(Apéndice 10, Figs. L y M)
Para realizar tareas de mantenimiento y de reparación se pueden conmutar manualmente las salidas R1 (bomba de
circulación solar) y la R2. Después de activar la salida R1 o la R2 dentro del submenú "FUNCIONAMIENTO MAN.", pulse
OK durante 2 seg. para encenderla o apagarla, según el caso. Dicho estado de conmutación se conservará hasta que
no se salga del submenú de Funcionamiento Manual pulsando el botón correspondiente.
Atención:
El controlador conmutará al servicio automático sólo después de haber salido del submenú de Funcionamiento
Manual y tendrá en cuenta los parámetros del sistema actuales y los datos configurados.
De este modo será inevitable salir de este menú después de haber ejecutado las tareas de mantenimiento y de
reparación.
3.3
Funciones de monitorización y de control
Relación de las funciones
estado de servicio, bomba de circulación solar
calorímetro
horas de funcionamiento, bomba de circulación solar
temperatura de acumulación máxima y mínima
detección automática sensor térmico (PT 1000 ó KTY81-210)
control del sensor térmico y diagnóstico de los errores
indicación de temperatura excesiva en el caso de una diferencia de temperatura demasiado elevada
3.3.1
Estado de servicio, bomba de circulación solar
Estado de servicio de las
salidas
OK Menu
3.3.2
Calorímetro (Apéndice 10, Fig. J)
T1
T1
Acumu-
T4
T4
P1
P1
lador
T5
T5
T2
T2
V1
circulación. La función del calorímetro permanece invariable, pero se tendrán que tener en cuenta ligeras divergencias.
Nota:
Dentro de la función calorímetro, el microcontrolador toma en consideración las propiedades físicas de los líquidos
solares TYFOCOR L (glicol de propileno) más frecuentes. El controlador registra la proporción de la mezcla y las
propiedades físicas tales como la densidad y la capacidad calorífica. Es posible medir en cualquier momento la
cantidad de calor del agua potable. Por esta razón rogamos resetear la proporción de la mezcla (menú Parámetros:
"calorímetro: Glicol Vol%).
3.3.3
Horas de funcionamiento de la bomba solar
Las horas de funcionamiento de la bomba solar se registran y se suman durante toda la vida útil de la misma. Además,
el usuario tiene la posibilidad de registrar las horas de funcionamiento durante un cierto período de tiempo y de
resetear dicho valor pulsando OK durante 2 segs.
3.3.4
Indicación de los valores máximo y mínimo
El display LCD indica el estado de servicio de la bomba con el símbolo
símbolo aparece en todos los menús y hace referencia solamente a la bomba de
circulación solar. El símbolo cambia durante el servicio de la bomba.
La cantidad de energía solar que entra en el acumulador de agua sanitaria se
registra y se acumula por la unidad de medición volumétrica con la salida de
impulsos V1 y la diferencia de temperatura entre el flujo solar de avance y de
retroceso (sensores T4 y T5). Además, el usuario tiene la posibilidad de registrar la
O K
Me nu
cantidad de calor durante cualquier período de tiempo y de resetear dicho valor
pulsando OK durante 2 segs.
Los valores de densidad y de capacidad calorífica por temperatura se corrigen en el
contador del controlador. La cantidad de calor acumulada aparece en el display
LCD. En el menú se puede configurar la proporción de la mezcla de los compuestos
anticongelantes y del agua.
T3
T3
Si se activa la función de termostato "control de circulación por temperatura"
(Apartado 3.2.7), existirá una restricción automática en la medición de la cantidad
de calor por los sensores térmicos T1 y T5. Esto se debe al hecho de que, de no ser
así, el sensor térmico T4 del flujo de avance solar se usa para el control de la
11
. Dicho