Alarma Sonora; Interfaz Para Pc - Oceanic OC1 Manual De Funcionamiento

Ocultar thumbs Ver también para OC1:
Tabla de contenido

ALARMA SONORA

Mientras está funcionando en los modos NORM o GAUGE, la alarma sonora emitirá un aviso acústico por segundo durante 10 segundos, a menos que
esté desactivada dicha función. Durante ese momento, se puede reconocer y silenciar la alarma pulsando y soltando brevemente el botón S (menos de 2
segundos).
Hay una luz LED de advertencia ubicada en el extremo inferior de la carcasa que está sincronizada con las alarmas sonoras y que parpadea cuando
éstas suenan. La misma se apagará cuando se silencie la alarma. La alarma sonora y el LED no estarán activos si la alarma sonora está confi gurada como
desactivada (un ajuste del grupo A).
El modo de inmersión FREE tiene su propio juego de alarmas, que consisten en 3 avisos acústicos cortos repetidos 1 o 3 veces. El usuario no podrá
reconocer ni desactivar estas alarmas.
Éstas son las situaciones que activan la alarma de 10 segundos en los modos NORM/GAUG:
** Ítems que se activan solamente en el modo NORM.
• Tiempo restante de aire (ATR) de 5 minutos y, otra vez, a los 0 minutos.
• Presión de retorno en el valor establecido (sólo en el transmisor 1).
• Presión de llegada en el valor establecido (transmisor activo).
• Realizar un descenso más profundo que el valor establecido para la alarma de profundidad.
• Alcanzar el valor establecido para el tiempo restante de inmersión**.
• Alcanzar el valor establecido para el tiempo transcurrido de inmersión.
• Alcanzar el valor establecido de PO
• Alcanzar un nivel alto de O
• Alcanzar el valor establecido de TLGB**
• Ascender a una velocidad superior a los 60 FPM (18 MPM) desde una profundidad mayor a los 60 FT (18 M) o a una velocidad superior a 30 FPM
(9 MPM) desde una profundidad de hasta 60 FT (18 M).
• Pérdida de señal del transmisor activo durante más de 15 segundos en una inmersión.
• Entrada en modo de descompresión (Deco)**
• Violación condicional (por encima de la profundidad de una parada de descompresión obligatoria durante menos de 5 minutos)**
• Violación retardada (por encima de la profundidad de una parada de descompresión obligatoria durante más de 5 minutos)**
• Violación retardada (se requiere una parada de descompresión obligatoria a más de 60 FT/18 M)**
• Violación retardada (por encima de la profundidad máxima operativa de 330 ft/100 m).
• Un cambio de gas que expondría al buceador a una PO
• La alarma diaria del reloj llega a la hora establecida (inactiva en los modos de inmersión).
• El temporizador de cuenta regresiva del reloj llega a 0:00.
En las siguientes situaciones se emitirá un aviso acústico corto (que no se puede desactivar):
• Luego de 5 minutos en la superfi cie, después de la inmersión en la que se efectuó la violación.
En las siguientes situaciones, se emitirán 3 avisos acústicos cortos (que no se pueden desactivar):
• La velocidad de ascenso está entre los 51 y los 60 FPM (de 15,1 a 18 MPM) a una profundidad superior a 60 FT (18 M), o entre los 26 y los 30
FPM (de 7,5 a 9 MPM) a 60 FT (18 M) o menos.
• Alarma de tiempo transcurrido de inmersión en el modo FREE (3 avisos acústicos cada 30 segundos, si está activada).
• Alarmas de profundidad 1, 2, 3 en el modo FREE (con profundidad secuencialmente mayor), todas con 3 avisos acústicos repetidos 3 veces.
• Alarma de TLBG del modo FREE (zona de precaución: 4 segmentos), 3 avisos acústicos repetidos 3 veces.
• Entrada en descompresión durante una inmersión en modo FREE (violación), 3 avisos acústicos repetidos 3 veces.
• El temporizador de cuenta regresiva llega a 0:00 en el modo de inmersión FREE, 3 avisos acústicos repetidos 3 veces.
Durante las siguientes situaciones en modo NORM, al aviso acústico constante de 10 segundos le seguirá un aviso acústico constante de 5 segundos que
no se apagará al reconocer la advertencia:
• Al ascender durante más de 5 minutos por encima de la profundidad de la parada de descompresión.
• Descompresión obligatoria con una profundidad de parada de 70 ft/21 m o mayor.
• Al permanecer en la superfi cie durante 5 minutos tras una violación condicional.

INTERFAZ PARA PC

El ordenador puede interactuar con una PC para poder cargar los parámetros y descargar los datos. Conecte el OC1 al puerto USB de una PC utilizando
el cable especial de interfaz USB del OC1.
Encontrará el programa de software en el CD de Oceanlog, junto con el controlador USB. Ambos se pueden descargar desde el sitio Web de
OceanicWorldwide. La AYUDA** del programa sirve como manual de usuario y se puede imprimir para su uso personal.
** Antes de descargar datos desde su OC1 o cargar los parámetros al mismo, consulte la sección de AYUDA del programa OceanLog. Le
recomendamos que imprima las secciones de la AYUDA que considere más apropiadas para sus actividades de interfaz.
La sección para cargar parámetros del programa OceanLog se puede utilizar para confi gurar/modifi car la hora principal, la fecha, el grupo Set A
(alarmas) y el grupo Set U (utilidades) a través del mismo sistema de interfaz. Las cuestiones relacionadas a la FO
medio de los botones de control.
La información disponible del programa para descargar desde el OC1 a la PC incluye los datos de la inmersión como el número, el tiempo de intervalo
en superfi cie, la profundidad máxima, el tiempo de inmersión transcurrido, el estado de no descompresión, la presión, la fecha/hora de inicio, la menor
temperatura alcanzada bajo el agua, la frecuencia de muestreo, el perfi l de inmersión y los valores de ajuste.
El programa Oceanlog también permite actualizar algunas versiones del fi rmware (software del sistema operativo) del OC1, luego del cual el OC1 borra
todos los datos operativos. Debido a que, para instalar las actualizaciones se debe reiniciar el OC1, el ordenador queda bloqueado durante 24 horas
luego de las inmersiones.
• Consulte la página 58 para obtener más información sobre Oceanlog y la Interfaz para PC.
© 2002 Design, 2009
**
2
de 300 OTU (100%)**
2
=>1,60 ATA**
2
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL OC1
9
y al modo FREE deben ajustarse por
2
Doc. No. 12-2761-r04 (9/6/11)
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido