Resumen de contenidos para GOLDONI SUPER SPECIAL Serie
Página 1
GOLDONI SERIE SUPER SPECIAL uso e manutenzione EMPLOI ET ENTRETIEN OPERATION AND MAINTENANCE MANEJO Y CUIDADO BEDIENUNG UND INSTANDHALTUNG USO E MANUTENÇÃO...
Página 2
GOLDONI S.p.A. Sede Leg. e Stab.: 41012 MIGLIARINA DI CARPI - MODENA - ITALY Telefono 0522 640111 Fax 0522 699002 www.goldoni.com...
Página 9
==== E S P A Ñ O L ==== ..................47 1. NORMAS DE SEGURIDAD ................49 2. MANDOS E INSTRUMENTOS ...............50 3. IDENTIFICACION MODELO................50 4. INSTRUCCIONES DE USO................51 4.1 ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR ............51 4.2 ACOPLAMIENTO DE LAS VELOCIDADES ..........51 4.3 TOMA DE FUERZA...................52 4.3.1 Toma de fuerza inferior...............52 4.3.2 Toma de fuerza superior..............53...
==== E S P A Ñ O L ==== Las ilustraciones, las descripciones y las características que con tiene el presente manual no tienen carácter de compromiso puesto que, aun permaneciendo fijas las características principales, nuestra Firm a se reserva el derecho de aportar en cualquier momento modificaciones dictadas por exigencias de tipo técnico o comercial.
ASISTENCIA POST VENTA El Servicio Asistencia Repuestos pone a disposición piezas de repuesto y personal especializado, apto para actuar sobre nuestros productos.Es el único Servicio autorizado para trabajar sobre el producto en garantía en apoyo a la red externa AUTORIZADA. El empleo de Repuestos Originales permite de mantener inalterada en el tiempo la calidad de la máquina y asegura el derecho a la GARANTIA sobre el producto por el periodo previsto.
1. NORMAS DE SEGURIDAD Para una mayor seguridad en el trabajo, la prudencia es insostituible como prevención de accidentes. Con tal fin se hallan expuestas las siguientes advertencias. La inobservancia de las normas citadas a continuación, exime a nuestra Firma de cualquier responsabilidad. 1.
otros defectos en condición de comprometer su estanqueidad. 15. No transportar en la máquina cosas o personas al margen de su dotación y del conductor. 16. No usar el bloqueo del diferencial en la proximidad y en corrispondencia de las curvas evitando su uso con marchas veloces y con el motor en alto régimen de revoluciones.
4. INSTRUCCIONES DE USO 4.1 ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR Para el arranque del motor, es preciso bloquear, toda hacia abajo, la palanca del Motorstop n.7 fig.1, tirar la palanca de desembrague C fig.2 e inserir el gancho A debajo de la palanca en modo de mantener desacoplado el embrague.
4.3 TOMA DE FUERZA El motocultivador posee una toma de fuerza inferior y una toma de fuerza superior. Perfil de las dos tomas de fuerza 26 UNI 220. Si se conectan en la toma de fuerza equipos con elevada inercia (por ejemplo cortacésped, trituradora de sarmientos, etc) se aconseja utilizar una transmisión cardánica con dispositivo “rueda libre”.
4.3.2 Toma de fuerza superior A emplear prevalentemente para conectar una bomba de riego. Funciona con la misma palanca del cambio (n.4 fig.1). Para obtener la rotación de la toma de fuerza con motocultivador detenido (conectada a bomba de riego), posicionar la palanca del cambio a la izquierda en punto muerto, desplazando luego la palanca a la derecha, se obtienen las siguientes 3 velocidades (ver fig.3): 1402 RPM con sentido de rotación horario y motor a 3000 RPM...
4.7 EQUIPO ELECTRICO (Provisto a pedido) 4.7.1 Mandos Ver fig.6 1 Caja fusibles 2 Commutador luces y botón bocina 3 Interruptor arranque 4 Luz indicadora roja presión aceite motor. 4.7.2 Arranque motor Conmutador arranque (ver fig.7) 0 = Posición de reposo, ningún circuito bajo tensión 1 = Circuito bajo tensión 2 = Arranque del motor, soltar la llave con el motor en función la que retornara a la posición 1...
Página 56
Leyenda esquema equipo eléctrico fig.A: sólo luces (Ver última página) 1 Batería Colores de los cables 2 Tablero luces 3 Botón bocina A celeste 4 Caja fusibles B blanco 5 Luz indicadora aceite roja G amarillo 6 Luz indicadora roja (no H gris funcionante) L azul...
4.8 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD La máquina posee los siguientes dispositivos de seguridad: Parada del motor (Motorstop) La palanca n.7 fig.1, que comanda la parada del motor, se debe mantener apretada durante la fase de trabajo. Si soltamos accidentalmente las manceras, se produce la parada del motor.
5.3 REGULACIONES Y CONTROLES Las indicaciones que siguen, se refieren a las principales regulaciones que se deben efectuar. Dichas regulaciones son particcularmente simples; en caso de dificultad contactar una oficina de nuestro Servicio Asistencia. 5.3.1 Regulación cables Controlar que los mandos embrague, acelerador, parada motor (motorstop), frenos, bloqueo diferencial, mantengan su perfecta funcionalidad.
LUBRICANTES ACONSEJADOS El empleo de lubricantes de otras marcas, debe implicar el respeto de las siguientes especificaciones: Aceite Agip Supertractor Aceite Agip Oso 15 Viscosidad a 40° C (mm2/s)..14,3 Universal SAE 15W/40 Viscosidad a 100° C (mm2/s)..3,3 Viscosidad a 40° C (mm2/s) ...100 Indice de viscosidad ......