CUERDA SALVAVIDAS HORIZONTAL SINTÉTICA
arriba, liberando la tensión del sistema.
La cuerda se debe guardar apropiadamente para evitar dañar la cuerda durante
el almacenamiento o para evitar retorcimiento o enredos de la cuerda al sacarla
del almacenamiento.
LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO
L
IMPIEZA
El usuario puede realizar la limpieza de mantenimiento. La Cuerda Salvavidas
Horizontal Sintética se puede limpiar con trapo con una solución de agua limpia
y detergente suave, y enjuagarse con un trapo limpio humedecido para remover
el detergente. Los herrajes también se pueden limpiar con un trapo limpio y seco
para remover la grasa o la suciedad.
A
LMACENAMIENTO
La Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética se debe guardar en un lugar fresco y
seco alejado de la luz solar directa, cuando no está en uso. No almacene donde
pudiera ocurrir daño por factores del medio ambiente tales como calor, luz,
humedad excesiva, aceite, productos químicos y sus vapores, o otros elementos
dañinos.
No almacene equipos dañados o equipos que necesiten mantenimiento en el
mismo lugar de los productos aprobados para uso. Los equipos que han sido
almacenados durante un periodo extendido de tiempo se deben inspeccionar
según lo defi nido en estas Instrucciones del Usuario antes de su uso.
REQUISITOS DE ESPACIO LIBRE
T
ABLAS DE ESPACIOS LIBRES
Las siguientes tablas de espacios libres muestran la distancia requerida que
debe permanecer libre de obstrucciones entre la superfi cie de trabajo y el nivel
inferior o la obstrucción abajo más cercana.
Los requisitos de espacio libre incluyen lo siguiente en la distancia de caída
total: la defl exión de los conectores de ancladero y la cuerda salvavidas, el
alargamiento del arnés de cuerpo completo y el usuario, el componente vertical
de cualquier caída tipo columpio, y un margen de seguridad de espacio libre de
0.61 m (2 pies). Los requisitos de espacio libre tienen en cuenta el desempeño
del sistema y el número de usuarios en el sistema.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
Página 39