Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 154

Enlaces rápidos

I N S T R U C T I O N S
D E
F O N C T I O N N E M E N T
INSTRUCTIONS D'INSTALLATION, DE
FONCTIONNEMENT ET D'ENTRETIEN
INSTALLATION, OPERATION
AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS
INSTALLATIONS-, BETRIEBS-
UND WARTUNGSANLEITUNG
ISTRUZIONI PER L'INSTALLAZIONE,
L'USO E LA MANUTENZIONE
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN,
FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO
INSTRUKCJA MONTAŻU,
OBSŁUGI I KONSERWACJI
Unité de Contrôle
D ' I N S T A L L A T I O N ,
E T
D ' E N T R E T I E N
FR
EN
DE
IT
SP
PL
50CJ
Notice originale
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Carrier 50CJ

  • Página 154 10 - TABLA RESUMEN DE LA PERIODICIDAD DE LAS INTERVENCIONES ................176 11 - REGISTRO DE FUNCIONAMIENTO ............................177 12 - NORMATIVA .................................... 178 13 - UNIDAD(ES) EXTERIOR(ES) (CL2) ASOCIADA(S) CON 50CJ X ..................178 14 - RECEPCIÓN DEL MATERIAL ..............................178 15 - IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL ............................178 16 - GARANTÍA ....................................
  • Página 155 ÍNDICE 23 - DIMENSIONES ..................................182 23.1 - Modelos CL2 28 y 35 ................................182 23.2  -  Modelos CL2 50, 65 y 75 ..............................183 24 - INSTALACIÓN ..................................184 25 - CONEXIONES ELÉCTRICAS ..............................185 26 - AJUSTE DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y DE REGULACIÓN ................185 27 - CONEXIONES FRIGORÍFICAS ...............................
  • Página 156: Unidad(Es) Interior(Es) (50Cj)

    1 - UNIDAD(ES) INTERIOR(ES) (50CJ) Todas las intervenciones en los equipos requieren la utilización de un EPI (Equipo de Protección Individual) adecuado. Advertencia La instalación y las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas por personal cualificado y experimentado. En cada intervención deben seguirse estrictamente las precauciones de uso. El equipo lleva colocadas unas etiquetas que hacen referencia a diferentes normas de seguridad.
  • Página 157: Recepción

    2 - RECEPCIÓN Cada equipo cuenta con una placa de características que incluye un número de identificación, al que se deberá hacer referencia para  cualquier comunicación. De conformidad con la legislación en vigor, en el momento de la recepción de los paquetes, el destinatario asume la plena responsabilidad  del control del estado de la mercancía. Si faltara algún elemento, el cliente deberá mencionar el número exacto de paquetes recibidos.  En caso de que hubiera componentes o equipos dañados, en presencia del repartidor, se deben describir obligatoriamente en el  recibo los daños constatados, y, posteriormente, firmarlo. Dichas observaciones deberán confirmarse por carta certificada dirigida al transportista en el plazo de tres días laborables. Las observaciones «con reservas» y «con reservas de desembalaje» no tendrán valor alguno. El cliente debe desembalar la mercancía en presencia del transportista.
  • Página 158: Manipulación

    3 - MANIPULACIÓN La manipulación de la unidad se realiza, bien con eslingas, una viga de suspensión o una transpaleta, con la condición de que las  cuatro esquinas del equipo descansen sobre tacos de madera. En cualquier caso, la elevación se realizará desde la base de la unidad.  Esta operación debe realizarla personal cualificado; consulte las indicaciones que figuran en la etiqueta adherida al equipo. ATENCIÓN: El equipo debe ser manipulado con cuidado y únicamente en posición vertical. 3.1 - Peso y dimensiones: Unidad W MODELOS Dimensiones Al x Lg x Prof Peso (kg) 1700 x 680 x 500 1900 x 850 x 780 1900 x 1150 x 780 Unidad X...
  • Página 159: Referencia De Los Componentes

