5. Asegúrese de que el resto de dispositivos dependientes de compuestos se ajusten en los valores que
se muestran en la
6. Determine si dispone de un haz de iones estable:
a. En la vista espectral de la esquina inferior izquierda del área de trabajo, observe el espectro de la
b. Seleccione Display > Zoom > Normalize para poder observar la intensidad relativa del ión en
c. Observe la altura del pico en m/z 508.208 en la vista espectral.
Una vez establecido un haz estable, ajuste los parámetros de barrido para observar los demás picos de
sintonización de politirosina en la vista espectral. Vea la descripción en el apartado siguiente,
"Verificación de funcionamiento en modo ESI/MS o
Thermo Scientific
Figura 19
o la
masa del ión en m/z 508.208.
m/z 508.208. Vea la
Figura
Nota Puede ajustar la presión del gas envolvente entre 0 y 15 psi para establecer un haz de
iones estable. Una presión de gas envolvente demasiado baja puede causar una pérdida de
estabilidad de la señal, mientras que una demasiado elevada puede originar una pérdida de
intensidad de pico.
• Si el vértice del pico es estable, dispone de un haz iónico estable y no necesita ajustar la
presión del gas envolvente. La altura del pico no debe variar más de un 30% entre barrido
y barrido.
• Si el vértice del pico no es estable, debe ajustar la presión del gas envolvente para establecer
un haz iónico estable. También puede observar la fluctuación de la corriente de iones en la
vista de la gráfica de la esquina inferior derecha del área de trabajo.
Nota Entre la tensión de nebulización, la presión del gas envolvente y el caudal de la
solución de muestra existe interdependencia, por lo que puede necesitar modificar estos
tres parámetros para obtener un haz de iones estable.
3
Sintonización y calibración del espectrómetro de masas
Figura
20.
23.
H-ESI/MS".
Establecimiento de un haz de iones estable
Manual de Puesta en Marcha de la serie TSQ
33