Bloqueo de alarma
La activación del bloqueo de alarma mantendrá el estado de alarma o fallo, incluso cuando el
estado de alarma o fallo ya no esté activo. Una vez bloqueado, el estado de alarma o fallo debe
reconocerse manualmente antes de borrar ese estado. Este permite la identificación de
condiciones de alarma o fallo transitorias.
Si se bloquea una alarma, es decir, se ha producido el estado pero no ya no está activa,
aparecerá un botón de reconocimiento en la pantalla de inicio. Seleccione este botón para
reconocer el estado bloqueado y borrar la alarma o fallo.
Cuando se desactiva, el estado de alarma o fallo se borra automáticamente cuando la
condición ya no está activa. Para configurar:
Pestaña Configurar
seleccionar OK para confirmar
4.2.3.6 Configuración de Modbus
Dirección
Selecciona la dirección del instrumento para la conexión a la interfaz Modbus RS-485.
(Predeterminado: 1).
Para seleccionar la dirección:
Pestaña Configurar
confirmar
IMPORTANTE: Asegúrese de que todos los instrumentos del bus RS-485 se
han configurado con direcciones de nodo únicas. Si se han configurado dos
instrumentos con la misma dirección, se producirá la contención de bus y evitará
las comunicaciones con estos instrumentos mediante la interfaz RS-485.
Velocidad baudios
Selecciona la velocidad en baudios del instrumento para la conexión a la interfaz Modbus RS-
485. (Predeterminado: 9600 baudios) Para seleccionar la velocidad en baudios:
Pestaña Configurar
seleccionar OK para confirmar
Bits de parada
Selecciona los bits de parada del instrumento para la conexión a la interfaz Modbus RS-485.
(Predeterminado: 1 bit de parada) Para seleccionar el número de bits de parada:
Pestaña Configurar
confirmar
1100-2294 Rev 1
Alarma
Bloqueo de alarma, seleccionar activar/desactivar,
Modbus
Dirección, seleccionar 1-247, seleccionar OK para
Modbus
Velocidad baudios, seleccionar 9600/19200,
Modbus
Bits de parada, seleccionar 1 o 2, seleccionar OK para
32