Tabla de los pares de apriete para los tornillos de
fijación (patas y bridas y tapas)
Tornillo
clase 8.8
M 5
M 6
M 8
M10
M12
Notas:
Normalmente es suficiente la clase 8.8 (los motorreductores son entregados con pernos
de clase 8.8)
- Antes de apretar los tornillos, asegurarse que los eventuales centrajes de las bridas sean
insertados el uno en el otro.
- Los tornillos tienen que ser apretados en diagonal con el máximo par de apriete.
Anomalías reductor: causas y remedios
Anomalía
Temperatura excesiva del aceite
Ruidosidad anómala
Pérdida de lubricante a través de
retenes de estanqueidad
Eje lento no gira no obstante gire
eje rápido o motor
Pérdida de lubricante de la tapa
Para el motor véase el respectivo manual.
NOTA
Al consultar con Rossi, sírvase indicar:
– todos los datos de placa del motorreductor;
– naturaleza y duración de la avería;
– cuándo y en qué condiciones y con que modalidad ( ej. sistemáticamente o ocasionalmente) se ha verificado la avería;
– durante el período de validez de la garantía, para no provocar su invalidación no deberán efectuarse por ningún motivo desmontajes ni
alteraciones del motorreductor sin autorización de Rossi.
M [N m]
UNI 5737 - 88
clase 10.9
6
8,5
11
15
25
35
50
71
85
120
Posibles causas
Lubricación inadecuada:
– aceite en cantidad excesiva o insuficiente
– lubricante inadecuado (tipo, demasiado visco-
so, viejo, etc.)
Forma constructiva errónea
Rodamientos averiados, mal lubricados o defectuosos
Carga excesiva durante el rodaje
Temperatura ambiente excesiva
Paso del aire obstruido
Aire lento o falta de recirculación
Irradiación
Rodamientos averiados, mal lubricados o defectuosos
Uno o varios dientes:
– deformados o desportillados
– con rugosidad excesiva en los flancos
Rodamientos averiados, mal lubricados o defectuosos
Rodamientos de rodillos cónicos con juego excesivo
Vibraciones
Retén de estanqueidad con labio de estanqueidad
desgastado, baquelizado, dañado o montado
erróneamente
Pista giratoria dañada (rayas, oxidación, abolla-
dura, etc.)
Posicionamiento en forma constructiva diferente
de aquella prevista en placa
Exceso de aceite
Rotura de chaveta
Engranaje completamente desgastado
Falta de estanqueidad
UT.D 156
Remedios
Controlar:
– el nivel del aceite (con reductor detenido) o la can-
tidad
– el tipo y/o estado del lubricante y eventualmente
sustituirlo
Cambiar forma constructiva
Consultar con Rossi
Reducir la carga
Aumentar la refrigeración o corregir la temperatura
ambiente
Retirar el material que obstruye
Crear ventilación auxiliar
Apantallar adecuadamente el motorreductor
Consultar con Rossi
Consultar con Rossi
Controlar la fi jación y los rodamientos
Sustituir el retén de estanqueidad
Regenerar la pista
Orientar correctamente el reductor
Controlar el nivel del aceite y adecuarlo
Consultar con Rossi
Consultar con Rossi
5