Introducción
4. Introducción
Lea atentamente las presentes instrucciones
sobre planificación, instalación, puesta en marcha
y mantenimiento. En caso de no observancia se
anularán los derechos de garantía.
4.1 El agua, el medio ideal como portador de calor
Los sistemas de energía solar para la preparación de
agua caliente y el calentamiento parcialmente solar se
llenaban hasta ahora en Europa Central con mezclas
de agua y glicol para garantizar la protección contra
las heladas. Frente a éstas, el agua presenta notables
ventajas como medio portador del calor. Una alta
resistencia química, alta resistencia a las temperaturas
elevadas, elevada capacidad térmica, escasa
viscosidad, disponibilidad sencilla y un precio reducido
son sólo algunas de las propiedades que demuestran
la superioridad del agua pura respecto a las mezclas
de glicol.
Las ventajas citadas se pueden explotar, si la
instalación solar se asegura contra las heladas
mediante medidas alternativas de protección contra
heladas. En particular esto puede realizarse mediante
un algoritmo de regulación, de forma que en las
noches con heladas se reparta siempre la misma
cantidad de calor en la red de tuberías solares,
evitando así una congelación de forma eficaz. Se
entiende por sí mismo que en este contexto solamente
se pueden utilizar colectores con pérdidas de calor
extremadamente reducidas. Los colectores tubulares
de vacío CPC de Paradigma satisfacen estas
exigencias de forma ideal. Si se tiene en cuenta el
escaso consumo de corriente en el funcionamiento
solar normal, dichos sistemas son también superiores
a los habituales desde el punto de vista energético.
A través del empleo del agua como portador de
calor ahora también resulta posible integrar el
circuito solar hidráulico separado en la instalación
de calefacción convencional. De este modo se logra
una gran cantidad de simplificaciones estructurales,
como el ahorro de componentes o la integración de
componentes que hasta ahora no eran adecuados
para el funcionamiento, como los acumuladores de
agua caliente con un único intercambiador de calor.
© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Reservado el derecho a modificaciones técnicas.
4.2 Finalidad de uso de los paquetes Aqua CPC/
EXPRESSO
La característica esencial de todos los sistemas
Aqua es que el agua de calefacción se bombea
directamente a través del colector tubular de vacío
CPC. Para la preparación de agua caliente en
combinación con el calentamiento parcialmente solar
en el ámbito de las casas de una y dos viviendas,
Paradigma ha concebido dos variantes del sistema:
• Paquetes Aqua CPC/Expresso con regulador
solar SystaSolarAqua y regulador de calefacción
SystaComfort, principio del almacenamiento de
respaldo
• Paquetes Aqua CPC/Expresso con regulador
solar SystaSolar Aqua, principio del aumento de la
temperatura de retorno
Los paquetes citados en primer lugar se aplican en
todas partes donde la instalación de calefacción deba
ser regulada completamente a través de un regulador
de Paradigma.
Los paquetes nombrados en segundo lugar permiten
también una integración en instalaciones de
calefacción existentes con el regulador de calefacción
presente, gracias al sencillo principio hidráulico del
aumento de la temperatura solar de retorno.
THES-2017 V 1.4 10/10
5