5.2.3 Can.x – Mando prioritario
Si el formato del objeto es 2 bit y el número de objetos de mando es 1, los objetos visibles son los
indicados en la fig 5.6.
Por medio de estos objetos de comunicación el dispositivo envía en el bus los telegramas después de la
variación de estado de los contactos de los pulsadores, según los valores programados en las opciones
del menú Canal X. El envío del telegrama por medio de dicho objeto de comunicación puede ser
retrasado respecto al instante en el que se detecta el frente asociado al mando.
A cada canal, se le asocia un objeto de comunicación propio e independiente de los demás.
Los indicadores habilitados son C (comunicación), R (lectura del bus) W (escritura del bus), U
(actualizar el valor) y T (transmisión)
El formato estandarizado del objeto es 2.001 DPT_Switch_Control, por lo tanto la dimensión del objeto
es equivalente a 2 bit y el mando que ese recibe es forzado habilitado on/off, forzado deshabilitado.
5.2.4 Can.x – Mando prioritario A
Si el formato del objeto es 2 bit y el número de objetos de mando es mayor que 1, los objetos visibles
son los indicados en la fig 5.7.
Para todos los objetos Can.x – Mando prioritario A, Can.x – Mando prioritario B, Can.x – Mando
prioritario C y Can.x – Mando prioritario D vale la misma descripción arriba indicada para el objeto
individual (5.2.3).
5.2.5 Can.x – Valor
Si el formato del objeto es 1 byte y el número de objetos de mando es 1, los objetos visibles son los
indicados en la fig 5.8.
Por medio de estos objetos de comunicación el dispositivo envía en el bus los telegramas después de la
variación de estado de los contactos de los pulsadores, según los valores programados en las opciones
del menú Canal X. El envío del telegrama por medio de dicho objeto de comunicación puede ser
retrasado respecto al instante en el que se detecta el frente asociado al mando.
A cada canal, se le asocia un objeto de comunicación propio e independiente de los demás.
Fig. 5,6
Fig. 5,7
Fig. 5,8
18