8 - MONTAJE DE LA BOMBA
Antes de iniciar el montaje, leer atentamente estas instrucciones para preparar teóricamente las operaciones a seguir,
y tener a mano todos los repuestos de la bomba y las herramientas necesarias.
La sustitución o mecanización de las piezas desgastadas dependerá de la necesidad o de la dependencia económica
de tales operaciones.
Controlar cada pieza desmontada de la bomba y asegurarse de la integridad de las mismas. Si las piezas están bien,
proceder a la limpieza de la bomba y limpiar con disolventes las zonas que presenten restos de juntas líquidas.
Si las piezas precisan de un mecanizado para su reutilización, atenerse a las indicaciones del capítulo 7.
Cuando utilizamos repuestos originales, hemos de comprobar que sean compatibles con las dimensiones obtenidas
por mecanización de las piezas reutilizadas. Para recambios recomendados ver el capítulo 9.
Para una descripción más particular del montaje del cierre mecánico ver el capítulo 3.
Para los números de identificación de los componentes hacer referencia a la nomenclatura del capítulo 10 y a la
sección del capítulo 11.
Antes de proceder al montaje de la bomba es indispensable montar en caliente el impulsor VDMA 230 sobre el eje
VDMA 210 y fijarlo con las 2 tuercas VDMA 923.1.
En los elementos VDMA 137, debemos colocar las 2 válvulas planas VDMA 400.9, completas con las placas VDMA
180.5, los tornillos TCEI VDMA 914.3 y las arandelas VDMA 554.6.
Todas las superficies planas deben encolarse mediante un adhesivo anaeróbico del tipo Superbond 529 o equivalente.
La secuencia de montaje correcta en la primera fase será el montaje del grupo compuesto por el eje VDMA 210, el
impulsor VDMA 230, los elementos VDMA 137, los cuerpos VDMA 103, 106 y 107; en la segunda fase se montarán los
cierres mecánicos VDMA 433.1 y 433.2 (ver el capítulo 3) y las cajas de cojinete VDMA 357 (ver el capítulo 4).
Para hacer esto es necesario seguir escrupulosamente en modo inverso todas las operaciones descritas en el
desmontaje de los componentes (ver el capítulo 6) y sucesivamente seguir las operaciones descritas en los capítulos 3
y 4.
Al final, antes de colocar la bomba en la instalación, para verificar su correcto montaje y la perfecta estanqueidad
hidráulica de la bomba, es conveniente realizar una prueba hidrostática a una presión de unos 3 bar.
Fig. 11
PAR
DE
APRIETE
DIÁMETROS DE TORNILLOS Y TUERCAS.
Instrucciones de montaje y desmontaje de las bombas para vacío de una etapa de anillo líquido con cierre mecánico TRVX 1000
DE
LOS
DISTINTOS
Valores de apriete en Nm
300
200
150
100
80
70
60
50
40
30
20
15
10
4
6
8
10
Diámetro de los tirantes y tuercas en mm
MAX
MIN
12
14
16
18
20
22
24
26
9