Werner L100030 Instrucciones Para El Usuario página 26

Cuerda salvavidas horizontal sintetica
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

4.
Antes de utilizar, se debe planear el sistema completo de protección contra
caídas (incluyendo todos los componentes, calculando el espacio libre de
caída y la caída tipo columpio).
5.
Los usuarios deben tener un plan de rescate, y los medios para
implementarlo, que permita el rescate rápido de los empleados en caso
de una caída, o que garantice que los empleados pueden rescatarse ellos
mismos.
6.
Guarde la Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética en un ambiente fresco,
seco y limpio y alejado de la luz solar directa cuando no esté en uso.
7.
Después que ocurra una caída en el sistema, saque inmediatamente del
servicio hasta que una "persona califi cada" pueda tomar la determinación
para reuso o desecho.
L
IMITACIONES DE USO
1.
CAPACIDAD: La Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética está diseñada para
un máximo de dos usuarios a la vez, por cada sistema, con una capacidad
máxima (incluyendo ropa, herramientas, etc.) de 181 kg (400 libras) de
peso de trabajo total por cada usuario, en conjunto con los componentes
asociados compatibles.
2.
TRAMO: La Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética se puede ajustar desde
un mínimo de 3.05 m (10 pies) hasta el máximo permitido por la longitud de
cuerda incluida.
3.
SUPERVISIÓN: De acuerdo con los requisitos de OSHA 29 CFR 1910.66,
y 1926.502, la Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética se debe instalar y
utilizar bajo la supervisión de una persona "califi cada" según lo defi nido por
OSHA 29 CFR 1926.32(m).
4.
SUSPENSIÓN EXTENDIDA: La Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética no
está diseñada para uso en aplicaciones de suspensión extendida.
5.
CORROSIÓN: No deje la Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética en
ambientes donde pudiera ocurrir corrosión de las piezas metálicas como
resultado de vapores procedentes de materiales orgánicos. El uso cerca del
agua de mar u otros ambientes corrosivos podría requerir inspecciones más
frecuentes para garantizar que el daño por corrosión no está afectando el
funcionamiento del producto.
6.
PELIGROS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS: Las soluciones que contienen
ácidos, álcali, u otras sustancias cáusticas, especialmente a temperaturas
elevadas, podrían causar daño a la Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética.
Al trabajar con dichos productos químicos, se debe realizar una inspección
frecuente de estos equipos. Comuníquese con Werner Co. con cualquier
pregunta relacionada con el uso de la Cuerda Salvavidas Horizontal
Sintética alrededor de peligros químicos.
7.
TEMPERATURA EXTREMA: La Cuerda Salvavidas Horizontal Sintética está
diseñada para utilizarse en temperaturas que varían desde -40°C a +54°C
(-40ºF a +130ºF). Debe suministrarse protección para la Cuerda Salvavidas
Página 26
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido