Tabla de contenido
11. APLICACIONES DEL ARNES DE CUERPO ENTERO
Applicación
Clase
Escalada de escaleras
Clase L
Trabajo de
Clase P
posicionamiento
Restricción
Ninguna
12. FUERZA DE ANCLAJE: el anclaje y la resistencia de anclaje son requisitos que dependen de la aplicación del arnés de cuerpo entero (véase figura más adelante). De acuerdo
con la norma ANSI Z359.1 ,el anclaje seleccionado para sistemas de detención de caídas debe cumplir con los requisitos de resistencia de anclaje definidos en la Tabla 2.
A. Detención de caídas: Los anclajes seleccionados para los sistemas de detención de caídas deberán tener una resistencia capaz de sostener cargas estáticas aplicadas en las di-
recciones permitidas por el sistema de al menos: 1. 5.000 libras. (22,2 kN) para anclajes no certificados, o 2. Dos veces la fuerza de detención máxima para los anclajes certificados.
Cuando más de un sistema de detención de caídas está conectado a un anclaje, las resistencias mencionadas anteriormente en (1) y (2) se multiplicarán por el número de sistemas
conectados al anclaje.
B. Por OSHA 1926.500 y 1910.66: Los anclajes utilizados para el acoplamiento de los sistemas personales de detención de caídas serán independientes de cualquier anclaje que
se utilice para soportar o suspender plataformas y capaces de soportar al menos 5,000 libras. (22.2 Kn) por usuario conectado, o estar diseñado, instalado y usado como parte de un
SPDC completo que mantenga un factor de seguridad de por lo menos dos, y esté bajo la supervisión de una persona calificada.
C. Posicionamiento de trabajo: La estructura a la que está conectado el sistema de posicionamiento de trabajo debe mantener cargas estáticas aplicadas en las direcciones
permitidas por el sistema de posicionamiento de trabajo de al menos 3.000 libras., o el doble de la carga de impacto potencial, la que sea mayor de estas dos. Ver OSHA1926.502.
Cuando más de un sistema de posicionamiento de trabajo esté unido a un anclaje, las resistencias indicadas arriba se deben multiplicar por el número de sistemas de posicionamien-
to de trabajo conectados al anclaje.
D. Restricción: Los anclajes seleccionados de retención y los de sistemas de retención de caídas deberán tener una resistencia capaz de sostener cargas estáticas aplicadas en las
direcciones permitidas por el sistema de al menos: 1. 1.000 libras. (4.5 kN) para anclajes no certificados, o 2. Dos veces la fuerza prevista para los anclajes certificados. Cuando más
de un sistema de retención y de contención de caídas está unido a un anclaje, las resistencias mencionadas anteriormente en
(1) y (2) se multiplicarán por el número de sistemas conectados al anclaje.
E. Rescate: Los anclajes seleccionados para los sistemas de retención y de retención de caídas deberán tener una resistencia capaz de sostener cargas estáticas aplicadas en las
direcciones permitidas por el sistema de al menos: 1. 3.000 libras. (13,3 kN) para anclajes no certificados, o 2. Cinco veces la fuerza prevista para los anclajes certificados. Cuando
más de un sistema de restricción o de contención de caídas esté conectado a un anclaje, las resistencias mencionadas anteriormente en (1) y (2) se multiplicarán por el número de
sistemas conectados al anclaje.
Tabla 2 - Requerimientos de
fortaleza de los anclajes
Prevención de caídas
Restricción
Posicionamiento
Rescate
Escalar
1 Sistemas Múltiples: Cuando más de uno de los sistemas definidos está unido a un anclaje, la fuerza definida para No-Certificado o certificados de anclaje se multiplicará por
el número de sistemas conectados al anclaje.
2 Anclaje certificado: Un anclaje de detención de caídas, posicionamiento, restricción, o sistemas de rescate que una compañía calificada certifica como capaz de soportar la
caída potencial o que cumplen los criterios para un anclaje certificado prescrito en la presente norma.
Descripción
El arnés de cuerpo completo se utiliza como un componente de un sistema de escalada para evitar que el usuario se caiga al
subir una escalera u otra estructura de escalada. Sistemas de escalada suelen incluir un arnés de cuerpo completo, cable vertical
o riel unido a la estructura, y carro de escalada. Para aplicaciones de escalada de escalera, arneses equipados con un anillo D
frontal en la ubicación del esternón se pueden utilizar para la detención de caídas en los sistemas de escalada de la escalera
fija. Estos se definen en la norma ANSI A14.3 en los Estados Unidos.
El arnés de cuerpo completo se utiliza como un componente de un sistema de posicionamiento de trabajo para apoyar el
usuario en una posición de trabajo. Sistemas de posicionamiento trabajo suelen incluir un arnés de cuerpo completo, eslinga
de posicionamiento, y un sistema de detención de caídas de respaldo. Para aplicaciones de posicionamiento de trabajo, conecte
el subsistema de posicionamiento de trabajo (ejemplo: eslinga en Y-cuerda de seguridad, etc.) en la parte inferior (nivel de la
cadera) o elementos de anclaje de fijación del cinturón de posicionamiento. Nunca utilice estos puntos de conexión para la
detención de caídas.
El arnés de cuerpo completo se utiliza como un componente de un sistema de retención para evitar que el usuario llegue a un
riesgo de caída. Sistemas de retención suelen incluir un arnés de cuerpo entero y una eslinga o cuerda de retención.
Anclajes no certificados
5,000lbs (22.2 kN)
Anclajes certificados 2:
Anclajes no certificados
Anclajes certificados 2:
Anclajes no certificados
Anclajes certificados 2:
Anclajes no certificados
Anclajes certificados 2:
La estructura a la que está unido un sistema de escalada debe soportar las cargas requeridas por ese sistema en
particular. Vea las instrucciones para la escalada y los requisitos .
2 veces la máxima fuerza de retencion de
anclajes certificados
1,000 (4,5 kN)
2 veces la prevista para los anclajes certificados.
3,000 lbs (13.3 kN)
2 veces la prevista para los anclajes certificados.
3,000 lbs (13.3 kN)
5 veces la prevista para los anclajes certificados.
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

HEco h

Tabla de contenido