Más ejemplos
5.3 Tercera modificación del programa
5.3.2
Funcionamiento del temporizador como retardo a la conexión
Para ejecutar el
temporizador es
preciso iniciarlo. En
nuestro ejemplo,
ello se realiza
mediante I0.3 en la
entrada "IN".
38
Base de tiempo Txx
1 ms
T0, , T32, T64, T96
10 ms
T1-T4, T33-T36, T65-68, T97-T100
100 ms
T5-T31, T37-T63, T69-T95, T101-T255
La CPU 222 dispone de
temporizadores con
bases de tiempo de 1
ms, 10 ms y 100 ms. No
pueden utilizarse
temporizadores
repetidos.
IN, p.ej. E0.3
5
4
PT=5
3
es decir,
5 x 10 ms
2
en T34
1
Txx, p.ej. T34
0
con una base de
10 ms
T34
Bit del temporizador T34
Cronograma para un valor de tiempo de 50 ms
Ajuste 1s como valor de tiempo escribiendo
100 en PT. El valor de tiempo se calcula
multiplicando PT (100 en este caso) por la
base de tiempo del temporizador. (T34
tiene una base de tiempo de 10 ms,100 x
10 ms = 1s).
Todo temporizador del S7-200 tiene un
bit de estado (tiempo transcurrido / no
transcurrido). Dicho bit se denomina "bit
del temporizador". En el caso del
temporizador T34, se llama T34.
La entrada I0.3 debe tener el valor "1"
(es decir, 1s), antes de que el bit del
temporizador sea "1". Si el retardo no ha
transcurrido cuando se cancele la señal
de habilitación "IN", el temporizador se
pone a "0" y el bit del temporizador no
se activa (v. cronograma). El bit del
temporizador se puede utilizar como un
operando de contacto.
10 ms
1
Se necesita un temporizador
como retardo a la conexión
de 1s. La CPU 222 S7-200
dispone de 256 temporiza-
dores. Los temporizadores
se denominan T0 a T255.
Utilice T34 en este ejemplo.
T34
El S7-200 en una hora
Documentación para formación,