Instalación - SIAD ESA ESTRO Serie Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Por una correcta instalación respetar las siguientes
instrucciones:
1 - Evitar disponer ESA ESTRO en proximidad de inten-
sos campos magnéticos o eléctricos y en condiciones de
no ser expuesto a radiación directa por fuentes de calor y
tanto menos chocados por productos de la combustión,
líquidos, solventes o gases corrosivos.
2 - La instalación tiene que ser efectuada de personal
calificado en el respeto de la norma vigente, al momento
y en el lugar de instalación.
3 - Todas las elaboraciones del contenedor necesario por
la instalación del instrumento, tienen que garantizar un
grado de protección igual o no inferior a IP40. Por siste-
mas utilizados en aire abierto el grado de protección tiene
que ser igual a IP54. El grado de protección puede ser
también garantizado por la aplicación en que el instru-
mento es insertado.
4 - En caso de que el sistema de alimentación sea de tipo
fase-fase, es necesario instalar un transformador de
aislamiento con enlace de lo secundario referido a tierra.
5 - En la ejecución del empalme hacer referencia a la
documentación técnica, respetando la polaridad entre
fase y neutro. Los bornes por las conexiones eléctricas
son roscados y pueden aceptar conductores de sección
de 0.5 a 2.5mm² y la elección de los conductores y su
locación tiene que ser adecuada a la aplicación.
6 - El cable de enlace del transformador de encendido al
electrodo sobre el quemador tiene que ser específico
para alta tensión y no escudado. El largo del hueco AT (
Alta Tensión) no puede ser mas largo que la medida indi-
cada, de otra manera el transformador de encendido
debe ser posicionado en las vecindades del quemador.
El hueco AT tiene que ser posado lejos de cables de ali-
mentación y no en partidarios metálicos: idealmente debe
ser dejado en aire libre.
www.esapyronics.com
INSTALACIÓN
7 - Los cables de detección llama tiene que ser separa-
do por los otros conductores por lo tanto el empleo de
huecos multipolares no es permitido, tan menos el
empleo de cables escudados.
8 - Las sondas de detección y eventuales conectores tie-
nen que ser aislados y hechos no accesibles utilizando
protecciones adecuadas, de modo que permitir el acce-
so solo a personal calificado; si necesario se tendrán que
posicionar advertencias cerca de las sondas.
9 - Siempre cerciorarse que la tierra de protección sea
unido a los relativos bornes y a todas las carcasas metá-
licas de los elementos conexos y el quemador con con-
ductores adecuados. Utilizar la rosca de apoyo disponi-
ble en la base del instrumento, por la conexión de los
conductores de la puesta a tierra.
10 - Cuando se utiliza la entrada digital es necesario
conectar el filtro RC.
11 - En aplicaciones con más que un quemador, no se
pueden efectuar cableados en paralelo entre las salidas
de los instrumentos. En caso de que el sistema sea con-
trolado por interfaz serial, atenerse a las específicas
instrucciones de cableado.
12 - La línea de comunicación ECS tiene que siempre
ocurrir separadamente de líneas de alimentación, control
motor, inverter y tensiones de red; sobre todo cables
MULTIPOLARES, tanto menos ESCUDADO no tienen
que ser empleados.
13 - Por las líneas de comunicación ECS utilizar el cable
específico ECS CABLE; en alternativa se consulta el
empleo de sistemas barra colectora teniendo en conside-
ración un largo máximo del cable de cableado entre
barra colectora e instrumento de 1 m, sea por la comuni-
cación que por la alimentación.
14 - Los cables de entrada a la ficha opcional EXP-2 tie-
nen que ser envueltos alrededor de la ferrita en dotación
por al menos una vuelta.
ESA ESTRO - E7014 rev. 01 - 22/10/10
23

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Esa estro aEsa estro bEsa estro cEsa estro q

Tabla de contenido