INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA LOS SISTEMAS RELLENABLES DE
ESPUMA DE POLIURETANO DE BAJA PRESIÓN HANDI-FOAM
ADVERTENCIA
Lea siempre las instrucciones de operación, de aplicación y de seguridad antes de usar cualquier producto. Este producto debe
usarse de conformidad con los requisitos de seguridad y las leyes locales, estatales, federales y provinciales. No apegarse estric-
tamente a cualquiera de los procedimientos recomendados y a las precauciones de seguridad razonables, eximirá a ICP de toda
responsabilidad con respecto a los materiales o al uso de los mismos. Para mayores informes y para encontrar a su distribuidor
más cercano, llame a ICP al 1 330.753.4585 o 1 800.321.5585.
Este producto es orgánico y, por lo tanto, es inflamable. Consulte las leyes locales de construcción para averiguar cuáles son los
requisitos específicos respecto al uso de plásticos celulares o de espuma de uretano en la construcción. Se recomienda amplia-
mente proteger la espuma con fachadas o recubrimientos aprobados, según lo dispuesto por los códigos locales de construcción
(consulta la ficha de datos técnicos para mayor información). El sistema de dosificación está respaldado por varias patentes en
Estados Unidos y otros países.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Utilice anteojos o gafas protectoras con protección lateral, guantes de nitrilo y vestimenta que proteja contra ex-
posición dérmica. Utilícese solamente en una zona bien ventilada con un equipo respiratorio certificado o con un
respirador de purificación de aire alimentada (Powered Air Purifying Respiratory; PAPR). Para mayores informes
con respecto a un programa respiratorio certificado, visite http://www.cdc.gov/niosh/. El Equipo de Protección
Personal puede obtenerse mediante la adquisición del equipo de seguridad para contratista Handi-Foam
la página 15 para más información). El equipo de seguridad para contratistas incluye: guantes de nitrilo, gafas de
seguridad y respirador de media máscara de presión negativa aprobado por NIOSH. Consulte la ficha de datos de
seguridad del producto (disponible dentro del empaque de envío, ubicado en el lado interno del cuello del cilindro)
para obtener información específica. Sólo para uso profesional. Para mayor información sobre el equipo de protec-
ción personal consulte las Pautas de gestión del producto (A14009).
Consulte sitios web adicionales para obtener más información: www.icpadhesives.com,
http://polyurethane.americanchemistry.com y www.sprayfoam.org.
PAUTAS PARA LA VENTILACIÓN
Ventilar el área donde se aplica el SPF/PIP ayudará a controlar la exposición del trabajador a los contaminantes
en el aire. Lea las Hojas de Manejo Seguro de Materiales, las etiquetas, las pautas de gestión del producto
(A14009) y las instrucciones de operación antes de comenzar a utilizar el producto.
• Restrinja la entrada a las personas que no tengan equipo de protección personal (PPE), o que no participen en la aplicación.
Todo el personal no esencial debe salir del área de aplicación durante la misma y no regresar al lugar de trabajo hasta una hora
después de terminar la aplicación.
• Estime la cantidad de ventilación necesaria, la cual puede variar según la forma y el tamaño de la habitación. Considere que la
red de conductos y los filtros pueden reducir la tasa de desempeño de la ventilación.
• En los lugares de trabajo donde hay equipo calefacción y aire acondicionado en funcionamiento, compruebe que las unidades
estén apagadas antes de la aplicación. No apagar el equipo podría resultar en el esparcimiento de contaminantes por toda la
casa o edificio.
• El equipo de ventilación debe ser utilizado durante y después de la aplicación para prevenir la acumulación de vapores. Deter-
mine la colocación del equipo de ventilación. Extraiga los vapores al exterior del edificio, alejándolos de las personas y masco-
tas. Compruebe que la capacidad del ventilador de extracción sea 10% mayor al ventilador de suministro. Utilice un ventilador de
extracción de capacidad mayor y un ventilador más pequeño para introducir el aire fresco.
• Utilice un lápiz de humo para confirmar que haya movimiento de aire en el área de trabajo y que se aleje del aplicador. Cierre las
ventanas o puertas abiertas (que no se utilicen para intercambiar o proporcionar aire fresco) para evitar que los vapores entren a
otras áreas del edificio.
• En la aplicación en áticos y espacio de acceso estrechos, no bloquee el punto de entrada o salida con ventiladores.
• Delimite el área de aplicación con una cinta de advertencia. Compruebe que todos los conductos y penetraciones abiertas hacia
otras áreas del edificio estén selladas. Probablemente sea necesario que aísle el área de trabajo. Construya cercos temporales
para delimitar el área de trabajo.
• Es necesario utilizar equipo de protección personal adecuado cuando utilice
los aplicadores de espuma atomizada de baja presión y sus accesorios.
• Los ocupantes pueden entrar de nuevo una hora después de finalizar la aplicación
y de ventilar el área. Extienda el tiempo de ventilación si los olores persisten.
• Comuníquese con el ocupante del edificio para determinar si está satisfecho con
el desempeño de SPF/PIP.
• Consulte las Pautas de gestión del producto para más detalles.
En cuanto a las Directrices de Ventilación 2011 de EPA para SPF (espuma de poliuretano en aerosol), consulte www.epa.gov/dfe.
Para obtener información adicional, visite los siguientes sitios web: www.spraypolyurethane.org o www.sprayfoam.org.
®
(consulte
®
Para obtener más información,
escanee esto para que sea llevado
a las Guías de administración de
los productos (A14009).
Para obtener más información,
escanee esto para que sea llevado
a la página de Salud y Seguridad.
17