Emerson Dixell WING XW260L Instrucciones De Manejo página 3

6. ENTRADAS DIGITALES
El XW260L puede soporta una entrada digital.
6.1 INTERRUPTOR DE PUERTA
Señaliza el estado de la puertay el correspondiente estado de a través del parámetro "odc" :
no = normal (sin cambio);
Fan = Ventiladores OFF;
CPr = Compresor OFF;
F_C = Compresor y ventiladores OFF.
Durante el tiempo que la puerta está abierta, y tras el retardo transcurrido en el parámetro "dOA", la señal de
alarma se activa y el display muestra el mensaje "dA". La alarma termina tan pronto ta pronto como la la
entrada digital queda desabilitada. Durante este tiempo y el del retardo de cierre dee puerta "dot" las alarmas
de alta y baja temperatura quedan desabilitadas.
6.2 ENTRADA CONFIGURABLE – ALARMA GENERICA (EAL)
Tan pronto como se activa la entrada digital, el XW espera durante el intervalo "did", transcurrido este intervalo
en el display aparece la alarma "EAL", las salidas no cambian. La alarma finaliza en el momento en el que la
entrada digital queda desactivada.
6.3 ENTRADA CONFIGURABLE – MODO ALARMA SERIA
Cuando se activa la entrada digital, el XW espera durante el intervalo "did", transcurrido este intervalo en el
display aparece la alarma "BAL", las salidas permanecerán abiertas. La alarma finaliza en el momento en el
que la entrada digital queda desactivada.
6.4 ENTRADA CONFIGURABLE – PRESOSTATO (PAL)
Tan pronto como se activa la entrada digital, el XW espera durante el intervalo "did" , transcurrido este intervalo
en el display aparece la alarma "EAL", las salidas no cambian. La alarma finaliza en el momento en el que la
entrada digital queda desactivada.
6.5 ENTRADA CONFIGURABLE – COMIENZO DE DESESCARCHE (DFR)
Realiza un desescarche si las condiciones son adecuadas. Después del desescarche haya terminado, la
regulación normal se restablecerá solo si la entrada digital se deshabilita, de otro modo el instrumento debe
esperar hasta el final del intervalo "MdF"
6.6 ENTRADA CONFIGURABLE – AHORRO DE ENERGIA
La función de ahorro de energía permite el cambio del valor del Set point, pasando a un valor Set + HES. Esta
función permanece activa hasta la desactivación de la entrada digital.
6.7 ENTRADA CONFIGURABLE – ENCENDIDO Y APAGADO REMOTO
Esta función permite encender y apagar el instrumento
6.8 POLARIDAD ENTRADA DIGITAL
La polaridad de la depende del parámetro "I1P"y de "I2P".
CL : La entrada digital se activa cerrando el contacto;
OP : La entrada digital se activa abriendo el contacto;
7. INSTALACION Y MONTAJE
El teclado T620 deben ser montados en panel vertical, en una perforación de 150X31mm y fijado usando 2
tornillos
3 x 2mm, con una separación de 124mm. Para obtener una proteccion IP 65 es necesario el colocar
una goma opcional (mod. RG-L). El módulo de potencia XW260K debe ser fijado por 2, o más tornillos, y debe
de interconectarse con el teclado mediante un cable de 2 hilos (diámetro 1 mm). La temperatura ambiente en
torno al instrumento debe estar en el rango 0÷60 °C para una correcta operación del aparato. Evite lugares
sujetos a fuertes vibraciones, gases corrosivos, suciedad excesiva o humedad. Las mismas recomendaciones
se aplican a las sondas. Déjese circular aire a través de las rendijas de enfriamiento.
7.1 CORTE DE PANEL
Ø3 x2
7.2 MONTAJE DEL PROTECTOR DE TECLADO CON APERTURA SUPERIOR
2
CLICK!
1
1594009020 XW260L ES r.1.0 03.08.2015
+1
165
-1
+0.5
150
-0
1
3
2
1
7.3 MONTAJE DEL PROTECTOR DE TECLADO CON APERTURA INFERIOR
1
2
CLICK!
8. CONEXIONES ELECTRICAS
Los instrumentos están provistos de conector terminal con tornillos para la conexión de cables con sección
superior a 2,5 mm2 para las entradas digitales, mientras que los cables con tensión tienen conexiones faston
de 6.3mm. Deben de instalarse cables resistentes al calor. Antes de conectar cables verifique que la
alimentación cumple con los requerimientos del instrumento. Separe los cables de las entradas de aquellos de
alimentación, de las salidas y las conexiones de potencia. No exceda la corriente máxima permitida para cada
relé; en caso de cargas mayores deben usarse relés externos.
N.B. Intensidad máxima permitida para todas las cargas es de 20A.
8.1 CONEXIONES DE SONDA
Las sondas se deben montar con el bulbo hacia arriba para prevenir daños debido a filtraciones casuales de
líquido. Se recomienda poner la sonda ambiente lejos de flujos de aire a fin de medir correctamente la
temperatura promedio de la cámara. La sonda de fin de descarche debe instalarse entre las aletas del
evaporador en el lugar más frío, donde más hielo se forma, alejada de calefactores o del punto de mayor
temperatura durante el descarche.
9. LINEA SERIE TTL
El conectorTTL permite, mediante un módulo intermedio TTL/RS485, el conectar el instrumento a una red
compatible ModBUS-RTU como el sistema de monitorización Dixell XJ500 (Versión 3.0).
Este mismo conector puede usarse para cargar o descargar la lista de parámetros a traves de una llave "HOT
KEY". Este instrumento puede pedirse opcionalmente con salida directa RS485 .
10. USO DE LA LAVE DE PROGRAMACIÓN "HOT KEY "
Los instrumentos Wings pueden cargar o descargar la lista de parámetros de PR2 desde la memoria interna
E2 del instrumento a la llave "Hot Key" y viceversa.
10.1 CARGA (DE LA LLAVE "HOT KEY" AL INSTRUMENTO)
1.
Apage el instrumento mediante la tecla ON/OFF, Quite el cable TTL si está presente, e inserte la llave
"Hot Key" y encienda el instrumento.
2.
Automaticamente la lista de parámetros de la llave "Hot Key" será cargada en la memoria del
instrumento, La mensaje "DoL" parpadeará en el display. Tras 10 segundos el instrumento empezará a
trabajar con los nuevos parámetros.
3.
T Apage el instrumento mediante la tecla ON/OFF, Quite la llave "Hot Key", enchufe de nuevo la línea
TTL, si la hubiera, y encienda el instrumento.
Al final de la transferencia de parámetros en el display aparecera el mensaje:
"end " si ha ido todo bien y el instrumento arrancará con la nueva programación.
"err" si ha habido algún fallo. En este caso apage el equipo y si quiere restablecer la programación o quite la
llave "Hot key" para abortar la operación.
10.2 DESCARGA (DEL INSTRUMENTO A LA LLAVE "HOT KEY")
1.
Apage el instrumento mediante la tecla ON/OFF, Quite el cable TTL si está presente, y encienda el
instrumento.
Con el aparato encendido, inserte la llave "Hot key" y pulse la tecla ∆; aparecerá el mensaje"uPL" .
2.
3.
Pulse la tecla "SET" para empezar a descargar los parámetros; la etiqueta "uPL" parpadeará.
4.
Apage el instrumento y saque la llave "Hot Key", enchufe de nuevo la línea TTL, si la hubiera, y
encienda el instrumento.
Al final de la transferencia de parámetros en el display aparecera el mensaje:
"end " si ha ido todo bien.
"err" si ha habido algún fallo. En este caso presione "SET" si quiere restablecer la programación de nuevo o
quite la llave "Hot key" para abortar.
11. SEÑALES DE ALARMA
Mesaje
Causa
"P1"
Fallo sonda termostática
"P2"
Fallo sonda evaporador
"HA"
Alarma máxima temperatura
"LA"
Alarma mínima temperatura
"EE"
Error de datos o memoria
"dA"
Alarma desescarche fuera de tiempo
"EAL"
Alarma externa
"BAL"
Alarma externa grave
3
"PAL"
Alarma interruptor de presión
El mensaje de alarma permanecerá en el display hasta la finalización de la condición de alarma.
Todos los mensajes de alarma serán mostrados alternandose con la visualización de la temperatura de cámara,
excepto "P1" el cual parpadeará.
Para resetear la alarma "EE" y restablecer el funcionamiento normal presione cualquier tecla, el mensaje "rSt"
será mostrado por 3s.
XW260L
2
3
1
2
3
1
Salida
Relé Alarma ON; Relé Compresor de acuerdo con los
parámetros "COn" y "COF"
Relé Alarma ON; Otras salidas sin cambios
Relé Alarma ON; Otras salidas sin cambios
Relé Alarma ON; Otras salidas sin cambios
Relé Alarma ON; Otras salidas sin cambios
Relé Alarma ON; Otras salidas sin cambios
Relé Alarma ON; Otras salidas sin cambios
Relé Alarma ON; Otras salidas OFF
Relé Alarma ON; Otras salidas OFF
3/4
loading