Capítulo 3. Recuperación o restauración de Windows
Cree un punto de restauración del sistema manualmente
Puede utilizar Restauración del sistema de Windows para crear un punto de restauración en
cualquier momento.
1
En el cuadro de búsqueda del escritorio de Windows, busque y seleccione Crear un punto
de restauración.
2
Seleccione la pestaña Protección del sistema y seleccione Crear.
Restablecer su computadora
Si el sistema no funciona correctamente y no sabe con certeza por qué, puede restablecerlo.
1
Para restablecer su computadora:
- Cuando su computadora esté apagada, presione Fn + Botón de inicio/apagado para abrir
el menú Novo; seleccione Recuperación del sistema > Solución de problemas >
Restablecer esta PC.
- En Windows, vaya a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación; en
Restablecer esta PC, seleccione Comenzar.
2
Elija una opción.
- Si desea mantener sus archivos personales, seleccione Conservar mis archivos.
- De lo contrario, seleccione Eliminar todo.
Nota:
Si tiene pensado donar, reciclar o vender su equipo, utilice esta opción y elija limpiar
completamente la unidad. Esto podría tardar un par de horas, pero hará que sea más difícil para
otras personas recuperar archivos eliminados.
Uso de una unidad de recuperación para restaurar o
recuperar Windows
Si Windows no se inicia correctamente, puede utilizar una unidad de recuperación (creada con
anticipación) para restaurar o recuperar Windows.
1
Conecte la unidad de recuperación al sistema, reinícielo y configúrelo para que se inicie
desde la unidad de recuperación.
2
En la pantalla Elija una opción, seleccione Solucionar problemas.
3
Elija una opción de recuperación.
- Seleccione Opciones avanzadas > Restauración del sistema para devolver el sistema a un
punto de restauración.
- Seleccione Recuperar desde una unidad.
30
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .