC. Las instrucciones siguientes están referidas al modelo RM-P2580E. CONTENIDO 1. INTRODUCCION • CONTENIDO • CARACTERISTICAS • ACCESORIOS • PRECAUCIONES PARA UN USO CORRECTO • CONTROLES, CONECTORES E INDICADORES 2. OPERACIONES BASICAS •...
  • Página 4 • ANOMALÍAS • ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...
  • Página 5: Introduccion

    La vida operativa de las funciones AUTO SEQUENCE y AUTO PAN varía según la cámara que se utilice. Con la cámara JVC TK-C675B, el ciclo de operaciones de la función ZOOM es de 200.000 veces. Si la función ZOOM es usada a menudo, la vida operativa de las funciones AUTO SEQUENCE y AUTO PAN puede acortarse mucho.
  • Página 6: Controles, Conectores E Indicadores

    1. INTRODUCCION CONTROLES, CONECTORES E INDICADORES Pulsador (MENU) con indicador Al accionar este pulsador, se ilumina el mismo y el terminal (30) MONITOR OUTPUT 1 entrega la señal del menú en pantalla. Véase la pág. 25. Pulsador (SET) • Si se acciona cuando el menú en pantalla no está activo durante más de 3 segundos, se genera un pitido corto, se enciende el indicador (5) KEY LOCK y el equipo queda en bloqueo de operación (estado KEY LOCK).
  • Página 7: Introduccion

    1. INTRODUCCION CONTROLES, CONECTORES E INDICADORES (cont.) Pulsador [AUTO] Al accionar este pulsador, el equipo pasa al modo de Secuencia Automática (AUTO SEQUENCE), en el que el indicador s e enciende y se entrega la señal de vídeo de salida en el terminal (30) MONITOR OUTPUT según la conmutación automática.
  • Página 8 ▲(arriba) accione la palanca en esta dirección para desplazar la torreta giratoria hacia arriba ▼(abajo) accione la palanca en esta dirección para desplazar la torreta giratoria hacia abajo ►(derecha) accione la palanca en esta dirección para desplazar la torreta giratoria hacia la derecha ◄...
  • Página 9 (18) Teclas numéricas [1 a 0/HOME] Utilice estos pulsadores para seleccionar un número o posición de cámara. (19) Pulsador [CLEAR] Acciónelo para borrar un dato de entrada antes de haberlo introducido con el pulsador ENTER. (20) Pulsadores de control del zoom [ZOOM WIDE, TELE] Pulse y reténgalo para controlar la operación del zoom de la óptica.
  • Página 10 1. INTRODUCCION CONTROLES, CONECTORES E INDICADORES (cont.) [Panel posterior] (24) Terminal de alimentación [AC INPUT] Toma de red (100-240 Vca) para el cable suministrado. (25) Interruptor [POWER] Enciende/apaga el equipo. Cuando está en ON, se enciende el indicador (4) POWER. (26) Terminales DE control de cámara [TO CAMERA] Terminales de conexión para el control de las cámaras.
  • Página 11 Proporciona la señal de salida de vídeo. Conéctelo a un monitor de vídeo, etc. La señal de este conector lleva también la información del menú en pantalla. (31) Terminal de salida de señal vídeo 2 [MONITOR OUTPUT 2] Conéctelo a un magnetoscopio intervalométrico, etc. La señal de vídeo de este conector se conmuta de acuerdo a la señal de entrada de conmutación del terminal (27) CAMERA SW IN.
  • Página 12: Operaciones Basicas

    1. OPERACIONES BASICAS Operación manual Selección de cámara (véase la pág. 10). Conmutación a la cámara seleccionada. Operación de movimiento PAN/TILT (véase la pág. 12) (TILT): Mueve la cámara hacia arriba y abajo. (PAN): Mueve la cámara a derecha e izquierda Selección de posición (véase la pág.
  • Página 13 Autopanning (véase la pág. 14). La cámara se desplaza lenta y automáticamente en dirección horizontal situada entre dos puntos. Auto Patrol (véase la pág. 15). La cámara se desplaza a través de varias posiciones a alta velocidad...
  • Página 14: Seleccionando La Cámara Deseada

    OPERACIONES BASICAS SELECCIÓN DE CAMARA Seleccionando la cámara deseada Detalles de operación de la cámara 1. Accione el pulsador CAMERA. Se enciende el indicador correspondiente. 2. Introduzca el número de cámara con el teclado numérico (0 a 9). El valor se indica en el display CAMERA junto con un punto a la derecha del dígito.
  • Página 15: Operaciones Basicas

    2.OPERACIONES BASICAS SELECCIÓN DE POSICION Seleccionando la posición programada requerida (véase la pág. 27 para la programación) 1 . Accione el pulsador POSITION. Se enciende el indicador correspondiente. 2 . Introduzca el número de posición con el teclado numérico (0 a 9). El valor se indica en el display POSITION junto con un punto a la derecha del dígito.
  • Página 16: Operación Manual

    Ajustando las cámaras a sus pociones iniciales (véase la pág. 27 ). 1. Accione el pulsador HOME. Se enciende el indicador correspondiente. 2. Pulse HOME. La indicación CAMERA muestra “ A“ y la indicación POSITION muestra “ B “. 3. Pulse ENTER para desplazar todas las cámaras a sus pociones iniciales.
  • Página 17: Secuencia Automatica

    Operando la óptica IRIS Para ajustar el brillo de la imagen, pulse y retenga alguno de los pulsadores IRIS hasta que obtenga el nivel de brillo deseado. CLOSE: cierra el diafragma OPEN: abre el diafragma ENFOQUE Para enfocar, pulse y retenga alguno de los pulsadores FOCUS hasta obtener el enfoque correcto.
  • Página 18: O'peracion Auto Pan

    1. Pulse AUTO. El indicador se enciende y se inicia la operación de secuencia automática. El display CAMERA muestra el número de cámara que está proporcionando señal de vídeo en el terminal correspondiente MONITOR OUTPUT 1. El display POSITION muestra detalles de funcionamiento de la cámara (véase la pág.
  • Página 19: Operación Autopatrol

    1. Accione el pulsador AUTOPAN. Se ilumina el pulsador y se inicia la operación AUTOPAN. Los indicadores POSITION muestran “ --- “. NOTA Durante la operación AUTOPAN, la palanca de control PAN/TILT sólo puede operarse en sentido vertical (TILT). 2. Para parar la operación AUTOPAN, pulse de nuevo AUTOPAN. NOTAS La operación AUTOPAN también se detiene si se selecciona una posición programada o si se arranca la operación AUTOPATROL.
  • Página 20: Bloqueo De Operación

    1. Accione el pulsador AUTOPATROL. Se ilumina el pulsador y se inicia la operación AUTOPATROL. Los indicadores OPOSITION muestran “ ---“. NOTA.Durante la operación AUTOPATROL, no es posible la operación manual.. 2. Para parar la operación AUTOPATROL, pulse de nuevo AUTOPATROL. NOTAS La operación AUTOPATROL también se detiene si se selecciona una posición programada o si se...
  • Página 21: Operación Con Alarmas

    3. OPERACIONES APLICADAS OPERACIÓN CON ALARMAS Las señales de entrada de alarmas pueden conectarse a los terminales DATA I/O del panel posterior. El equipo funciona indistintamente en los modos de prioridad de alarma (ALARM PRIORITY) o de prioridad manual (MANUAL PRIORITY) al recibirse una señal de alarma (véanse las páginas 28 y 32 para más detalles).
  • Página 22 <Ejemplo cuando las alarmas 1 y 2 se activan durante la Secuencia Automática en modo A> En modo B, el terminal de salida MONITOR OUTPUT 2 proporciona la misma señal que el terminal MONITOR OUTPUT 1. Para más información sobre el modo B, véanse las páginas 21 y 22. Si se está...
  • Página 23: Salida De Datos

    NOTA. Cuando el elemento de menú "ALARM TIME" está ajustado en SERIES, la condición de alarma se mantiene hasta que se selecciona la posición programada de la cámara que activó la alarma. <Parando manualmente la alarma> Cuando se recibe la alarma por la cámara que se está seleccionando, la operación de alarma puede detenerse accionando el pulsador ENTER.
  • Página 24: Conexiones

    CAM SWITCH en posición “LOW” si se utiliza un magnetoscopio JVC. NOTA.Para que se efectúe correctamente la conmutación de la señal de alarma con la señal de control, proceda de la siguiente forma: Verifique que se ha efectuado la conexión de las señales de vídeo al terminal VIDEO INPUT 1.
  • Página 25 6. Los valores operacionales de ajuste pueden ser modificados a su conveniencia. • Velocidad de Pan/Tilt: 8 pasos (véase la pág. 29). • Tiempo en pantalla de la Secuencia Automática: 2 SEC (2 segundos). Véase la pág. 32. 7. Verifique el valor de ajuste del tiempo de entrada de alarma (ALARM INPUT).
  • Página 26: Sistema Aplicado (Modo B)

    las cámaras nº 1 a 8 número de cámara desde la que se ha generado la alarma. UNIT ALARM Se proporciona continuamente la señal MAKE durante toda la duración de la alarma. CAMERA SW Según el ajuste del elemento “CAM SWITCH”, la señal obtenida en el terminal MONITOR OUTPUT 2 será...
  • Página 27 CONEXIONES Modo B • El monitor presenta la imagen que proporciona el conmutador • El monitor maestro presenta indistintamente una multipantalla o el menú. • Es posible operar individualmente para cada cámara las operaciones de programación (PRESET), modo manual, AUTO PAN y AUTO PATROL. •...
  • Página 28: Conectores Del Panel Posterior