    4 - REFERENCIA DE LOS COMPONENTES 4.1 - W 5/8/12/16/27: Modelo de agua fría 1- Filtro 2- Interseccionador 3- Cuadro de mando 4- Evacuación de condensados 5- Batería de refrigeración 6- Batería de calor (opcional) 7- Humidificador (opcional) 8- Motoventilador 9- Zonas de paso hidráulico (chapa de fondo o lado derecho) 10- Válvula de regulación  4.2 - X 5/8/10/12/15/19/24/31/36/38/48: Modelo de expansión directa 1- Filtro 2- Interseccionador 3- Cuadro de mando 4- Evacuación de condensados 5- Batería de evaporación 6- Batería de calor (opcional) 7- Humidificador (opcional) 8- Motoventilador 9- Zonas de paso hidráulico (chapa de fondo o lado derecho) 10- Válvula de expansión 11- Electroválvula...
  • Página 160: Identificación De Los Componentes

    4 - IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES 4.3 - Montaje/sentido del flujo de aire UNDER 1 OVER 3 OVER 4 OVER 5 5 - INSTALACIÓN: EQUIPO/CHASIS/PLÉNUM 5.1 - Colocación de la unidad - El suelo sobre el que se colocará la unidad será plano y liso y la rugosidad de la superficie debe ser lo mejor posible, del orden  de uno por mil.  - Se debe mantener la estanqueidad entre la unidad y el suelo en caso de impulsión en falso suelo. - En condiciones normales, la fijación al suelo no es necesaria. - Deberán preverse áreas de servicio suficientes para permitir efectuar las operaciones de mantenimiento  con facilidad.
  • Página 161: Conexiones

    6 - CONEXIONES 6.1 - Conexiones del sistema de aire ■ Unidad interior La conexión del sistema de aire se realizará con conductos rígidos de chapa o similar con brida de conexión perforada. La fijación se  hará con tornillos autoperforantes. Se deberá colocar una junta entre la brida y la unidad para garantizar la estanqueidad. Para las unidades con montaje UNDER (impulsión hacia el suelo), un zócalo de soporte opcional permite esta instalación. Si el falso  suelo lo permite, bastará con un simple orificio en el mismo falso suelo de las dimensiones del zócalo. La estanqueidad entre la unidad  y el chasis de soporte se garantizará con la colocación de una junta. 6.2 - Conexiones hidráulicas Los pasos de tuberías se realizarán a través de una placa prevista para tal fin. UNDER OVER (paso chapa de fondo o lado derecho) (paso lado derecho) 1 -  Retire el rectángulo de espuma precortado. 2 -  Perfore el panel exterior. 3 -  Realice los recortes equivalentes en la placa. 4 -  Vuelva a colocar antes de pasar los tubos e impermeabilice para  evitar cualquier by-pass de aire. ■ Evacuación de los condensados - Realice un sifón: H = 100 mm - En caso del opcional con humidificador, la evacuación no se realizará en la bandeja de la unidad.
  • Página 162: Diámetros De Las Conexiones Frigoríficas

    Conexión entre módulos: cable de 1,5 mm Tubería de líquido Mando a distancia + resumen de fallos Alimentación eléctrica trifásica 400 V-50 Hz-N+T Nota: - Para ver las conexiones eléctricas, consulte el esquema eléctrico adjunto con la unidad interior y exterior. - La conexión eléctrica no está incluida en el material de CARRIER - La línea frigorífica no está incluida en el material de CARRIER ATENCIÓN: Los equipos 50CJ (X 31, X 36, X 38, X 48) tienen 2 unidades exteriores.
  • Página 163 6 - CONEXIONES ■ Tablas de longitudes máximas de las conexiones frigoríficas Las siguientes tablas muestran las longitudes de tubería autorizadas y el desnivel máximo correspondiente. Los valores de las tablas representan en porcentaje la disminución de potencia frigorífica con respecto a la potencia nominal. X 5 + CL2 28/línea de líquido 3/8", línea de gas 5/8" X 8 + CL2 28/línea de líquido 3/8", línea de gas 5/8" Longitud (m) total Longitud (m) total Desnivel (m) Desnivel (m)
  • Página 164: Conexión Eléctrica

    6 - CONEXIONES 6.4 - Conexión eléctrica - El paso del cable debe estar protegido por un pasacables. -   L as conexiones eléctricas y el cableado deben estar realizados de manera que respeten el esquema eléctrico que se adjunta  con el equipo, los códigos y los reglamentos en vigor. - Comprobar la concordancia de las características de la alimentación eléctrica en relación con las indicaciones de la placa de  características. - La unidad debe estar conectada a la tierra y la alimentación eléctrica debe estar siempre en condiciones de proporcionar la  potencia necesaria. - Las unidades interiores y exteriores tienen cada una su propia alimentación de corriente. -   E l cable eléctrico se escogerá en función de la longitud necesaria, la potencia, la protección prevista en un principio, el régimen  de explotación y los códigos y reglamentos en vigor. ■ Características eléctricas de la UNIDAD INTERIOR Alimentación trifásica de 400 V + tierra + neutro – 50 Hz Unidad W X 31/36 X 38/48...
  • Página 165: Especificaciones Técnicas

    7 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 7.1 - Filtros Eficiencia EN 779-2012: M5 Eficiencia EN 779-2012: F7 Eficiencia ISO16890: ePM10 50% Eficiencia ISO16890: ePM1: 60 % Grosor: 48 mm. Grosor: 48 mm Eficiencia: 90 % gravimétrica Eficiencia: 85 % opacimétrica Superficie filtrante: 2 x la superficie frontal Superficie filtrante:   1 7 x la superficie frontal de 48 mm de grosor Clasificación al fuego: M1. Clasificación al fuego: M1 Unidad W X31/36 X38/48 Unidad X X12/15 X19/24 Dimensiones...
  • Página 166: Características Técnicas

    7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 7.3 - Circuito frigorífico: Esquema de principio X: 1 CIRCUITO FRIGORÍFICO X5 a 24 2 CIRCUITOS FRIGORÍFICOS X31 a 49 1 - Batería de evaporación 4 - Filtro deshidratador 2 - Válvula de expansión termostática 5 - Batería condensadora 3 - Compresor...
  • Página 167: Batería De Calor Y Válvula (Opcional)

    7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ■ Cargas de refrigerante R-410A: Tabla 1 Carga en kg por circuito, distancia entre ARMARIO y GRUPO DE CONDENSACIÓN CL2 = 0 m Armario X Grupo de CL2 28 CL2 28 CL2 35 CL2 35 CL2 50 CL2 65 CL2 75 condensación CL2 CL2 50 CL2 65 CL2 65 CL2 75 Carga en kg 1,69 1,69...
  • Página 168: Ajuste Del Caudal De Aire (Unidad Interior)

    7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 7.5 - Ajuste del caudal de aire (unidad interior) El caudal de aire puede ajustarse in situ directamente con el regulador: - Parámetro P155 (regulador CCU Controller) - Sin regulación, en el interior del cuadro eléctrico. ■ Caudal de aire mín. (m /h) para 50CJ W con batería eléctrica y/o humidificador Unidad W Valor del caudal de aire mín. (m³/h) 1000 1250 2000 3000 ■...
  • Página 169: Humidificador (Opcional)

    7 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 7.7 - Humidificador (opcional) El humidificador de electrodos de inmersión está equipado con un controlador con microprocesador que se adapta a las características  químicas y físicas del agua, en el límite de funcionamiento admisible. Al aplicar una tensión a los electrodos de inmersión en el agua, se produce una corriente eléctrica entre los electrodos que aumenta  la temperatura del agua hasta el punto de ebullición. El agua actúa como una resistencia eléctrica y garantiza una continuidad entre los electrodos con un mínimo de sales disueltas. Unidad W W5/8/12 W 16/27 Unidad X X5/8/10 X 12/15/19/24/31/36/38/48 Marca/modelo KUE T1 COW21 KUE T2 COW21 Tensión de control Potencia absorbida del circuito  Sin válvula 9 VA de control Con válvula 35 VA Tensión de alimentación Trifásica 400 V Trifásica 400 V  Intensidad del circuito de  potencia Calibrado de la protección Caudal de vapor máx. kg/h Potencia máx.
  • Página 170: Batería Eléctrica (Opcional)

    Tensión Potencia Intensidad 17,3 34,6 Etapa 1 12,0 Potencia Etapa 2 12,0 Etapa 1 3 x 1 3 x 2 3 x 4 Número de resistencias x potencia Etapa 2 3 x 1 3 x 2 3 x 4 Intensidad total 17,3 34,6 7.9 - Regulación Regulación configurable CARRIER CCU Controller. Para la regulación y la configuración, consulte el manual correspondiente. CARRIER CCU Controller...
  • Página 171: Puesta En Servicio

    8 - PUESTA EN SERVICIO El conjunto de operaciones en el circuito frigorífico se debe realizar de conformidad con las normas medioambientales. Una vez efectuadas las operaciones de conexión eléctrica e hidráulica, se debe proceder a la puesta en servicio de la unidad verificando  las siguientes etapas: - compruebe el apriete de las conexiones eléctricas; - compruebe las conexiones hidráulicas (sentido de las conexiones entrada/salida); - asegúrese de que el armario está limpio por dentro y de que no hay ningún cuerpo extraño en el interior del mismo; - controle la tensión de alimentación eléctrica así como el calibrado de las protecciones térmicas en relación con las intensidades  de los diferentes elementos; - compruebe la altura del sifón; - evacue el aire a través de los purgadores de aire de las baterías; - verifique la estanqueidad de los circuitos y apriete la válvula en caso necesario; - para efectuar la configuración de las consignas, consulte el manual «CCU Controller»;  - el caudal de aire puede regularse manualmente con el variador;...
  • Página 172: Mantenimiento

    9 - MANTENIMIENTO Las puertas pueden desmontarse para facilitar el acceso a los diferentes componentes. Para las puertas dobles:  Abra la puerta izquierda con el bloqueo central y baje los 2 pestillos de la puerta derecha (en el caso de las puertas dobles). Retire el eje para quitar la bisagra (detalles A y B). Retire la puerta (detalle C). DETALLE A DETALLE B DETALLE C...
  • Página 173: Filtros

    9 - MANTENIMIENTO 9.1 - Filtros En el momento de la puesta en marcha se deben examinar a menudo los filtros, dado que dependiendo de los cuidados prestados  a la hora de la limpieza de los circuitos de aire, estos podrán obstruir más o menos rápidamente. ■ Frecuencia de mantenimiento La vida útil de un filtro está relacionada esencialmente con la cantidad de polvo existente en el aire y con la eficacia del sistema de  filtración. La calidad de filtrado de un filtro no puede ser mantenida por un elemento cuya estructura se haya deteriorado durante las  operaciones de mantenimiento. Es aconsejable sustituir los filtros cada dos años, incluso en caso de uso no intensivo. ■ Modo de sustitución de los elementos filtrantes Durante las operaciones de mantenimiento del filtro, es importante no propagar el polvo acumulado en el filtro. Detenga el funcionamiento del equipo. Acceda a los filtros abriendo los paneles delanteros. En el caso de los modelos W 5/8/12 y X 5/8/10 (Fig. 1): - presione y tire de la pestaña (ref. 1) para desenganchar y soltar el filtro. Nota: La pestaña queda unida a la pata de soporte (ref .2).
  • Página 174: Procedimiento De Limpieza

    9 - MANTENIMIENTO ■ Procedimiento de limpieza Para acceder a las resistencias eléctricas, retire el panel extraíble lateral  girando el bloqueo ¼ de vuelta. Acceda a las resistencias situadas detrás de la batería de agua.  Proceda a la limpieza con una pistola de aire. Para retirar las resistencias:  - Afloje el perno, retire la arandela y empuje la varilla hacia  atrás para extraerla de su emplazamiento.  - Para el montaje, repita el procedimiento a la inversa. 9.4 - Humidificador ■ Mantenimiento Las operaciones de mantenimiento se limitan a la sustitución del cilindro y a la limpieza anual del equipo. ■ Limpieza o sustitución del cilindro de vapor Esta  operación  es  necesaria  cuando  las  incrustaciones  que  se  forman  en  la  superficie  activa  de  los  electrodos  impiden  un  paso  suficiente de corriente (alarmas E08, E06).
  • Página 175: Procedimiento

    9 - MANTENIMIENTO Procedimiento: Desmonte o lave la válvula de alimentación de agua, comprobando el estado de limpieza del filtro de entrada. Sustituya la bomba en caso de anomalía en el funcionamiento o desgaste de la misma. Inspeccione las tuberías de alimentación de agua, de vapor y de vaciado de condensación, y cámbielas si es preciso. GRUPO DE CARGA Regulador de alcance En caso de mal funcionamiento del humidificador (ausencia de producción de vapor), se debe verificar la conductividad del agua:  - debe estar comprendida entre 350 y 1250 µS/cm. En caso de incrustaciones reiteradas, compruebe la dureza del agua: 15 °F<TH<30 °F Electroválvula de llenado Llenado de agua Bomba de vaciado Vaciado de agua 9.5 - Ventilador Compruebe y apriete las conexiones una vez al año. ■ Modo de extracción del ventilador: - Retire los 4 tornillos de sujeción del ventilador (ref. 1) para separarlo del panel de impulsión (ref. 2). 9.6 - Cuadro eléctrico Apriete las conexiones una vez al año. Compruebe visualmente el estado de los componentes, de los hilos y de los cables.
  • Página 176: Tabla Resumen De La Periodicidad De Las Intervenciones

    10 - TABLA RESUMEN DE LA PERIODICIDAD DE LAS INTERVENCIONES Un mantenimiento sistemático de la unidad garantiza un funcionamiento óptimo. Los valores que figuran a continuación son medias  aportadas a título indicativo y no tienen en cuenta todos los factores particulares que pueden contribuir a una vida más o menos larga  del equipo. ELEMENTO EN LA PUESTA EN MARCHA 2 a 3 MESES 12 MESES Filtros - Sustituir. - Sustituir. - Verificar y limpiar las  Batería de refrigeración - Limpiar. evacuaciones de los condensados. - Proceder al apriete de las  Batería eléctrica (opcional) - Comprobar las conexiones.  - Limpiar.  conexiones eléctricas. - Revisar los componentes. - Proceder al apriete de las  conexiones eléctricas. - Revisar los componentes.
  • Página 177: Registro De Funcionamiento

    11 - REGISTRO DE FUNCIONAMIENTO Fecha/hora Presión de aspiración (bares) Temperatura de aspiración (°C) Compresor Presión de condensación (bares) Temperatura de condensación (°C) Temperatura de entrada de  gas/líquido (°C) Temperatura de salida de  Batería de intercambio líquido/gas (°C) Temperatura de entrada de aire (°C) Temperatura de salida de aire (°C) Temperatura de entrada de agua (°C) Temperatura de salida de agua (°C) Intercambiador de placas Temperatura de entrada de  líquido/gas (°C) Temperatura de salida de  gas/líquido (°C) Tensión nominal (V) Tensión en los bornes (V) Intensidad absorbida compresor (A) Intensidad absorbida motoventilador (A) Control mecánico: tubos y tornillos. Control del apriete de las conexiones eléctricas Limpieza de batería exterior Control de la regulación Presostato diferencial Control de estanqueidad Control filtro...
  • Página 178: Normativa

    EN 61000-6-2, EN 61000-6-3/A1 - RoHS 2011/65/UE EN 50581 2009/125/CE (Diseño ecológico) y reglamento 1253/2014/UE EN ISO 12759 (1)  Para conocer las normas aplicables con fecha, consulte la declaración de conformidad. 13 - UNIDAD(ES) EXTERIOR(ES) (CL2) ASOCIADA(S) CON 50CJ X Los grupos de condensación de refrigeración por aire CL2 son equipos compactos exteriores equipados de serie con: - compresor SCROLL de bajo nivel sonoro; - condensador de aire; - ventilador(es) helicoidal(es) con variación de velocidad. Estas unidades han sido probadas en fábrica y se suministran con una carga de nitrógeno. 14 - RECEPCIÓN DEL MATERIAL Comprobar el buen estado del material y su conformidad con la entrega en el momento de la recepción. Si el material tiene desperfectos ...
  • Página 179: Garantía

    16 - GARANTÍA La duración de la garantía es de 12 meses a partir de la fecha de puesta en marcha, siempre que la misma se realice en un plazo  máximo de 3 meses desde la fecha de facturación. Para los demás casos, la garantía es de 15 meses a partir de la fecha de facturación del equipo. NOTA: Para más información, consulte el apartado relativo al ejercicio de la garantía CARRIER. 17 - INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Para evitar cualquier riesgo de accidente durante la instalación, puesta en servicio y ajuste, tenga en cuenta las características del  material, como: - circuito frigorífico a presión; - presencia de fluido refrigerante; - presencia de tensión; - instalación; - temperaturas de hasta 150 °C. Estos equipos solo pueden ser manipulados por personal experimentado y cualificado. Es obligatorio seguir las recomendaciones e  instrucciones que figuran en este manual de instalación y en las etiquetas o instrucciones particulares. Respete estrictamente las normas y reglamentos en vigor. IMPORTANTE: Antes de intervenir en el grupo, compruebe que la alimentación eléctrica está cortada correctamente.
  • Página 180: Peso Y Manipulación

    19 - PESO Y MANIPULACIÓN Una vez seleccionado el emplazamiento del equipo, proceda a su colocación. Se debe tener en cuenta el peso y las dimensiones del  grupo (véase la tabla Características técnicas «Dimensiones»). ATENCIÓN: Eleve el equipo con cuidado y únicamente en posición vertical. 20 - LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO El CL2 debe utilizarse dentro de los intervalos de funcionamiento indicados a continuación: Mínimo Máximo Temperatura exterior -15 °C +45 °C Temperatura de evaporación +20 °C +12,5 °C 21 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Cantidad Tipo SCROLL...
  • Página 181: Características Eléctricas

    22 - CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS Tensión 400 V - Trif. - 50 Hz Compresor Intensidad máxima 10,3 15,0 15,0 Ventiladores Intensidad máxima 0,46 0,97 0,92 1,94 Tensión nominal de la unidad 400 V - Trif. + N - 50 Hz Intensidad total 11,3 17,0 17,0 Intensidad de arranque 65,5 75,5 102,5 Cables eléctricos no incluidos * mm² 5G1,5 5G2,5 Dimensionado recomendado  para el interruptor de proximidad *   Cable con dos o tres conductores cargados en canaleta o en bandeja de montaje, expuestos, para temperaturas inferiores a 60 °C y para una longitud máxima de 30 m. Nota:  Si las condiciones varían, se deberá consultar la norma vigente en el país de instalación (ejemplo para España: Reglamento Baja Tensión).
  • Página 182: Dimensiones

    23 - DIMENSIONES 23.1 - Modelos CL2 28 y 35 Distancia entre ejes  Distancia entre ejes  soportes antivibratorios soportes antivibratorios 2 agujeros Ø 8,2 mm  para fijación de los  soportes al suelo 4 puntos de fijación  tornillos HM8 x 55 Detalle A Posición de los agujeros de  fijación  de  los  soportes  antivibratorios al suelo. Sentido de circulación del aire exterior Línea de LÍQUIDO Línea de GAS ASPIRACIÓN La fijación de los soportes antivibratorios a la bomba de calor se lleva a cabo con 4 tornillos HM8 de 55 mm de longitud.
  • Página 183: Modelos Cl2 50, 65 Y 75

