2.4 - dIAGRAMA CAUdAL/PREsIÓN dIsPONIBLE PARA LA INstALACIÓN
A) Prevalencia útil disponible sin las pérdidas de la caldera
(para calderas con bomba suministrada por el fabricante)
B) pérdidas de carga entre retorno y envío(para calderas sin
bomba)
(1) los Valores referIdos en la VelocIdad maX
(2) sólo sI estÁ con BomBa opcIonal
la tabla muestra a modo de ejemplo los caudales del circulador en función del ∆t del circuito primario.
potencia en kW
caudal máximo en l/h (∆t 15 K)
caudal nominal necesario (∆t 20 K)
Si las regulan el instalador o el diseñador, las
bombas deben tener el tamaño adecuado en fun-
ción de los datos de la caldera y de la instalación.
En caso de caudal fijo se recomienda elegir un
circulador con caudal y prevalencia de unos 2/3
de la curva característica.
el ∆t entre envío y retorno de la caldera nunca
debe ser inferior a 15°K.
nota:
el compensador hidráulico situado entre el circuito
de la caldera y el circuito de la instalación siem-
pre es recomendable, pero es INDISPENSABLE
si la instalación necesita caudales superiores a
los máximos permitidos en la caldera, es decir ∆t
inferiores a 15K.
12
Q: caudal de agua (l/h)
BWA 34,8
(BWA 50 Reg. 34,8 kW)
35,4
2.030
1.522
preValencIa resIdual
BWa r 70 (1)
BWa r 50 (2) (1)
pÉrdIdas
de carga
BWa r 50
BWa 50
49,3
2.826
2.120
BWa 70
68,5
3.927
2.946