    3. CONEXIOES CONECTORES DEL PANEL POSTERIOR A LA CAMARA Efectúe las conexiones para controlar la cámara (el RM-P2580 es compatible con la cámara domo TK-c675B). El protocolo de comunicación es del tipo MULTIDROP FULL DUPLEX (RS-485,FULL DUPLEX). SERIAL-1, 2 Conéctelo a un conmutador o equipo similar (D Sub 9 pin, macho) Asignación de pins del terminal TRS-232C...
  • Página 29: Pantalla De Entrada/Salida De Datos

    • Ajuste el elemento “POLARITY” según el tipo de magnetoscopio que se utiliza. Con magnetoscopios JVC, sitúelo en la posición “LOW”. Véase el capítulo “PANTALLA DE CONTROL” en la pág. 28 y el elemento “CAM SWITCH”...
  • Página 30: Estructura Del Menu

    4. ESTRUCTURA DEL MENU Flujo de menús Para más detalles de cada pantalla de ajuste, véase las páginas 26 a 28.
  • Página 31 5. CONFIGURACION DE MENU CONFIGURACION DE MENU Encienda el equipo. Sitúe el interruptor del panel posterior en ON. Pulse y retenga la tecla MENU durante 3 segundos. Se enciende el indicador led y se proporciona la pantalla SETUP por el conector MONITOR OUTPUT 1 del panel posterior.
  • Página 32 • Se desactiva la función de conmutación de cámaras. • Los modos que quedan activos son: selección de cámara, selección de posición programada (Home), salida de datos y control manual. PANTALLAS DE MENU Pantalla POSITION SETUP Esta pantalla de menú se utiliza para programar, corregir o borrar las posiciones de cámara.
  • Página 33: Pantallas De Menu

    Borrando una posición de cámara Seleccione el nº de identificación de la cámara y el nº de posición de la misma forma utilizada para programar o corregir una posición (pasos 1 a 4 del apartado anterior). Pulse y retenga CLEAR durante 1 segundo aprox.
  • Página 34 Detalles de los submenús OPTION: utilizado para los ajuste del control remoto (véase la pág. 29). DATA I/O: utilizado para los ajustes relacionados con la entrada/salida de datos del panel posterior. Véase la pág. 30. ALARM: utilizado para los ajustes relacionados con las alarmas (véase la pág.
  • Página 35 5.PANTALLAS DE MENU Pantalla OPTION Elemento Función Opciones Valor inicial MAX CAMERA Ajusta el nº máximo de cámaras conectadas. Ajusta el nº de (se indica sólo en modo B) cámaras que se indican en la pantalla SELECTION. P/T SPEED Ajusta el nº de pasos de velocidad que deben variar de Lento acuerdo al ángulo TILT que se aplica a la palanca PAN/TILT durante el funcionamiento manual.
  • Página 36 5.PANTALLAS DE MENU Pantalla OPTION Elemento Función Opciones Valor inicial CAM SWITCH Ajústelo según el tipo de magnetoscopio intervalométrico (no se indica en Modo B) que se usa. OFF: No se acepta la señal CAM SW originada en el magnetoscopio. LOW: La cámara de vídeo es conmutada en el flanco negativo (L) de la señal CAM SW.
  • Página 37 PANTALLAS DE MENU Pantalla DATA I/O (Asignación de entradas) Elemento Función Opciones Valor inicial TERMINAL Especifica el nº de terminal DATA I/O sobre el que se 1 a 16 realizarán los ajustes. (9 a 16) NOTAS • Pueden ajustarse cada uno de los terminales 1 a 15 cuando el elemento “I/O”...
  • Página 38 PANTALLAS DE MENU Pantalla ALARM Elemento Función Opciones Valor inicial PRIORITY Ajusta si se acepta una entrada de alarma durante el funcionamiento manual. ALARM: Se aceptan entradas de alarma incluso en operación manual del equipo. MANUAL: no se aceptan entradas de alarma durante la operación manual del equipo.
  • Página 39 OTROS ANOMALIAS Síntoma Comprobación Pág. Ref. • No se obtiene señal de vídeo Pág. 21,22 ¿ Tienen alimentación todas las cámaras ¿ • ¿ Están todas las cámaras bien conectadas a los terminales VIDEO INPUT ¿ No se pueden inicializar las •...
  • Página 40: Otros

    6.OTROS ESPECXIFICCACIONES Modelos aplicables: TK-C675B Nº máx. de cámaras conectadas: 8 (Modo A), 16 (Modo B) Longitud máx. de cable. 1,2 Km. Terminales de control: Regleta RS-485, 9600 bps Nº de terminales E/S (DATA I/O): Nº máx. de entradas/salidas de alarma: Nº...

Tabla de contenido