El uso de la herramienta puede exponer las manos del operador a peligros como aplastamiento,
o
impactos, cortes, abrasiones y calor. Use guantes adecuados para protegerse las manos.
Los operadores y el personal de mantenimiento deben ser físicamente capaces de manejar la carga,
o
el peso y la potencia de la herramienta.
Mantenga la herramienta correctamente; prepárese para contrarrestar los movimientos normales o
o
repentinos y tenga ambas manos disponibles.
Mantenga una posición equilibrada del cuerpo y una postura segura.
o
En los casos en que se requieran medios para absorber el torque, se recomienda utilizar un brazo de
o
suspensión siempre que sea posible. Si eso no es posible, se recomiendan las asas laterales para
herramientas rectas y con empuñadura de pistola. Las barras de reacción se recomiendan para los
aprieta tuercas de ángulo. En cualquier caso, se recomienda utilizar un medio para absorber el torque
superior a 4 N • m para herramientas rectas, por encima de 10 N • m para herramientas de
empuñadura de pistola, y por encima de 60 N • m para aprieta tuercas de ángulo.
Libere el dispositivo de arranque y parada en el caso de una interrupción del suministro de energía.
o
Use solo lubricantes recomendados por el fabricante.
o
Los dedos pueden aplastarse en apretadores abiertos.
o
No use la herramienta en espacios reducidos y tenga cuidado para no aplastar las manos entre la
o
herramienta y la pieza de trabajo, especialmente al desenroscarlo.
Al usar una herramienta de potencia el operador puede experimentar molestias en las manos, brazos,
o
hombros, cuello, u otras partes del cuerpo.
Mientras utiliza una herramienta de potencia para ensamblaje de sujetadores roscados, el operador
o
debe adoptar una postura cómoda y segura, así como evitar posturas incómodas o desajustadas. El
operador debe cambiar de postura durante las tareas prolongadas, lo que puede ayudar a evitar la
incomodidad y la fatiga.
Si el operador experimenta síntomas tales como molestias persistentes o recurrentes, dolor,
o
palpitaciones, dolor, hormigueo, entumecimiento, sensación de ardor o rigidez, estos signos de
advertencia no deben ignorarse. El operador debe decirle al empleador y consultar a un profesional
de la salud calificado.
Desconecte la herramienta de potencia del suministro de energía antes de cambiar los accesorios o
o
dados.
No toque los dados ni los accesorios durante el impacto, ya que esto aumenta el riesgo de cortes,
o
quemaduras o lesiones por vibración.
Utilice solo los dados en las medidas, tipos de accesorios y consumibles recomendados por el
o
fabricante.
Utilice dados con clasificación de llave de impacto en buenas condiciones, ya que las malas
o
condiciones de los dados y los accesorios utilizados con llaves de impacto pueden romperse y
convertirse en un proyectil.
Riesgos de operación.
Riesgos de movimientos repetitivos.
Riesgos de accesorios.