Montaje e instalación
6.2 Conexión de los colectores tubulares de vacío
Star azzurro y conexión de la sonda
¡Atención!
Los colectores tubulares de vacío CPC
Star azzurro se tienen que conectar
necesariamente con un juego de
mangueras onduladas Paradigma a las
tuberías solares. Esto se aplica tanto
para el montaje en tejado inclinado como
también en tejado plano. En el volumen
de suministro de los paquetes Aqua ya se
incluye un juego de mangueras onduladas
con sonda. No acorte el aislamiento.
La conexión de retorno del colector CPC Star azzurro
se sitúa en dirección al sol y está provista con la
denominación "frío", la conexión de ida tiene la
denominación "caliente". La sonda del colector se
encuentra en el juego de mangueras onduladas CPC
Star y ya está premontada en la vaina del sensor.
Fig. 6.2 Prescripción: conexión de CPC Star azzurro siempre con juego de
mangueras onduladas
6.3 Tuberías solares fuera del edificio
¡Atención!
Fuera del edificio únicamente se pueden
utilizar las tuberías solares Paradigma o
el tubo ondulado solar SPEED. La longitud
de tubo máxima admisible del conducto
exterior es de 2 x 15 m.
Los conductos solares que están colocados en zonas
con riesgo de heladas se definen como conductos
exteriores.
Los conductos exteriores son, por ejemplo,
conductos ...
• en el exterior, debajo de las tejas y en tubos de
bajada de aguas pluviales
• en edificios sin calefacción (p ej. graneros, garajes o
cobertizos)
• directamente debajo de un tejado sin aislamiento
© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Reservado el derecho a modificaciones técnicas.
¡Lo decisivo es la longitud del conducto de ida!
No se contabilizan los conductos de unión entre los
colectores de hasta 3 m de longitud. También se
incluirán en el cálculo los conductos de unión de más
de 3 m de longitud.
Los conductos interiores son, por ejemplo,
conductos ...
• en el interior de edificios con calefacción
• en tiros de chimeneas de edificios con calefacción
• en áticos sin calefacción con tejado aislante
• en la tierra a profundidad libre de heladas
En caso de duda
Si no está claro si una zona tiene riesgo de sufrir
heladas, se asignará aquí la longitud del conducto
colocado a la mitad de la longitud del conducto
exterior.
Ejemplo
• Conducto de ida en el tubo de bajada de aguas
Retorno
pluviales: 6 m
Ida
• Conducto de ida en la tierra colocado a 0,7 m de
profundidad: 4 m
• Si la protección contra las heladas es incierta en el
emplazamiento a esa profundidad; se deberá asignar
la mitad del conducto de ida respecto al conducto
exterior: 4 m / 2 = 2 m
• Total del conducto exterior: 6 m + 2 m = 8 m
6.4 Aislamiento térmico de las tuberías dentro del
edificio según la Ordenanza sobre el ahorro de
energía
El aislamiento térmico de todas las tuberías y griferías
en un circuito solar de un sistema Aqua debe ser
resistente a temperaturas de hasta 150 °C y estar
realizado según la Ordenanza sobre el ahorro de
energía (EnEV por sus siglas en alemán), anexo 5.
Para conductos de hasta 22 mm de diámetro interior
esto supone un grosor mínimo de la capa aislante
de 20 mm referido a una conductibilidad del calor de
0,035 W/(m·K).
6.5 Conexiones en el circuito solar
Recomendamos racores con anillo de compresión.
No obstante, si se llevan a cabo uniones soldadas en
el circuito solar, deberán ser efectuadas con soldadura
fuerte de Ag o Cu. No se permite utilizar fundentes
que contengan cloruro. No se admiten uniones
prensadas.
¡Atención!
El aislamiento térmico no debe presentar
ningún hueco. También hay que aislar las
atornilladuras y las conexiones.
THES-2017 V 1.4 10/10
15