13. DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO:
Los arneses Hütter están diseñados y probados para cumplir con las normas aplicables ANSI para equipos de protección contra caídas. Cuando se utiliza como un componente en un
sistema personal de detención de caída, o un sistema de retención personal, los arneses Hütter proporcionan a los trabajadores con el arnés de cuerpo completo sistemas diseñados
para permitir que el cuerpo pueda absorber el impacto de una caída si esta llega a ocurrir.
14. INSPECCIÓN:
Antes de cada uso, proceder con un examen visual a fondo para asegurarse que el EPP esté intacto (lo mismo aplica para los equipos utilizados con el arnés (conectores, eslingas,
etc..) y tomar todas las medidas necesarias relativas a la implementación de un rescate con total seguridad. En caso que su producto esté contaminado, consulte con el fabricante
o su agente. Si usted tiene alguna duda con respecto al estado de seguridad del producto o si el producto se ha utilizado para detener una caída, por su seguridad personal, es
imprescindible retirar de servicio el EPP y enviarlo de vuelta al fabricante o a un centro de reparaciones calificado para la evaluación del daño sufrido. Después de la inspección, el
centro proporcionará la autorización o denegación por escrito para el uso de la EPP. Nunca intente modificar el EPP o repararlo.
Antes de cada uso de este equipo, inspeccionar de acuerdo a las siguientes pautas:
Una inspección formal de los productos de protección contra caídas / componentes debe realizarse al menos cada seis meses por una persona competente que no sea el usuario.
La frecuencia de las inspecciones formales debe estar basada en las condiciones de uso o exposición. Registre los resultados de la inspección en el registro de inspección y manten-
imiento al final de este manual.
Pasos 1: Cinta o reata / Costuras (fig. C)
Sujete la cinta con las manos 6 pulgadas (152 mm) a 8 pulgadas (203 mm) de distancia. Doble la cinta en una "U" invertida, como se muestra. La tensión superficial resultante hace
más fácil detectar los cortes o fibras dañadas Siga este procedimiento toda la longitud de la cinta o reata, inspeccionando ambos lados de la misma. Tenga cuidado con los bordes
deshilachados, fibras rotas, puntadas descocidas, cortes, quemaduras y daño químico.
Paso 2: anillos en D / Almohadillas
Compruebe que los anillos en D no estén deformados o sufran grietas, roturas o tengan bordes ásperos o filosos. El anillo D debe girar libremente. Inspeccione cualquier desgaste
inusual, fibras deshilachadas o cortadas, o costuras rotas junto al anillo en D . Las almohadillas también deben inspeccionarse en busca de grietas, desgaste excesivo u otras señales
de daño.
Paso 3: Hebillas
Inspeccione cualquier desgaste inusual, deshilachado o
corte de fibras, o costuras rotas cercanas a la hebilla.
Paso 4: Hebillas de lenguetas / ojales
La hebilla de lengueta debe estar libre de deformación en
la forma y el movimiento. Ellas deben superponerse en
el marco de la hebilla y moverse libremente hacia atrás y
adelante en su marco. Debe girar libremente en el marco o
bastidor. Compruebe si hay deformación o bordes afilados.
Paso 1 y 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6
Inspeccione ojales sueltos, deformados o rotos. Las correas
no deben tener agujeros adicionales.
Paso 5: Fricción, ranurado y acoplamiento de hebillas
Inspeccione la hebilla por deformación. Las barras exteriores y la barra del centro deben estar rectas. Preste especial atención a las esquinas y a los puntos de fijación a la barra
central.
Paso 6: hebillas de conexión rápida
Inspeccione la hebilla por deformación. Las barras exteriores y la barra del centro deben estar rectas. Haga que el mecanismo de liberación de doble lengüeta esté libre de suciedad
adherida y se acople adecuadamente.
16. AJUSTE ADECUADO DEL ARNES:
Es muy importante que su arnés se adapte y se ajuste correctamente. El no hacerlo puede resultar en lesiones graves o la muerte, y la conexión correcta de los dos tipos de correas es
esencial para su seguridad. Después de ponerse un arnés, asegúrese de comprobar:
Cinturón de pecho: se debe colocar en el centro de su pecho 6 "(152 mm) a 8" (203 mm) por debajo de la tráquea, pero no por debajo del esternón]. Si la correa para el pecho se
coloca demasiado alta ,se puede mover hacia arriba durante una detención de caída y la persona puede correr riesgo de estrangulación. Si la correa para el pecho está demasiado
abajo o no está conectada totalmente, usted podría salirse de su arnés durante una caída.
Correas de piernas: El ajuste correcto de las correas de las piernas es fundamental para su seguridad .Las correas de las piernas deben estar ajustadas, pero no de tal manera que
obstruyan la circulación normal de la sangre en las piernas. No usar las correas de las piernas, causará que no se asegure su cuerpo dentro del arnés durante una caída y podría dar
lugar a lesiones graves o la muerte.
Correa Sub-pélvica: Proporciona apoyo en el caso de una caída, y también proporciona soporte cuando se utiliza para el posicionamiento. En una posición sentada, la correa sub-
pélvica debe proporcionar cómodamente un "asiento" para los glúteos. En caso de una caída, simplemente levante las piernas para transferir el peso a la correa sub-pélvica.
17. ESPACIO DE CAÍDA LIBRE:
Si existe un riesgo de caída o si el único anclaje está por debajo de los puntos de fijación del arnés, es esencial utilizar una eslinga provista de un absorvedor de energía. Antes de
utilizar una eslinga con absorvedor de energía, compruebe que haya suficiente espacio libre de caída por debajo del usuario para evitar cualquier colisión con la estructura o el suelo.
Con un peso de 220 libras y un factor de caída de dos (el caso menos favorable), la distancia de caída D es la distancia de frenado H (2L + 5,74 ft) más una distancia adicional de
3,28 ft.