Qué hacer en caso de emergencia 64
Enganche de la argolla de remolque
Suelte el tapón 1, retire la argolla de remolque 2 del soporte de las herramientas y
enrósquela a fondo en el perno roscado delantero (fig. 182) o trasero (fig. 183).
● Antes de empezar a remolcar, gire la llave de ignición a la posición MAR y luego
a la posición STOP sin extraerla. Al retirar la llave se activa automáticamente el
bloqueo de la dirección, en consecuencia es imposible girar las ruedas.
● Durante la operación de remolque, recuerde que, al no contar con la ayuda del
sistema hidráulico de frenos ni de la dirección asistida eléctrica, para frenar es
necesario ejercer más fuerza sobre el pedal y, para girar, más fuerza sobre el
volante. No utilice cables flexibles para remolcar y evite los tirones. Durante las
operaciones de remolque, revise que la fijación de la conexión con el vehículo
no dañe los componentes en contacto. Al remolcar el vehículo, es obligatorio
respetar el reglamento de tránsito referente al uso de remolques. Durante el
remolque del vehículo, no encienda el motor. Antes de enroscar la argolla limpie
bien el alojamiento roscado. Antes de empezar a remolcar el vehículo, asegúre-
se además, de haber enroscado a fondo la argolla en su alojamiento.
● Los ganchos de remolque delantero y trasero sólo deben utilizarse para ope-
raciones de ayuda en carretera. Se permite remolcar el vehículo durante tra-
yectos cortos utilizando un dispositivo que cumpla el código de circulación
(barra rígida), mover el vehículo sobre la calzada para prepararlo o transpor-
tarlo mediante una grúa. Los ganchos NO DEBEN utilizarse para operaciones
de recuperación del vehículo fuera de la calzada o en caso de obstáculos y/o
para operaciones de remolque mediante cables u otros dispositivos flexibles.
Siguiendo estas recomendaciones, el remolque debe efectuarse con los dos
vehículos (el que remolca y el remolcado) lo más alineados posible respecto a
su eje de simetría.
¡PRECAUCIÓN!