Sección Main Y Monitor - Behriger PMP Serie Manual De Uso

Tabla de contenido
11
EUROPOWER PMP6000/PMP4000/PMP1000 Manual de uso
2.4 Sección main y monitor
El regulador Surround sirve para determinar la
(43)
intensidad del efecto. Se trata de un efecto instalado que
consigue una ampliación de la base estéreo. Así se
consigue que el sonido sea notablemente más vivo y transparente.
(44) Pulsando el botón XPQ TO MAIN se activa el efecto.
(45) Pulsando el interruptor AFL (After Fader Listening) se activa la función
Solo. Si está activada la función AFL para el canal correspondiente en la
sección Main, sólo oirá la señal que se encuentre en este canal. La intensidad
sonora puede modificarse con el atenuador. La activación de la función
AFL no influye en el Main Mix o en el Monitor Mix, siempre que no cambie
la posición del atenuador. Así puede escuchar una o varias señales
seleccionadas a través del jack PHONS/CTRL (65) . Si está activada la AFL,
se enciende el LED de control correspondiente.
El PMP1000 no dispone de función AFL.
(46) PMP1000: Atenuador FX SEND.
PMP4000: Atenuador FX.
PMP6000: Atenuador FX 1/2.
Se trata de los atenuadores Master Send para la señal de efecto que se
conduce, por un lado, al procesador de efectos y, por otro, a la salida FX SEND
(64) (véase también (11) y (12) ).
(47) PMP1000: Atenuador MON SEND.
PMP4000/PMP6000: Atenuador MON 1/2.
Los atenuadores sirven para ajustar la intensidad sonora de la salida de
monitor (véase también (9) y (10) ).
(48) PMP1000: En el Main Mix puede regularse la intensidad sonora total que se
toma en la salida Main mediante ambos atenuadores.
PMP4000/PMP6000: El atenuador MAIN 1 controla la intensidad sonora
total de la EUROPOWER. La señal Main puede tomarse en la salida MAIN 1
(véase también (58) ).
(49) PMP4000/PMP6000: Con el atenuador MONO se regula la suma mono
(véase al respecto también (63) ).
(50) PMP6000: Con el SUB FILTER,que actúa sobre la suma mono, se eliminan
las frecuencias que estén por encima del ajuste seleccionado. Así se
puede adaptar a la salida MONO OUT (véase (63) ) de forma óptima un
subwoofer activo, por ejemplo. Para activar el filtro, ponga el interruptor en
posición "On".
(51) PMP6000: El regulador SUB FREQ determina la frecuencia límite por debajo
de la cual funciona el subwoofer. El ajuste puede modificarse sin escalas en el
margen de 30 a 200 Hz.
(52) El regulador PHONS/CTRL R determina la intensidad sonora para auriculares
o para la sala de control (véase también (65) ).
(53) PMP4000/PMP6000: El regulador MAIN 2 determina la intensidad sonora en
la salida MAIN 2 (véase también (59) ). Se trata de la misma señal Main que en
la salida MAIN 1, pero con jacks de salida propios y regulación de intensidad
sonora separada.
(54) PMP4000/PMP6000: El regulador CD/TAPE IN sirve para ajustar la
intensidad sonora de la señal Line que se encuentra en el CD/TAPE INPUT (55) .
Con el botón PFL puede oírse la señal delante del regulador.
PMP1000: Con el atenuador CD/TAPE RET se regula la señal Line que se
encuentra en el CD/TAPE INPUT (55) . Con el botón CD/TAPE MUTE se pone el
canal en modo silencioso.
2.4.1 Sección de conexión
(55) Los jacks CD/TAPE INPUT (RCA) permiten la alimentación de una señal
estéreo externa. De este modo puede conectar, p. ej. un reproductor de CD,
una platina de cintas magnetofónicas u otras fuentes de línea.
Activando la función VOICE CANCELLER se borran frecuencias
(56)
específicas de voz de la señal CD/TAPE INPUT. Esta función sirve,
p. ej., para aplicaciones de karaoke para suprimir la voz de una
canción y poder añadir la propia.
(57) En el CD/TAPE OUTPUT se encuentra la señal estéreo Main de la mesa de
mezclas para grabarla p. ej. con una grabadora DAT.
Si la señal CD/TAPE OUT está unida a un aparato de grabación cuya señal
de salida se conduce de vuelta a la entrada CD/TAPE IN, al activarse
la función Rec en el aparato de grabación, pueden producirse
realimentaciones. Así pues, antes de la grabación, separe la conexión
a la entrada CD/TAPE IN de su mesa de mezclas o baje por completo la
señal de entrada CD/TAPE.
(58) Mediante los jacks de salida MAIN OUT puede conducir la señal Main a un
amplificador externo. Esto es recomendable p. ej. cuando sólo desee utilizar
la sección de consola de mezclas y la de efectos del aparato. La señal se
toma delante de la etapa final de la mesa de mezclas. Los dos modelos más
grandes disponen de dos salidas MAIN separadas regulables (59) (MAIN 1/2).
(60) Conecte al MON 1/2 SEND sus etapas finales de monitor o altavoces de
monitor activos para oír la mezcla de señales creada mediante el regulador
MON en los canales, o bien para que puedan oírse los músicos que están en
el escenario.
(61) La serie PMP dispone de un conector POWER AMP INSERT que puede ser
utilizado para diversas aplicaciones. Por una parte, puede utilizar la etapa
de potencia de su mezclador para amplificar la señal de un preamplificador
externo. Algunas aplicaciones posibles serían la conexión de un mezclador
más grande, o de un preamplificador (de línea) de un amplificador de
instrumento. Para este tipo de aplicaciones necesita un jack mono no
balanceado de 6,3 mm.
Además, también tiene la posibilidad de utilizar el conector POWER AMP
INSERT como un bucle (punto de inserción) estándar para procesadores
externos e insertar, por ejemplo, un compresor o ecualizador gráfico
en la ruta de la señal. Para ello necesita un jack estéreo balanceado de
6,3 mm, y la asignación de polos (punta y anillo) debe coincidir con la
Fig. 4.5 (ver el Capítulo 4.2 "Conexiones de audio"). En este caso, el anillo
corresponde a la ruta de envío (send), la cual debe conectarse a la entrada
del procesador externo, y la punta corresponde a la ruta de retorno (return),
que debe conectarse a la salida del procesador externo.
Por último, puede usar el conector POWER AMP INSERT para tomar la señal
de salida del mezclador y enviarla a una etapa final externa. Para ello,
necesita un jack estéreo balanceado de 6,3 mm, y el anillo de éste
(no la punta, como es común) debe conectarse a la entrada de la etapa de
potencia externa. Si desea utilizar simultáneamente la etapa de potencia
interna del mezclador y la etapa de potencia externa, simplemente ligue el
anillo y la punta del jack.
(62) Al jack FOOTSWITCH puede conectarse un pedal convencional. De este
modo puede activar un "Effect Bypass" sobre el cual se conecta a silencioso
el procesador de efectos. Emplee un interruptor de pedal doble para el
PMP6000, de modo que pueda activar o desactivar FX 1 y FX 2 por separado.
En este caso el control se realiza mediante la punta del jack FX 1 y mediante
el anillo del FX 2.
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pmp 6000Pmp 4000Pmp 1000

Tabla de contenido