4 . V I S TA G E N E R A L D E P L A N TA S
Las esencias (aceites aromáticos) de
estas plantas se pueden vaporizar a
temperaturas de hasta 130°C (266°F)
mediante la Almohadilla para Gotas
suministrada. Rogamos que tenga en
cuenta las indicaciones en el capítulo
7.9. "Almohadilla para Gotas", página
40.
ATENCIÓN:
En caso de problemas de
salud rogamos que consulte
con su médico o farmacéutico. Existe
la posibilidad de que una planta provo-
que reacciones alérgicas en el usuario.
En este caso se aconseja no continuar
utilizando esta planta.
Utilizar sólo partes de plantas que se
mencionan en esta lista y que hayan
sido verificadas, en su autenticidad,
pureza y agentes patógenos según las
directivas de la Farmacopea Europea
5. FACTORES DE INFLUENCIA SOBRE LA VAPORIZACIÓN
La cantidad, de los aromas y fragan-
cias diluidas se ve influenciada por los
siguientes factores:
1° Calidad: La concentración de los
aromas y los olores contenidos en
el material vegetal correspondiente.
2° Cantidad: La cantidad del material
de vaporización en la Cámara de
Relleno.
3° Superficie: Cuanto más trituradas
estén las plantas, tanto mayor será
o de cualquier otra farmacopea. Estas
plantas o sus partes se podrán adquirir
en farmacias.
Es importante observar las indica-
ciones siguientes para adaptar ópti-
mamente el Sistema de Vaporización
VOLCANO HYBRID al material vegetal
utilizado según sus necesidades par-
ticulares.
la superficie de la que se puedan
vaporizar aromas y olores durante
el proceso de vaporización.
4° Temperatura: Tanto más alta sea
la temperatura, más aromas y
olores se vaporizan a la vez en el
mismo proceso.
Considere que un incremento de la
temperatura debería ser siempre la
última medida a tomar, puesto que
cuanto más altas sean las temperatu-
16
5. FACTORES DE INFLUENCIA SOBRE LA VAPORIZACIÓN
ras, tanto más fuerte será el sabor a
tostado del material vegetal.
Puesto que las sustancias de las plan-
tas se vaporizan de forma moderada
en función de los cuatro factores arri-
ba mencionados, el procedimiento de
vaporización se puede repetir varias
veces con el mismo contenido de la
Cámara de Relleno hasta que se hayan
vaporizado completamente todos los
aromas y los olores. En este caso se
puede, antes de un nuevo proceso de
vaporización extraer el contenido de la
Cámara de Relleno y volverlo a picar,
para que se incremente la superficie
del material de salida. Una temperatu-
ra más elevada produciría más vapor,
pero perjudicaría el sabor. Cuando con
la temperatura máxima ya no se gene-
ran más vapores, el material de vapo-
rización está totalmente consumido y
debe ser sustituido por material fres-
co. Por razones de sabor se recomien-
da reemplazar ya antes el material de
vaporización.
5.1. Empleo del Globo de Válvula
Con el empleo de Globo de Válvula es
importante, observar el desarrollo del
vapor. Es agradable inhalar una niebla
fina y blanca. Cuanto más denso sea el
vapor, tanto más se degrada el sabor.
En caso de una densidad muy elevada
de los vapores, la concentración de
aromas y olores puede provocar una
irritación de las vías respiratorias. En
este caso se deberá reducir la tempe-
ratura.
ok
Observar la densidad del vapor
El Globo de Válvula no se tiene que
llenar completamente, muchas veces
basta con llenarlo sólo hasta la mitad
o aún menos para obtener el efecto
deseado.
El Globo de Válvula no es apropiado
para conservar los vapores durante
un largo período de tiempo, ya que se
condensa en la cápsula del Globo con
el tiempo (unas horas). Inflar el Globo
de Válvula solamente con la cantidad
de vapor que se inhalará en un lapso
de 10 minutos.
17