Paradigma SystaSolar XL Manual De Instrucciones página 22

Tabla de contenido
Fallo de funcionamiento
Código de
Fallo
fallo
4
Intercambiada la ida y
el retorno del colector
5
Válvula de retención no
estanca
6
Hora incorrecta
7
Pérdida de presión en la
instalación
8
Caudal demasiado alto
9
Conexión hidráulica erró-
nea
22
THES1977 V 1.1 09/09
Control y solución de fallos de funcionamiento
• Controlar las tuberías de ida y de retorno de la instalación solar. Se han inter-
cambiado por encima de la bomba solar, de tal manera que el sensor del colec-
tor TSA se encuentra ahora en la entrada del colector en lugar de en la salida.
• En caso de varios sensores del colector con conmutación de sensor:
Comprobar si en el regulador se encuentra "Cascada colector" en "Sí".
Comprobar si eventualmente uno de los sensores está mal colocado.
Los sensores deben encontrarse siempre directamente en la salida del colector.
• Se ha detectado en 4 o más días por semana una circulación errónea en contra
del sentido de flujo.
• Controlar el correcto sifonado de las conexiones solares. Con el sistema Aqua,
la ida de la caldera en la pieza en T no debe presionar hacia adelante en contra
de la tubería de la ida solar.
• Si las conexiones están correctas intercambiar la válvula de retención.
• En sistemas Aqua probar o consultar también los ajustes de la calefacción de
apoyo del interacumulador: Si la bomba de la caldera o de carga funciona a
menudo de forma continua durante varias horas (p. ej. en calderas de madera),
en este caso se debe montar una segunda válvula de retención en el retorno
solar. A ser posible reducir las revoluciones de la bomba de la caldera o de
carga.
• Normalmente, la hora en el regulador solar se corrige de forma automática, no
obstante si un regulador de la calefacción SystaComfort o SystaCompact está
conectado con el regulador solar a través de un cable bus esto no es posible,
ya que la hora del regulador de la calefacción se transmite al regulador solar.
• Ayuda: Ajustar la hora correctamente en el regulador de la calefacción.
• Controlar la presión de la instalación estando ésta fría.
• Comprobar la instalación por si presenta fugas y lavarla, al hacerlo comprobar si
fuga aire.
• Controlar el MAG. Son correctos el dimensionamiento, la presión previa y el
posicionamiento?
• En sistemas Aqua, también las fugas en la caldera o en el circuito de la calefac-
ción pueden causar una caída de presión en el circuito solar.
• Un caudal muy alto empeora el comportamiento de regulación al funcionar con
anticongelante. Como corrección se reduce el tiempo de conexión de la bomba
para el anticongelante. La visualización de fallo sólo aparece si el tiempo de
conexión se ha reducido en un 50% y a pesar de ello el caudal continúa muy
alto.
• Controlar las revoluciones de la bomba.
En sistemas Aqua seleccionar siempre las revoluciones de la bomba lo más
pequeñas posible, lo justo para alcanzar el caudal mínimo de 0,35 l/min por m
de superficie de colector, así como la velocidad mínima de flujo en los tubos
elevadores.
• Controlar el aislamiento en el juego de conexión en la salida del colector:
Si en el lugar de montaje del sensor del colector el aislamiento se desliza hacia
abajo unos centímetros, igualmente puede ocurrir este fallo.
Cerrar el hueco en el aislamiento y asegurarlo para que no se mueva, pero no
aislar más de lo normal.
• Controlar en el regulador solar bajo „Configurar sistema", si las configuraciones
„Caudal, valor teórico" y „Tubo aliment. exterior" (si existen) son correctas.
En esto observar: Si se visualiza el fallo 8, el regulador ya ha realizado correc-
ciones en los parámetros de regulación para compensar el fallo. No obstante,
estas correcciones se restablecen si se varía la configuración "Caudal, valor teó-
rico" en "Configurar sistema". Por lo tanto, sólo debe variar esta configuración si
también ha corregido la causa del fallo.
• Comprobar la hidráulica. Si la hidráulica está correcta la ida solar y la ida de
la caldera presionan sobre la misma conexión del interacumulador o la misma
pieza en T. Si la hidráulica es errónea, una bomba de la caldera o de carga pre-
siona hacia el retorno solar.
• En caso de interacumuladores combinados e interacumuladores, en los que el
retorno solar y el retorno del circuito de calefacción están conectados a través
de una pieza en T en la misma conexión del interacumulador, eventualmente
puede ocurrir este fallo si la pieza en T no está montada directamente en el inte-
racumulador. En este caso desplazar la pieza en T y sifonar correctamente las
conexiones conforme a THES1758.
© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Sujeto a cambios técnicos.
2
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido