Behriger PMP Serie Manual De Uso página 9

Tabla de contenido
9
EUROPOWER PMP6000/PMP4000/PMP1000 Manual de uso
Tenga siempre presente que sólo se puede utilizar la entrada de
micrófono o la entrada Line de un canal; ¡nunca ambas a la vez!
Para conectar una señal Line mono a un canal estéreo debe emplear
siempre la entrada izquierda. De este modo se reproduce la señal mono
en ambos lados.
Esto no tiene validez para los canales mono/estéreo combinados
5/6 y 7/8 del PMP1000.
(20) INSERT I/O. Se emplean puntos de inserción (inserts) para procesar la
señal con procesadores dinámicos o ecualizadores. Los puntos de inserción
se encuentran delante del atenuador, el ecualizador y los MON/FX SENDs.
Al contrario que con aparatos de reverberación y otros aparatos de efectos,
que normalmente se añaden a la señal seca, los procesadores dinámicos
trabajan la señal completa. En este caso, por tanto, tampoco es la solución
correcta una ruta Aux Send. En lugar de eso, se interrumpe la ruta de la
señal y se introduce un procesador dinámico o un ecualizador. La señal se
reconduce entonces desde el mismo puesto a la mesa de mezclas. La señal
sólo se interrumpe si hay un conector enchufado en el jack correspondiente
(conectores estéreo, punta = salida de señal, anillo = entrada). Todos los
canales de entrada mono están dotados de puntos de inserción.
(21) Los canales estéreo disponen de un regulador GAIN para la adaptación
del nivel con el que se ajusta la sensibilidad de entrada en el margen de
+20 a -20 dB.
PMP1000: Los canales estéreo 5/6 y 7/8 disponen además cada uno de una
conexión XLR para micrófonos. Aquí la preamplificación puede regularse
dentro de un margen de 0 a + 40 dB para micrófonos.
(22) Cada canal estéreo dispone de dos entradas de nivel Line sobre jacks para el
canal izquierdo y derecho. Si sólo se utiliza el jack designado con "L", el canal
funciona como mono. La señal aparece como señal mono en ambos lados.
Esto no tiene validez para los canales mono/estéreo combinados
5/6 y 7/8 del PMP1000.
PMP1000: El señal en los canales 13/14 y 15/16 se transfiere sin
alteración algúna directamente a la mezcla principal (Main Mix).
Se puede, por ejemplo, conectar un sub-mezclador para utilizar el
amplificador del PMP1000.
(23) PMP4000: Los canales estéreo 9/10 y 11/12 están dotados también de
jacks RCA.
PMP6000: Los canales estéreo 13/14 y 15/16 están dotados también de
jacks RCA.
PMP4000/PMP6000: Tenga en cuenta que con el interruptor de
selección A/B (4) debe determinar la opción de conexión (jack o RCA),
tan pronto como se ocupe la entrada.
(24) PMP4000/PMP6000: Ambos canales estéreo disponen cada uno de dos
reguladores de monitor (MON 1/2) y un regulador LEVEL (25) . Al igual que los
otros canales, éstos también tienen un interruptor PFL.
(25) En lugar de un atenuador, el canal dispone de un regulador giratorio LEVEL.
(26) Con el interruptor PHANTOM se activa la alimentación fantasma para los
jacks XLR de los canales de entrada, que es necesaria para el funcionamiento
de los micrófonos de condensador. El LED +48 V se enciende cuando la
alimentación fantasma está conectada. El uso de micrófonos dinámicos sigue
siendo posible normalmente siempre que estén conectados como simétricos.
En caso de duda consulte al fabricante del micrófono.
Con la alimentación fantasma activada no deben conectarse
micrófonos a la mesa (o la stagebox/wallbox). Además, los altavoces de
monitor/PA deben ponerse en silencio antes de activar la alimentación
fantasma. Después de activarla, espere aprox. un minuto antes de
ajustar la amplificación de entrada para que el sistema tenga tiempo
de estabilizarse.
¡Atención! No utilice en ningún caso conexiones de XLR conectadas
como asimétricas (PIN 1 y 3 conectados) en los jacks de entrada MIC,
cuando quiera activar la alimentación fantasma.
(27) El interruptor AMP MODE sirve para fijar el modo de funcionamiento de la
etapa de amplificación de su PMP:
PMP1000:
MAIN: En la posición "MAIN", la mesa de mezclas funciona como
amplificador estéreo.
MON: En este modo, la señal de monitor se encuentra en el OUTPUT A (71) y
en el OUTPUT B (72) , la señal Main (ambas mono).
BRIDGE (funcionamiento de puente mono): Con el BRIDGE AMP MODE
se suman las potencias de salida de OUTPUT A y B y sólo se emiten por el
OUTPUT B. De ello resulta una potencia doble.
PMP4000/PMP6000:
MAIN L/MAIN R. En la posición MAIN MIX, la mesa de mezclas funciona
como amplificador estéreo.
MON 1/MONO. En este modo, la señal de monitor 1 se encuentra en el
OUTPUT A, y en el OUTPUT B (72) , la señal Main (ambas mono).
BRIDGE (funcionamiento de puente mono): Con el BRIDGE AMP MODE
se suman las potencias de salida de OUTPUT A y B y sólo se emiten por el
OUTPUT B. De ello resulta una potencia doble.
Conecte siempre en modo BRIDGE sólo un altavoz con una impedancia
de al menos 8 Ω en el jack OUTPUT B. Tenga en cuenta que con el modo
BRIDGE NUNCA puede utilizarse el OUTPUT A.
En el resto de modos de funcionamiento la impedancia del altavoz
conectado no puede ser inferior a 4 Ω.
Tenga en cuenta que la potencia suministrada al altavoz que
recibe su señal en modo BRIDGE AMP de la conexión OUTPOUT B es
considerablemente superior que al emplear las salidas de altavoz
paralelas. Observe al respecto los datos indicados en la parte posterior
de su mesa de mezclas.
Para una correcta polaridad de su cable de altavoz observe las
indicaciones acerca de la ocupación de pins de la parte posterior del
aparato (véase también (71) y (72) ).
(28) PMP6000: Con el interruptor BEHRINGER SPEAKER PROCESSING se
activa la función de filtro para adaptar la mesa de mezclas a las condiciones
técnicas de sus altavoces. Si éstas funcionan con ciertas restricciones en
el margen de frecuencia baja, con esta función usted puede limitar el
margen de frecuencia correspondiente de la señal de salida de la mesa de
mezclas. De este modo, la señal se adapta de forma óptima a la respuesta de
frecuencia de sus cajas.
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Behriger PMP Serie

Este manual también es adecuado para:

Pmp 6000Pmp 4000Pmp 1000

Tabla de contenido