5.2 Indicaciones para la conexión
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones al realizar conexiones.
Conexión de la alimentación
Al dimensionar un interruptor de protección o un fusible, tenga en cuenta tanto el consumo nominal de corriente como
la corriente de encendido del módulo de la fuente de alimentación. La corriente de reacción del dispositivo de
protección debe seleccionarse de manera que el sistema se separe de la red de alimentación de forma segura si se
produce un consumo de corriente excesivo. Cuando se utiliza un solo FAG SmartQB, la corriente de desconexión del
interruptor de protección o del fusible es de aprox. 10 A.
Los cables de red y los cables de alimentación no deben tenderse en un mazo junto con los cables del circuito de
conmutación principal o los cables de señalización de entrada/salida (altas tensiones, altas corrientes). Siempre que
sea posible se debe mantener una distancia mínima de 100 mm entre los cables.
Si se producen perturbaciones en la red de alimentación causadas por picos de encendido u otras perturbaciones
relacionadas con cables, debe intercalarse un transformador de separación para el aislamiento.
Monte o cierre todas las cubiertas de protección después de establecer las conexiones. No toque ninguna pieza de los
módulos que conduzca corriente.
Deben emplearse descargadores de sobretensión como protección contra sobretensiones (como impactos de rayo).
AD V ER TEN CIA
Puesta a tierra
La puesta a tierra del FAG SmartQB se realiza a través del cable de alimentación y la ficha con puesta a tierra.
Conexión de la periferia externa a las entradas y salidas
Las entradas y salidas de señalización deben estar separadas entre sí galvánicamente.
Los cables de las entradas y salidas deben tenderse siempre separados unos de otros.
El tendido de los cables de señalización de las entradas y salidas debe realizarse con una distancia mínima de 100 mm
respecto a los cables de tensión de red y de corriente intensa de los circuitos de conmutación principales. Si esto no es
posible, deben emplearse cables blindados. La puesta a tierra del blindaje se realiza generalmente en el lado del
módulo.
Si las conexiones se conducen por tubos metálicos o guías de cables, estos deben ponerse a tierra.
Los cables que conducen señales de entrada o salida deben separarse de los cables conductores de tensión alterna.
Transmisión de señales analógica
Utilice cables blindados de 2 hilos para las transmisiones de señales analógicas de baja frecuencia a través de distancias
cortas. Es posible que se produzcan diferencias de potencial entre los cables de referencia del transmisor y el receptor.
Por eso se utilizan componentes separadores de potencial (transmisor, optoacoplador, etc.).
Transmisión de señales digital
Tenga en cuenta durante la transmisión de señales digital los datos técnicos de la interfaz con respecto a la tasa de
transmisión y la distancia de transmisión para garantizar una transmisión de señales sin perturbaciones.
24
Elija la protección contra sobretensión de m anera que las oscilaciones de tensión perm itidas no
activen la protección.
En las longitudes de cable de m ás de 200 m pueden producirse pérdidas de potencia debidas a
la capacidad de los cables, que pueden alterar las señales de entrada.