    23 - DIMENSIONES 23.2 - Modelos CL2 50, 65 y 75 Distancia entre ejes  Distancia entre ejes  soportes antivibratorios soportes antivibratorios 2 agujeros Ø 8,2 mm  para fijación de los  soportes al suelo 4 puntos de fijación  tornillos HM8 x 55 Detalle A Posición de los agujeros de fijación  de  los  soportes  antivibratorios  al  suelo. Sentido de circulación del aire exterior Línea de LÍQUIDO Línea de GAS ASPIRACIÓN La fijación de los soportes antivibratorios a la bomba de calor se lleva a cabo con 4 tornillos HM8 de 55 mm de longitud.
  • Página 184: Instalación

    24 - INSTALACIÓN Mínimo 4 puntos de fijación Tornillo M8 Mín. Instalación en terreno poco firme Instalación en suelo de hormigón Bases de hormigón Bases de hormigón No se debe obstaculizar la libre circulación del aire en el intercambiador de aire. Respete las distancias mínimas indicadas anteriormente. Evite los vientos dominantes.
  • Página 185: Conexiones Eléctricas

    25 - CONEXIONES ELÉCTRICAS El diseño de los CL2 cumple la directiva de baja tensión y, más concretamente, las normas internacionales EN 60335-1, EN 60335-2-40,  EN 61000-6-1, EN 61000-6-2, EN 61000-6-3 y EN 61000-6-4. Para el conexionado eléctrico, desconecte la corriente del equipo antes de cualquier manipulación. Abrir la parte superior como se indica en las ilustraciones anteriores y realizar la conexión eléctrica siguiendo el esquema eléctrico  que se adjunta con el equipo y apretando bien los bornes.   retirar el tornillo central (parte trasera) desenganchar los dos extremos retirar la parte superior -   L as características eléctricas de la alimentación eléctrica disponible deben corresponder a los valores indicados en la placa de  características. - La alimentación eléctrica debe cumplir las exigencias de 400 V % 50 Hz para cualquiera de los modelos. - Todos los cableados deben realizarse siguiendo la normativa vigente en el lugar de instalación (en Francia, NF C 15100). -   E l cable debe determinarse adecuadamente en función de la intensidad máxima del grupo (consulte la tabla de características  eléctricas), la distancia entre la unidad y la alimentación de origen, la protección del tramo anterior y el régimen de explotación  del neutro. IMPORTANTE: Coloque la toma de tierra antes de realizar cualquier conexión eléctrica.     Debe instalarse un interruptor general en la unidad. Paso del cable Detalle para la alimentación del cuadro eléctrico - Entrada para regulación externa: este contacto seco, situado entre los bornes 1 y 2, permite arrancar el compresor •...
  • Página 186: Conexiones Frigoríficas

    27 - CONEXIONES FRIGORÍFICAS Una  vez  instaladas  las  unidades  exterior  e  interior,  se  deben  realizar  las  conexiones  frigoríficas.  Para  ello,  es  preciso  aplicar  las  normas de instalación y estudiar cuidadosamente el trazado de los conductos con vistas a obtener la distancia más corta y el menor  número de codos posibles. Asimismo, hay que evitar los estrangulamientos, haciendo que los codos tengan el mayor ángulo posible  (radio de curvatura superior a 3,5 x Ø). Altura máxima de 30 m Longitud equivalente máxima 50 m Altura máxima de 30 m Longitud equivalente máxima 50 m Para calcular la longitud equivalente, conviene tener en cuenta las pérdidas de carga accesorias. Longitudes equivalentes de los codos a 90º: 3/8” 1/2” 5/8” 3/4” 7/8” Diámetro de línea (pulgadas) 0,35 0,45 0,55...
  • Página 187 • Conexiones eléctricas (comprobar que todas las conexiones se encuentran bien apretadas y que la tensión es estable y conforme  a las indicaciones reflejadas en las placas del fabricante). • Conexiones de las líneas frigoríficas. • Prueba de presión. • Vaciado. - Para realizar la carga de fluido R410A, si no se puede introducir la totalidad de la carga en el compresor en parada, conectar y  arrancar el compresor (cierre del contacto en la entrada para regulación externa): Caso de CL2 conectados a unidades de tratamiento de aire CARRIER: Los CL2 no vienen precargados. Añadir a la carga indicada en el manual de la unidad de tratamiento de aire CARRIER la carga del  módulo exterior y carga adicional en función de la longitud de las tuberías con arreglo a lo indicado a continuación. Carga del módulo exterior en (kg) Carga adicional (g/m) 2,65 2,75 Ejemplo: para tres metros de tuberías entre el CL2 50 y la unidad interior, la carga adicional será de 3x61 g. Otros casos - Complementar la carga controlando el sobrecalentamiento y el subenfriamiento. ...
  • Página 188: Puesta En Marcha

