Capítulo 6. Principios de Operación
6.6
Reenganchador
El Reenganchador contenido en los terminales IRD permite la realización de hasta cuatro
reenganches, con ajustes independientes de los tiempos de reenganche para cada uno de
ellos.
El Reenganchador puede ser ajustado para responder con tiempos de reenganche y de
seguridad diferentes tras un reenganche, según se trate de una falta entre fases o se encuentre
involucrada alguna de las unidades de tierra. Los tipos de reenganche controlados son:
-
Inicio de reenganche para faltas a tierra disparadas por la unidad Temporizada de
neutro.
-
Inicio de reenganche para faltas a tierra disparadas por la unidad Instantánea de
neutro.
-
Inicio de reenganche para faltas entre fases disparadas por las unidades temporizadas
(Temporizado fase).
-
Inicio de reenganche para faltas entre fases disparadas por las unidades instantáneas
(Instantáneo de fase).
-
Inicio de reenganche por disparo de la unidad de Fase abierta.
-
Inicio de reenganche por la unidad de Intensidad residual.
-
Inicio de reenganche por actuación de la Protección externa.
En las figuras 6.10 y 6.11 se muestran los diagramas de flujo que describen el funcionamiento
del Reenganchador. En ellos, la señal IR (Inicio de reenganche) es la suma lógica de las dos
siguientes:
IR-F (Inicio de reenganche para faltas entre fases)
IR-N (Inicio de reenganche para faltas a tierra)
De tal forma que IR = IR-F + IR-N
IR se activa cuando lo hace cualquiera de las IR-F o IR-N y se desactiva cuando ambas están
desactivadas.
6-12
© ZIV GRID AUTOMATION, S. L. Zamudio, 2011
LIRD1102A
IRD: Protección de Sobreintensidad