sin problemas. En este estado, no está alimentando
a la red con la potencia máxima posible sino con una
ligeramente inferior. Esto no afecta al inversor si un
generador fotovoltaico conectado suministra una
potencia mayor que la potencia de entrada máxima
utilizable, siempre que la tensión de entrada esté
dentro del rango aceptable.
Puede ocurrir que el inversor se apague por razones de
seguridad, si el generador fotovoltaico suministra más
que la potencia de entrada CC máx. del inversor por un
breve lapso de tiempo, especialmente cuando cambia
la nubosidad y hay condiciones de temperaturas
relativamente bajas. Por lo general, el control del
inversor es tan dinámico que continúa funcionando sin
interrupciones.
Por lo general, en Europa Central debe elegirse
una orientación sur con 30° de inclinación para un
rendimiento energético óptimo del array fotovoltaico.
El factor de potencia óptimo para sistemas que miran al
sur es de 1,10 a 1,25. En un sistema este-oeste, el factor
de potencia puede elegirse en 1,30. Es requisito que
todos los otros valores del inversor se cumplan. Para
ubicaciones expuestas en las montañas o en regiones
meridionales, se requiere una reducción acorde de
la relación de potencia (<1,15). En caso de dudas,
contáctese con nuestro servicio de atención al cliente.
5.2 Compatibilidad y capacidad
Los microinversores listados en la sección 1.2 son
compatibles con una amplia variedad de módulos,
comenzando por los módulos de 48 celdas hasta los
de 96 celdas, siempre que bajo cualquier influencia
ambiental que pueda ocurrir, NO se exceda la tensión
de entrada CC:
45 V para INV250
60 V para INV350
90 V para INV500
Para más información, véase Datos Técnicos en la
página 20 de este manual.
Requisitos de servicios públicos: La versión de 240V
funciona sólo con servicio de 240V de fase dividida. La
versión de 208V funciona sólo con servicio trifásico de
208V o servicio monofásico de 208V.
5.3 Piezas y herramientas requeridas
Usted puede llegar a necesitar piezas o herramientas
distintas a las que pueden requerirse para instalar un
sistema fotovoltaico usando microinversores. Esto
puede incluir (aunque no está limitado a) lo siguiente:
Conductor continuo de puesta a tierra, arandelas de
•
puesta a tierra
Destornillador Phillips número 2
•
Enchufes, llaves para montar el hardware
•
10
Llave dinamométrica
•
Hardware de montaje compatible montar módulos
•
en estantes
5.4 Protección contra rayos y sobretensiones
Los rayos no necesitan en verdad incidir en el equipo o
el edificio donde está instalado el sistema fotovoltaico
para dañarlo. Suele suceder que un rayo cercano
induzca picos de tensión en la red eléctrica que pueden
dañar el equipo. Los microinversores AEconversion
poseen protección integral contra subidas de tensión.
De todas maneras, si la subida tiene suficiente energía,
la protección integrada al microinversor puede verse
excedida y el equipo puede ser dañado.
Como la garantía limitada de AEconversion no cubre
"actos de Dios" tales como incidencia de rayos, y cómo
esto puede ocurrir en cualquier lugar, se considera una
muy buena práctica instalar una protección contra
subidas de tensión como parte de toda instalación
solar.
6.0 Procedimiento de instalación
Tenga en cuenta la Información de seguridad
importante de 1.1 como también las advertencias para
Montaje, instalación, operación y mantenimiento de 2.1.
En la sección siguiente se da un resumen de cómo debe
instalarse el microinversor.
Paso 1 Medición de CA en la conexión del servicio
Paso 2 Instale la caja de empalme del circuito de
Paso 3 Sujete el microinversor al rack fotovoltaico
Paso 4 Conecte los microinversores (conexión de CA)
Paso 5 Conecte a tierra el sistema
Paso 6 Configuración de comunicaciones
Paso 7 Complete el plano de instalación
Paso 8 Conecte los módulos fotovoltaicos
Paso 9 Inicie el software
6.1
Medición de CA en la conexión del servicio público de electricidad
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema,
medir la tensión de línea CA en la conexión del servicio
público de electricidad para confirmar que está dentro
del rango. A continuación se muestran los rangos
aceptables.
Trifásica 208 VCA
183 a 229 VAC L1 a L2 a L3
106 a 132 VAC L1,L2, L3 hasta neutral
Monofásica 240 VCA
211 a 263 VAC L1 a L2
106 a 132 VAC L1, L2 hasta neutral
INV250-45US / INV350-60US / INV500-90US
público de electricidad
derivación de CA
05.2014