DISPLAY
ESTADO
A LUZ
INTERMITENTE
A LUZ
INTERMITENTE
FIJA
FIJA
FIJA
FIJA
FIJA
DISPLAY
Y BARGRAPH
A LUZ
INTERMITENTE
1 : La indicación de estos bloques parpadeará cuando se restablezca el suministro eléctrico, indicando que es posi-
ble restablecer la alarma.
www.esapyronics.com
Bloqueo por la fallida comunicación con la ficha opcional, en caso de que sea
configurada la presencia de la ficha de expansión EXP-2 o EXP-4. Las causas
se pueden encontrar en la errada programación o en una avería de la ficha:
en el primer caso verificar la programación, entonces si después de una ten-
tativa de reinicialización el problema se presenta otra vez, el instrumento tiene
que ser enviado al constructor.
Bloqueo por un cortocircuito a los relés interiores de mando. Si después de
una tentativa de reinicialización el problema se presenta otra vez, el instru-
mento tiene que ser enviado al constructor.
Funcionamiento defectuoso del pulsante frontal o de la entrada digital (si hay
la función de reset/stop de remoto) que resultan bloqueados en la condición
de apretado durante el autodiagnóstico del instrumento. Las causas son que
(1)
investigarse en el cable y gestión de la señal remota, en la eventual ausencia
del filtro RC, o bien sobre la pulsante frontal. Por reinicializar la alarma sacar
la alimentación al instrumento por algún instante.
Funcionamiento defectuoso debido a la corrupción de la memoria o a una ave-
ría en el sistema de seguridad. La avería puede ser momentánea o definitiva
y las causas pueden encontrarse en la errada conexión de la toma de tierra
del instrumento o los aparatos de encendido conectados, a fuertes molestias
(1)
electromagnéticas presentes en el ambiente o sobre la alimentación, o bien a
una avería del instrumento. Por reinicializar la alarma sacar alimentación al
instrumento por algún instante. Si el problema se presenta otra vez, el instru-
mento tiene que ser enviado al constructor.
Funcionamiento defectuoso debido a un cortocircuito al relé interior de segu-
ridad. Por reinicializar la alarma sacar la alimentación al instrumento por algún
(1)
instante. Si el problema se presenta otra vez, el instrumento tiene que seren-
viado al constructor.
Funcionamiento defectuoso debido a un cortocircuito entre los pin del micro-
procesador. Por reinicializar la alarma sacar la alimentación al instrumento por
(1)
algún instante. Si el problema se presenta otra vez, el instrumento tiene que
ser enviado al constructor.
Funcionamiento defectuoso debido a un salto en la ejecución del programa.
La avería puede ser momentánea o definitivo y las causas se pueden encon-
traren la errada conexión de la toma de tierra del instrumento o los aparatos
de encendido conectados, o bien a fuertes molestias electromagnéticas pre-
(1)
sentes en el ambiente o sobre el la alimentación. Por reinicializar la alarma
sacar la alimentación al instrumento por algún instante. Si el problema se pre-
senta otra- vez, el instrumento tiene que ser enviado al constructor.
Funcionamiento defectuoso debido a excessiva temperatura ambiente que no
consiente al instrumento de funcionar. Cuando está presente este funciona-
miento defectuoso el instrumento se enciende y se apaga en continuación
sólo visualizando el principio de la fase de autodiagnóstico.
ESA ESTRO - E7014 rev. 01 - 22/10/10
DESCRIPCIÓN
11