CENTRALITA DE MANDO PARA QUEMADORES A GASOLEO Y
BIODIESEL LANDIS LOA44
Funcionamiento
Quemadores sin precalentador del combustible
Al arranque, el consenso del termostato o interruptor de presión de
regulación "R", el motor del quemador "G" y el transformador de
encendido "Z" operan simultáneamente. Luego de aproximadamente
25 segundos opera la primera válvula del combustible (en este
periodo el amplificador de llama está al máximo de la sensibilidad).
Con el mando a la primera válvula "BV1" comienza el tiempo de
seguridad, por lo cual si en el quemador no hay llama el aparato se
detiene; por el contrario, luego de 5 segundos se introduce la
segunda válvula "BV2" (segundo estadio) terminando de esta manera
el programa de arranque del quemador.
Quemadores con precalentamiento del combustible (consenso de
funcionamiento del contacto "OW" que interrumpe los bornes
3 y 8).
El programa de arranque del quemador es idéntico al anterior solo
con la diferencia que al inicio está determinado por el cierre del con-
tacto de consenso "OW" del precalentador (OH). Una vez que se pre-
senta la llama el contacto es interrumpido por el contacto del relé de
llama (fr2) por lo que una eventual apertura del contacto "OW" no
determina el bloqueo del quemador, sino la repetición del ciclo.
Mandos en caso de disturbios en el funcionamiento
Encendido anticipado / presencia de llama durante la preven-
tilación : Bloqueo al término de la preventilación.
Componentes defectuosos del programador electrónico:
ningún arranque del aparato o bloqueo.
A usencia de señal presencia de llama transcurrido el tiempo
de segiridad : bloqueo
Ausencia de llama durante el post-encendido : bloqueo.
Ausencia de llama durante el funcionamiento normal: repeti-
ción del programa de arranque.
Ausencia de tensión durante el programa de arranque o
durante el funcionamiento: repetición automática del programa
completo al regreso de la alimentación.
Tensión insuficiente (a partire de 160V): desconexión de la vál-
vula BV1, la válvula BV2 se deconecta si falta la llama.
El bloqueo, que se produce en menos de 1 segundo, priva de tensión
a los bornes número 3 a número 8 y número 12; por el contrario,
tiene tensión el borne 10 para activar la indicación óptica de bloqueo
externo. Dos segundos después de un bloqueo el aparato puede ser
desbloqueado.
Atención: cuando se emplea el rearme eléctrico externo es nece-
sario cerciorarse que el mismo esté conectado con la misma
fase del borne 2 (de manera que el borne 9 esté conectado al
neutro).
Conexiones eléctricas y diagrama del programa
A'
Inicio arranque para quemadores con quemadores con
precalentamiento del gasóleo
A
Inicio arranque para quemadores sin precalentamiento del
gasóleo
B
Presencia señal llama
C
Fin programa - inicio funcionamiento normal
C-D
Inicio funcionamiento normal
D
Parada de regulación
Programa o ciclo mando
tw
tiempo de precalentamiento del combustible en
función del sistema usado
t1
tiempo de preventilación ~25 s
t3
tiempo de preencendido ~25 s
t2
tiempo de seguridad máx. 5 s
t3n
tiempo de post-encendido ~2 s*
t4
intervalo de tiempo entre el mando "BV1 y BV2" ~5 s*
-bloqueo por ausencia de llama <1 s*
En función del momento en que se presenta la llama
32
Esquema interno
AL
AR
BV.. válvulas del combustible
BR
EK.. botones de desbloqueo
FR
FS
M
HR
L
OH
OW
QRB fotoresistencia (sonda de llama)
R
V
W
Z
APÉNDICE - CARACTERÍSTICAS COMPONENTES
indicación óptica de bloqueo a distancia
relé principal con los contactos "ar..."
relé de bloqueo con los contactos "br..."
relé de llama con los contactos "fr..."
señal de presencia llama
motor del quemador
relé auxiliar con los contactos "hr..."
luz de bloqueo en el botón de desbloqueo
precalentador del combustible
contacto de consenso del precalentador
termostato o interruptor de presión de regulación
amplificador de la señal de llama
termostato o interruptor de presión de seguridad
trasformador de seguridad