    28 - PUESTA EN MARCHA - Ya puede volver a arrancar el equipo y comprobar que funciona correctamente. - Revise los elementos de seguridad. Es aconsejable cumplimentar el registro de funcionamiento (tabla siguiente) del equipo indicando el número de serie y los demás  datos requeridos que figuran en la placa identificativa. Ello permitirá controlar los rendimientos de la instalación y prevenir averías. Fecha/hora Registro de funcionamiento CL2 Fecha de puesta en marcha: N.° de serie: Instalador: Lugar de instalación: □ □ □ Modelo: 28 □ □ Presión de aspiración Temperatura de aspiración °C Compresor Presión de condensación Temperatura de condensación °C Temperatura de entrada de gas °C Temperatura de salida de líquido °C Condensador de aire Temperatura de entrada de aire °C Temperatura de salida de aire °C Tensión nominal Tensión en los bornes Intensidad absorbida motor(es)
  • Página 189: Conservación Y Mantenimiento

    De conformidad con el reglamento CE n.° 842/2006 sobre determinados gases de efecto invernadero. El refrigerante R-410A es un gas cuyo impacto sobre el medio ambiente es: 1/ Impacto nulo en la capa de OZONO: índice ODP (Ozone Depletion Potential) = 0. 2/ Impacto en el efecto invernadero: GWP (Global Warming Potential) = 2088. - Los usuarios deben garantizar, por medio de personal cualificado, un control anual de la estanqueidad de las instalaciones que  contienen más de 3 kg de refrigerante (2 kg en Francia, decreto y orden de 7 de mayo de 2007). Independientemente de la carga  de refrigerante, CARRIER impone la realización de, al menos, un control de carga anual para el correcto funcionamiento de su  instalación. - Para todas las instalaciones superiores a 3 kg de refrigerante (2 kg en Francia), el responsable de la instalación está obligado  a mantener un registro donde debe indicar las cantidades y los tipos de fluidos contenidos en la instalación, añadidos y recuperados,  así como la fecha y los resultados de los controles de estanqueidad. Identificación del técnico o de la empresa interviniente.  El fabricante recomienda encarecidamente mantener este registro aunque la carga de refrigerante de la instalación no obligue ...
  • Página 190: Control Y Análisis De Averías

    30 - CONTROL Y ANÁLISIS DE AVERÍAS IMPORTANTE: A la hora de realizar reparaciones, utilice piezas originales, prestando una especial atención a su colocación; todas las piezas deben quedar en su posición original. Síntoma Causa Solución Presión de condensación demasiado  a) Falta de gas a) Buscar fugas, completar la carga baja b) Obstrucción en el mecanismo de expansión b) Comprobar la válvula de expansión a) Caudal de aire insuficiente...
  • Página 232 Numéro de gestion : FR7438387-07, 10.2020 - Remplace N°: FR7438387-06, 03.2020. Fabriqué pour CIAT S.A, Culoz, France. Le fabricant se réserve le droit de changer sans préavis les spécifications du produit. Imprimé dans l’Union Européenne. Administrative number: EN7438387-07, 10.2020 - Replaces No.: EN7438387-06, 03.2020. Manufactured by: CIAT S.A, France.

Tabla de contenido